Revista Cultura y Ocio

'13 días', de Valentina Giambanco

Publicado el 23 julio 2013 por Carm9n @Carmenyamigos
'13 días', de Valentina Giambanco
¡Hola,amig@s!
Qué agradable sensación, ¿verdad?, la de desear acabar las tareas diarias lo antes posible para poder volver a la lectura, a la historia que nos tiene atrapad@s. Pues este anhelo, esta ansia de continuar, de saber más, me la ha producido recientemente 13 días, de Valentina Giambanco. A las otras novelas de esta 4ª Semana de Novela Negra no les di la oportunidad, la verdad, y me las leí de un tirón gracias a su extensión, más bien corta. Pero las 462 páginas de esta me ha hecho tener que leerla en varias sesiones. ¡Y lo que me costaba dejarla!
Os recuerdo la sinopsis...
Seattle. Han pasado veinticinco años desde que tres niños fueron raptados en el bosque; sólo dos volvieron con vida, el cuerpo del tercero nunca se recuperó y su muerte y el misterio de lo que ocurrió aquel día han marcado las vidas de todos los implicados. Dos semanas antes de Navidad una familia aparece asesinada en su casa. Todas las pruebas apuntan a un hombre temido a ambos lados de la ley: John Cameron. Él fue uno de los niños que sobrevivió al secuestro; el otro era el padre de la familia muerta. El asesino ha dejado un mensaje grabado en el marco de una puerta: TRECE DÍAS. Es el tiempo que concede a la detective de homicidios Alice Madison para que comprenda su propósito y cumpla el papel que le tiene destinado. Ahora ella, para atrapar al psicópata que está detrás de estas muertes, debe traicionar a sus compañeros y hacer un pacto con el diablo. A los trece días, la línea entre el bien y el mal se desdibuja en la lucha por alcanzar la justicia.

'13 días', de Valentina Giambanco

Valentina Giambanco

La novela podríamos dividirla en dos partes: la primera, un tanto lenta y en la que, además de ir conociendo a los personajes, se va fraguando el suspense y la tensión que engancha irremediablemente; y una segunda parte, más rápida y llena de acción. 
Los personajes son muy reales y están bien definidos aunque aquellos en los que la autora se luce especialmente son los de Nathan Quinn y John Cameron, viejos amigos de los Sinclair, la familia asesinada, e implicados en una tragedia del pasado. La delgada línea entre buenos y malos nunca ha estado tan desdibujada como en esta novela. Interesante es también el trabajo de Giambanco al permitirnos adentrarnos en la perturbada mente de un psicópata. Cada uno de los personajes principales irá moviendo ficha, cual juego de ajedrez,en movimientos precisos bien meditados.   
La investigación llevará a la detective Alice Madison- joven y novata pero con gran instinto-, al sargento Brown- compañero ya con experiencia, con quien Madison mantiene una relación personal distante pero en quien no duda en confiar a nivel profesional- y al resto del equipo por diversos vericuetos. Curioso es que mientras ellos van en dirección equivocada, los lectores sabemos desde bien pronto quién es el asesino. Pudiera uno imaginar que con este dato, de especial relevancia en una novela de este género, el interés va decayendo. En absoluto, la autora tiene la habilidad de mantener la intriga y el interés hasta el final

'13 días', de Valentina Giambanco

Seattle, Washington (EE.UU.)


"El asesino había hecho todo lo posible para dejar preparada la escena para ellos. Había colocado los cuerpos y planeado el asunto con mucho, mucho cuidado. A pesar de que Madison todavía no sabía demasiado sobre el crimen, sí sabía que fuera cual fuera el impulso que había desencadenado tal horror, la mano que lo había llevado a  cabo era controlada, precisa y mortalmente  segura. Era la diabólica quietud del ojo del huracán".   
Y si destacable es el hecho de revelar el culpable casi al comienzo, también lo es el uso de flashbacks sobre ciertos momentos del pasado, flashbacks que van poco a poco incorporando nuevos datos, nueva información hasta que finalmente se puede contemplar el cuadro al completo. Y estos flashbacks, el pasado, están narrados en presente- logrando mayor viveza y cercanía-, mientras que el presente lo es en pasado la mayor parte del tiempo. Y así el pasado- que siempre vuelve- y el presente nos acabarán acercando a la resolución del caso. 
13 días es un thriller irresistible, muy bien contado y construido, con una trama de misterio genialmente entretejida, sin engañosos trampantojos, y en donde nada queda suelto. Estupenda lectura para este verano.
¡Gracias por estar ahí y por vuestros comentarios! Nos leemos...    

Volver a la Portada de Logo Paperblog