Revista Viajes

10 destinos emprendedores

Por Enodius @enodius_es

10 destinos emprendedores

Hoy nos centramos en los paraísos ideales para todas aquellas personas que quieran triunfar siendo emprendedores. Aquellos quienes confían en si mismo y en sus posibilidades y habilidades para llevar a cabo su propio modelo de negocio. Quienes no se conforman con el status quo, piensan y empiezan proyectos con el fin de conseguir sus propias metas.

La comunidad de emprendedores puede verse incrementada en una región por diferentes motivos. El número de startups exitosas creadas en el territorio, el número de grandes corporaciones operando, los esfuerzos que puedan hacer las instituciones públicas y privadas para favorecer un entorno empresarial fácil y la viabilidad que puedan encontrar inversores y emprendedores son componentes que favorecen la creación de empresas, aceleradoras y, en conjunto un crecimiento de la economía dirigido hacia la innovación.

Vamos a refrescar cuáles son las áreas más importantes alrededor del mundo en materia de emprendimiento.

1- Silicon Valley 

Silicon Valley es una región situada en la Bahía de San Francisco, al norte de California, en EEUU. Su nombre proviene del termino Silicio debido al alto grado de empresas relacionadas con los semiconductores y los ordenadores. Hoy en día es un valle lleno de industrias de alta tecnología donde se han fundado empresas de gran calibre como Hewlett-Packard, Intel Apple, Yahoo.  Actualmente es la sede de muchas grandes empresas, como Microsoft, Google o Paypal,  y el sueño para todo emprendedor.

2- Singapore 

Hace 40 años pescaban ostras, hoy en día es uno de los estados que permite hacer negocios  más fácilmente, el segundo más competitivo y el tercero con más renta per cápita . Aproximadamente viven 5,5 millones de personas en las 63 islas que conforman este pequeño país. Después de su independencia con Malasia se ha convertido en un verdadero reducto capitalista, envidiado por muchos de sus vecinos. Durante los últimos años el gobierno esta haciendo muchos esfuerzos para la creación de startups innovadoras. No impuestos, si subvenciones, este sería el lema del modelo económico que ha triunfado últimamente en el país.

3-Londres 

La city de Europa es uno de los destinos preferidos para las startups del siglo XXI. Londres es la ciudad de las oportunidades, el puente de conexión a los Estados Unidos y ha conseguido crear uno de los mejores entornos empresariales de todo el viejo continente. El gobierno ha creado excelentes programas para atraer inversión extranjera y facilitar la innovación. A parte también hay que destacar la excelente política fiscal para las startups que acaban de empezar, se dice que en Inglaterra puedes crear una empresa en tan solo una tarde.

4- Paris

Paris lidera el ranking en acoger las startups con más crecimiento en la zona EMEA y es la segunda ciudad más importante para las inversiones de VC en startups. Con una población metropolitana de más de 10 millones de habitantes es una espacio perfecto para poder atraer empresas con base tecnológica. Para los emprendedores de nacionalidad no francesa se ha desarrollado un programa conocido como Paris French Tech ticket, apoyado por el ayuntamiento de la ciudad.

5-Shanghái 

34 millones de habitantes son los que conviven en el área de esta inmensa ciudad.  Transformó su economía primaria en empresas multinacionales y grandes rascacielos, especialmente en los años 90.  Los asiáticos, especialmente el área de la china son comerciantes por naturaleza, a diferencia de los emprendedores europeos los asiáticos son extremadamente oportunistas, hacen pequeños negocios, vuelven a ser trabajadores, pasan otra temporada como emprendedores, … Shanghái es una buena puerta al gran mercado chino aunque la sociedad y la cultura son complejas hace falta asesoramiento de profesionales que posean experiencia y visión ya que no es fácil entrar.

6- Sydney

Si tenemos que escoger una ciudad en el continente oceánico esta es sin duda Sidney . Aunque es una de las smart cities más caras del mundo es un muy buen lugar para emprender.  El mercado australiano requiere de grandes inversiones, por este motivo podemos encontrar seguramente nuevos nichos de mercado para esta gran isla .

7- Atlanta

Si hay que emprender en EEUU Atlanta es uno de los mejores sitios para hacerlo. Su bajo coste de vida comparado con Los Angeles, Nueva York o Chicago, hace que los emprendedores no tengan que depositar mucho dinero al principio para poder arrancar. También puede presumir de una red de transporte excelente. El aeropuerto más transitado en el país es Hartsfield- Jackson International, localizado en Atlanta.Su gran diversidad de talento y sus centros de aceleración para startups en estado semilla hace que Atlanta tenga un potencial ilimitado para crear un entorno empresarial perfecto.

8-  Bruselas 

Bruselas es la capital de Europa, mejor dicho, es la capital de lobbying  europeo, con aproximadamente 15000 personas buscando la influencia en la legislación de la Unión Europea (consultores, abogados, asociaciones, grandes empresas, ONGs,… ). Para este tipo de negocios es ideal ya que  la concentración de poderes públicos en la ciudad es muy alta. Bruselas es la segunda ciudad en el mundo con mayor número de extranjeros viviendo, motivo el cual el intercambio de puntos de vista sobre cualquier modelo de negocio en cualquier país es muy fácil.

9- Lagos

No nos vamos a dejar el continente africano por comentar. Lagos presenta según estudio de YouthfulCities Global Index como la mejor ciudad para los emprendedores africanos, superando Johannesburgo o Nairobi. Lagos tiene una cultura del emprendimiento ya integrada en su sociedad con numerosas aceleradoras/incubadoras. A parte es aquí donde se organizan las pocas jornadas de emprendimiento organizadas en Africa.

10- Barcelona 

La ciudad condal es una de las mejores ciudades en materia de emprendimiento que puede ofrecer el mediterráneo. Tanto el gobierno local como el regional han puesto muchos programas para favorecer la creación de empresas innovadoras, no solamente empresas TIC si no que se apuesta también por la biotecnología o la nanotecnología. Aparte de todo este buen entorno la ciudad ofrece una calidad de vida excepcional.

¿A qué estas esperando en visitar algunas de estas ciudades?¿Eres emprendedor? Cuéntanos tu experiencia en tu ciudad

😉


Volver a la Portada de Logo Paperblog