Revista Infancia

10 consejos para hacer bonitas fotos del bebé

Por Papasehijos @papasehijos
10 consejos para hacer bonitas fotos del bebé

Los bebés crecen tan deprisa que uno de los objetivos principales de los padres es inmortalizar sus mejores momentos. Su primera sonrisa, su carita cuando llega a casa o sus ojos cuando mira a su madre por primera vez son instantes dignos de ser inmortalizados para siempre. Conseguir unas buenas fotografías no depende únicamente de elegir bien la ropa de bebe. Si quieres descubrir algunos trucos y consejos para guardar los mejores recuerdos de tu recién nacido, sigue leyendo este artículo.

Intenta que el bebé se relaje

Ten presente que un bebé no va a posar para ti, será él quien marque el ritmo de la sesión. Para los más pequeños cualquier cosa que se aleje de su rutina habitual puede ser muy estresante, por lo que es normal que llore. Es recomendable que intentes alterar lo menos posible la tranquilidad del bebé cuando vayas a hacerle una sesión de fotos.

Ten cubiertas sus necesidades antes de empezar a fotografiar

Para que el bebé se encuentre lo más cómodo posible es necesario que sienta que tiene sus necesidades básicas cubiertas. Debe estar comido y cambiado ya que si tiene hambre o se siente sucio llorará.

La temperatura de la habitación es importante

Los bebés son más sensibles que nosotros a la temperatura, por lo que trata de utilizar un lugar con temperatura cálida para conseguir tus fotografías. Si la habitación esta fría o demasiado caliente el bebé puede sentirse muy incómodo y no colaborar.

No lo alejes de su mamá

Para un bebé no hay nada que le proporcione más seguridad que estar cerca de su madre. Cuando vayas a hacerle fotografías trata de estar cerca de tu bebé, procura tocarle en todo momento para que el bebé sienta que tiene a su madre cerca y que no pasa nada.

Evita el silencio

Una idea errónea que solemos tener es que el silencio sirve para que los bebés se sientan más tranquilos. Nada más lejos de la realidad. El silencio puede llegar a alterar a los bebés ya que están acostumbrados a los ruidos. Al fin y al cabo, antes de nacer, cuando están dentro de la barriga de su madre nunca están en silencio. Poner sonidos blancos, sonidos suaves o música lenta es otro truco para conseguir que el bebé se sienta cómodo durante la sesión de fotos.

Proporciónale seguridad haciéndole sentir apretado

Los bebés están acostumbrados a estar en brazos de sus padres envueltos en mantas, por lo que sentir cierta sujeción les proporciona seguridad. Intenta envolverlo en algún pañuelo o bufanda suave para aportarle la seguridad que le hará estar más tranquilo.

Cuida la luz para las fotografías

La iluminación es un punto clave para conseguir buenas fotografías. En el caso de los bebés el tipo de luz utilizada puede ayudar a aportar a la fotografía un aspecto suave y tierno. La luz ideal para estas fotos de bebés es la luz difusa.

Apuesta por las poses naturales

Seguramente has visto en distintos lugares fotografías de bebés con posturas imposibles y ropa de bebe única. Ten en cuenta que, aunque parezcan fotografías muy artísticas y bonitas, puede resultar peligroso colocar a un recién nacido en una postura poco natural. Lo mejor es que apuestes por una pose natural, donde el pequeño pueda situarse de forma cómoda.

La simplicidad es siempre la mejor arma

Aunque los elementos que se coloquen para hacer la fotografía pueden darle un toque diferente, ten en cuenta que la simplicidad siempre hará que tu foto sea mucho más atractiva ya que se centrará en la belleza natural del bebé. Utiliza colores neutros o tonos pastel, los colores llamativos pueden hacer distraer la mirada.

Incluye a la familia

El bebé es el protagonista de la fotografía, pero ten en cuenta que las fotografías posando con la familia o interactuando con sus padres van a dar mucho juego. Una imagen con el hermano mayor abrazando al bebé o con los padres dándole un tierno beso pueden ofrecerte la posibilidad de obtener instantáneas únicas cargadas de sentimientos.

Quizás te interesa ver fotos que muestran los beneficios del vínculo entre niños y sus mascotas.

Si te ha gustado este artículo compártelo y sígueme en Facebook, Instagram @papasehijos, Twitter y suscríbete para a Papás e hijos!

Volver a la Portada de Logo Paperblog