Revista Salud y Bienestar

10 ideas prácticas para mejorar tu día a día y tu bienestar

Por Alimentatubienestar @alimentatubiene
10 ideas prácticas para mejorar tu día a día y tu bienestar

¿Te pasa que vas todo el día corriendo y sientes que no llegas a todo? Vivimos a un ritmo muy frenético y normalmente tenemos más cosas que hacer que tiempo disponible. En el artículo de hoy, te quiero proponer algunas ideas prácticas que puedes hacer para mejorar tu día a día.

1. Elimina lo que te molesta

Muchas veces soportamos pequeñas molestias a nuestro alrededor que aunque no son importantes, nos drenan mucho la energía. Puede ser, por ejemplo, encontrar tráfico cada día para ir al trabajo, una puerta medio rota, el desorden en tu mesa de trabajo, la costumbre de tu pareja de llegar tarde, una cita pendiente con el médico, las alfombras que aún siguen en la tintorería...

Te propongo que te hagas una lista con todas las cosas que te molesten y empieces a trabajar para que desaparezcan. No conseguirás hacerlo en un solo día, pero ponte una fecha límite y trabaja en ello. Verás que alivio cuando consigas eliminar las cosas que te molestan de tu vida.

2. No mires la tele

¿Realmente te aporta algo mirar la televisión? A veces no nos damos cuenta pero pasamos rato cada día a mirando la tele.

3. Dedica cada día 10 minutos a ordenar

El orden normalmente estará presente de alguna manera en la lista de lo que te molesta. Pero a veces nos sentimos abrumados de pensar todo el trabajo que nos espera y lo vamos postergando. Te propongo que dediques cada día 10 minutos a ordenar. Empieza por un sitio concreto y cuando acabes pasa al siguiente.

4. No acumules trastos

¿Te da pena tirar las cosas por si algún día te resultan útiles o porqué tienen un valor sentimental? En el primer caso, piensa cuando fue la última vez que lo usaste, si es un tiempo largo, dónalo si se puede aprovechar o tíralo. En el segundo caso, escoge bien lo que decides quedarte y el resto puedes tirarlo.

Lo importante son los recuerdos no los objetos materiales que nos ligan a él. Para gestionar la ropa, un ejercicio muy interesante es el siguiente. Cuando saques la ropa de temporada, cuélgala con los colgadores en la misma dirección. En cuanto te la pongas, dale la vuelta al colgador. Al final de temporada, todo lo que no te hayas puesto y siga con el colgador del revés, lo puedes vender o donar.

5. Organiza tus compras y cocina de más

Dedicamos mucho tiempo a comprar comida y a cocinar. Invierte tiempo a pensar en un sistema que lo haga lo más eficiente posible. Existen hoy muchas opciones: la compra on-line, las cestas ecológicas... Una buena idea es cuando cocines, lo hagas en mayores cantidades y congeles lo sobrante para próximas ocasiones.

6. Dedica 10 minutos a hacer algo con lo que disfrutes

Leer, bailar, charlar con tus amigos...

10 ideas prácticas para mejorar tu día a día y tu bienestar

7. Vete a dormir más temprano y créate un ritual por las mañanas

Dormir bien es esencial y es muy útil, también, crearte un ritual que te haga empezar el día con energía y alegría. Puede incluir: un poco de ejercicio, meditación, un buen desayuno, visualizar tu día...

8. Muévete

Llevar una vida activa es realmente importante y afecta mucho tu bienestar. Escoge un ejercicio que te guste, si no encuentras ninguno, camina cada día 30 minutos. Notarás la diferencia.

9. Limita el tiempo que dedicas a e-mails, redes sociales...

Márcate un tiempo para chequear e-mails, Facebook, Twitter ... A media mañana, al mediodia y por la tarde. Intenta no "conectarte" hasta media mañana, después de dedicar 1-2 horas a proyectos importantes pero no urgentes.

10. Practica el mindfulness

Estar presente en todo lo que haces, focalizado y centrado. Evita que tu mente esté todo el día a 10.000 revoluciones.

¿Qué te parecen estas ideas? ¿Tú qué haces para mejorar tu día a día?

Imágenes Mujer a la sombra de un árbol y Papá jugando con su hijo de Shutterstock


Volver a la Portada de Logo Paperblog