Revista Cocina

Tu taller natural, nuestro nuevo patrocinador

Por Sun531 @trucosnaturales

Tu taller natural, nuestro nuevo patrocinador

Esta semana en Trucos naturales estamos llenos de sorpresas. Hoy estrenamos un nuevo patrocinados, os  presento a Tu taller natural.

A Sandy de Tutallernatural.com ya la conocéis, algunas de los tutoriales que he compartido con vosotros están basadas en recetas suyas :-)

¿Cómo nace tutallernatural.com?

Tutallernatural.com nace oficialmente como tienda online a principios de 2012, pero su origen se remonta años atrás cuando Sandy García Denis, fundadora de tutallernatural, descubre que su bebé nace con dermatitis atópica.

“Probé todo lo que el dermatólogo me recetó y funcionaba mientras lo aplicaba a mi bebé, pero en el momento que lo dejaba, recaía” nos cuenta Sandy. “Navegando por Internet, descubrí una madre con una problemática similar y que lo había resuelto con un jabón natural de un precio elevado. Lo probé y el resultado fue excepcional. A los tres días comenzó a remitir.”

“Tras un tiempo compré otro jabón natural, esta vez en otro establecimiento, mucho más barato pero todo con ingredientes naturales y prácticamente la misma composición. Con este jabón natural, mi bebé empeoró”.

“Aquel día, descubrí el que hoy es nuestro lema en tutallernatural.com: El secreto de una buena cosmética está en la calidad de su materia prima”

A partir de este momento, comenzó la formación en Francia de Sandy, de la mano de Dominique Baudoux en aromaterapia científica. Posteriormente cosmética natural en un laboratorio de la Provenza y en París, reflexología, kinesología, fitoterapia y un constante desarrollo profesional que hoy continúa.

¿Por qué “El secreto de una buena cosmética está en la calidad de su materia prima”?

Tu taller natural, nuestro nuevo patrocinador

Tenemos que saber que no es lo mismo un aceite vegetal refinado, que se ha calentado en exceso para aumentar su producción (y destrozado sus propiedades en el proceso) aunque sea de origen natural, que otro de primera presión en frío. Las propiedades que nos aportará el de primera presión en frío serán absolutamente fantásticas para nuestra piel (en forma de ácidos grasos y vitaminas) y la ausencia de procesos químicos en la extracción, minimizarán las complicaciones reactivas de la piel.

Así mismo, en los aceites esenciales, exigiremos siempre la máxima calidad. Es tremendamente habitual la destilación incompleta de aceites esenciales (por razones económicas), que se corten con aceites esenciales similares (pero más baratos), aceites vegetales o alcoholes o, incluso, que se rellenen con moléculas de síntesis. Además, en las plantas que generan quimiotipo, principalmente el Romero, la Mejorana, el Tomillo y el Mirto, se deberá especificar el quimiotipo, dado que esto nos suministrará información vital para conocer la funcionalidad del aceite esencial y sus posibles contraindicaciones.

En ambos casos, es interesante buscar productos de cultivo biológico, evitando los pesticidas y beneficiándonos de las propiedades que generan las plantas cuando no están sobreprotegidas.

Pero, si todo esto sucede en el mundo natural, no es complicado imaginar lo que podemos encontrar en el mercado “convencional”. Y es que, estamos en un mundo de pillería y engaños constantes, con falsos econaturales y en el que la población asume que hay unos mecanismos de seguridad y protección que en realidad no son los suficientemente exigentes. La legislación consiente la venta de productos cosméticos de muy baja calidad con algunos ingredientes probadamente perjudiciales. Disruptores hormonales (muy peligrosos a bajas concentraciones), sospechosos cancerígenos, irritantes, etc., campan a sus anchas.

Se estima que las mujeres usan una media de 10-12 productos de cosmética a diario y el hombre, unos 6. ¿De verdad quieres tantos ingredientes químicos (que se combinan entre sí) para ti y los tuyos?

¿Y qué podemos hacer?

La solución pasa por aprender a leer una etiqueta INCI correctamente. Es complicado, lo sabemos. Existe mucha información en la web sobre los productos a evitar. Nosotros mismos, publicamos en nuestro blog uno: para leerlo pincha aquí.

Pero si no tienes tiempo o ganas, puedes confiar en tutallernatural.com. Nosotros hacemos ese trabajo por ti. Porque nuestro criterio de selección y nuestros requisitos para entrar en catálogo, exigen una materia prima de primera calidad. Nuestros productos proceden de empresas que miman los orígenes de sus productos (vital para la calidad final) y controlan el proceso de extracción y envasado hasta el más mínimo detalle.

De esta forma, en tutallernatural.com podéis contar con la tranquilidad que supone el poder comprar a ciegas con la garantía de acertar con la calidad del producto recibido.

Contamos con más de 500 referencias a la venta como aceites vegetales (en su mayoría BIO y de primera presión en frío), aceites esenciales de máxima calidad, flores de Bach, Yemoterapia, emulsionantes, material de laboratorio, libros, arcillas, micas (en las que nuestro proveedor garantiza que no se han utilizado niños en su extracción), y mucho más.

Siempre con unos precios muy competitivos. El objetivo de tutallernatural.com es acercar la calidad a un precio justo para el cuidado y bienestar de vuestra piel.

Además, todo ello con unos gastos de envío gratuitos a partir de 70€ de compra en territorio Peninsular y con la rapidez que siempre nos ha caracterizado. Una vez pagado, tendrás tu pedido en 24 horas laborables en tu casa en perfecto estado gracias al esmero con el que se empaqueta cada pedido.

¿Y si no sabemos realizar nuestros propios productos?

Tu taller natural, nuestro nuevo patrocinador

Realizar tu propia cosmética es un placer, es divertido y muy gratificante… pero sobre todo es mucho más fácil de lo que os pensáis. Además, el resultado que obtendréis será excepcional.

Un producto confeccionado artesanalmente, con materia prima en la que vosotros mismos elegís la calidad de su contenido y lo que es muy importante, realizado a la medida de las necesidades de vuestra piel.

En tutallernatural ofrecemos formación mediante dos mecanismos. Uno es nuestro blog: http://tutallernatural.blogspot.com.es en el que ofrecemos multitud de recetas y consejos.

El otro son nuestros cursos presenciales de formación en aromaterapia, aromaterapia aplicada al masaje, aromaterapia familiar, cosmética natural, perfumería natural y elaboración de maquillaje natural. Todos ellos, cursos de mucha calidad, confeccionados con esmero y cariño y en los que te llevas a casa los productos que tú mismo te haces con nuestra ayuda.

¿Suena bien? Te esperamos en tutallernatural.com

Sandy García Denis y Álvaro Malo Bastida, fundadores de tutallernatural.com

Sigue a Tu taller natural en las redes sociales

Facebook: tutallernatural

Twitter: @tutallernatural

Valora este post


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista