Revista Cocina

Migas Almerienses: Receta Tradicional

Por Spanishfoods @SpanishFoods2

Hay migas manchegas o ruleras acompañadas de longaniza, torreznos y uvas frescas; aragonesas con chorizo, cebolla y pimentón dulce; andaluzas con matalauva, torreznos y ocasionalmente pepino, aceitunas y rábanos, que a veces se hacen dulces añadiéndoles leche o chocolate; extremeñas a base de tocino, chorizo, pimientos y sardinas;  viudas de Teruel, aunque con frecuencia infieles al ausente con unos taquitos de jamón; canas sorianas, con su panceta de cerdo, su leche y su azúcar; gachasmigas, que en el Jaén serrano y en el murciano Campo de Cartagena se hacen con harina en vez de pan, y se acompañan de uvas, naranjas, cebolla o aceitunas.

Recetas mil.. pero hoy nos centramos en una, igual de especial… las migas almerienses, que no son de pan sino de trigo o sémola y a las que se arriman sardinas, boquerones, bacalao, pimientos secos fritos, morcilla y chorizo, en compaña de granos de granada, rábanos, habas o ajos tiernos; vamos una delicia.. ñam!

migas almerienses

PREPARACIÓN:

Echar un vaso pequeño de aceite de oliva virgen extra en la sartén honda (“paila” en esta tierra) y calentar

Cuando este caliente freír los ajos sin quitarles la piel. Cuando estén dorados retirar y dejar aparte para añadir después.

Añadir al aceite dos vasos de agua. Cuando hierva echar poco a poco sin dejar de remover dos vasos de harina.

Seguir removiendo continuamente durante 15 min. Poco a poco la pasta se irá soltando y se irá haciendo pequeñas migas.

Añadir los ajos y cuando ya se ven sueltas retirar del fuego.

Freír bien es pescado o bien el chorizo, panceta, etc.

Solo nos quedrá servir las migas acompañadas de la guarnición según nuestro gusto ;)

Trucos y curiosidades: Lo mas importante para que quede perfecto, es hacerlo con tranquilidad y remover bastante la mezcla de harina, pero sino sale bien a la primera no hay preocuparse porque todo es cuestión de practica. También es una buena opción para los que tengáis menos tiempo o incluso viváis solos, hacer las migas en una olla Express, tapando la olla sin cerrarla y dejando sin levantar la tapa durante 10 m., así se hace un poquitín mas rápido y menos engorroso (no es tan autentico, ni tiene un sabor tan bueno como en la sartén, pero “para estar por casa” salen buenas también ).

Sin duda lo mejor de esta receta, no es solo lo buena que esta… Sino que además puede realizarse con un montón de ingredientes distintos, personalmente recomiendo en veranito tomar las migas con melon…¡¡Buenisimas!!… pero también se pueden tomar, con otro tipo de pescado que no sean sardinas, como boquerones, con aceitunas verdes, tocino, morcilla… etc.

En definitiva, que cada uno le añada el acompañamiento que mas le guste. Las Migas de Almería o migas de harina son un plato que puede hacerse en cualquier época del año. La tradición almeriense es hacerlas los días que llueve. Lo cierto es que en verano, las migas con sardinas tienen mucho éxito en los chiringuitos de playa y sobre todo, ¡son la tapa estrella de la Feria de Almería! que es a finales de Agosto.

Recuerda consumir Productos Españoles!

Your Spanish Foods

www.tusproductostipicos.tictail.com

Fuente: RecetasDiarias por Celia Pedraza


Migas Almerienses: Receta Tradicional

Volver a la Portada de Logo Paperblog