Revista Cocina

Raíz Culinaria, la nueva marca para comerse Castilla-La Mancha.

Por Baco Y Boca @BacoyBoca

La gastronomía manchega es sinónimo de autenticidad, centrada en el producto local y con base tradicional. Un carácter forjado por esas premisas e impreso en los valores de sus recetas regionales que, a partir de ahora, se conocerán en todo el mundo gracias a Raíz Culinaria, la marca creada por la Junta de Castilla-La Mancha para impulsar la riqueza gastronómica de la comunidad y convertirse en polo de atracción para el turismo.

La presentación de Raíz Culinaria ha estado abanderada por distintas personalidades de la política como la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en su primer acto institucional tras su nombramiento oficial; la Consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Castilla-La Mancha, Patricia Franco Jiménez; los  presidentes de las diputaciones provinciales de Castilla-La Mancha; y el presidente de la Federación de Asociaciones de Hostelería y Turismo de la comunidad, José Crespo.

Patricia Franco aseguró que “la creación de esta nueva marca está en sintonía con la búsqueda de la conquista del turista gastronómico y que este no sólo se enamore de nuestra cocina y nuestras bodegas, sino también de nuestro patrimonio, nuestra historia y de nuestros lugares”. Y no es para menos, porque uno de cada cuatro turistas internacionales que vienen a España planifican sus vacaciones basándose en la gastronomía, tal y como lo muestran los datos ofrecidos por la Secretaría de Estado de Turismo. 

Durante el acto se presentaron, además, a los chefs embajadores que representarán la gastronomía de la región y la promoverán tanto a nivel nacional como internacional. Un total de siete cocineros castellano manchegos, todos con estrella Michelin, cuya cocina es reconocida por destacar de manera extraordinaria los valores culinarios que definen a la comunidad: origen, honestidad y carácter. Estos genios de los fogones son: 

  • Fran Martínez, del Restaurante Maralba (2** Estrellas Michelin) 
  • Iván Cerdeño, del Restaurante Iván Cerdeño (1* Estrella Michelin) 
  • Pepe Rodríguez, del Restaurante El Bohío (1*Estrella Michelin) 
  • Jesús Segura, del Restaurante Trivio (1*Estrella Michelin) 
  • Enrique Pérez, del Restaurante El Doncel (1*Estrella Michelin) 
  • Samuel Moreno, del Restaurante Molino de Alcuneza (1* Estrella Michelin) 
  • Javier Aranda, del Restaurante Retama (1* Estrella Michelin), Restaurante Gaytán (1* Estrella Michelin) y Restaurante La Cabra

Jesús Segura, que hizo las veces de portavoz de los embajadores durante la presentación, señaló que “para nosotros formar parte de Raíz Culinaria y ser elegidos embajadores es un honor, pero a la vez una enorme responsabilidad”. Asimismo, afirmó que “Raíz Culinaria supondrá un elemento dinamizador y permitirá hacer más visible nuestro trabajo y el de todos los que forman parte del sector, ayudando a situar a la región gastronómicamente donde se merece”. 

A través de la propuesta de Raíz Culinaria y sus embajadores se pondrá de relevancia la diversidad gastronómica de los cuatro territorios culinarios de la región: Castilla, la Mancha, la Serranía y la Alcarria. Cuatro rincones que confluyen en la apuesta por la buena materia prima y el origen. 

Pero la cocina de Castilla-La Mancha es también la raíz culinaria de otras muchas cocinas del mundo, tanto por su producto como por las técnicas que se han salvaguardado a lo largo de los siglos. Un ejemplo de ello son los tradicionales escabeches castellano manchegos que han evolucionado en ceviches en Latinoamérica o se han convertido en platos icónicos en países como Filipinas; las sopas de ajo en diferentes versiones ahora se elaboran, reinterpretan y degustan en restaurantes Michelin reconocidos internacionalmente o los afamados mazapanes, en los que Castilla-La Mancha fue pionera en el siglo XVI y que se han convertido en símbolo culinario en Alemania u Holanda. 

Raíz Culinaria es el fiel reflejo de todo lo que conforma la cultura, tradición y gastronomía castellano manchegas, una región para comérsela. 


Volver a la Portada de Logo Paperblog