Revista Diario

1356 de Bernard Cornwell Ed. Pàmies

Por María Eugenia Arias Lozano @menyarias

reseña, reseña literaria, libro, novela, caballeros, cruzadas, bernard cornwell, pamies, 1356, Thomas de Hookton, arqueros, La Malice Título: 1356
Autor: Bernard Cornwell
454 páginas
ISBN 9788415433460
Rústica 15 x 23 cm.
Colección: histórica

Precio venta: 19,95 €
Sinopsis: Thomas de Hookton, arquero inglés veterano de Crécy y otras batallas, es el líder de una compañía de mercenarios que saquea las tierras del sur de Francia. Eduardo, príncipe de Gales, que pasará a la Historia como el Príncipe Negro, está reuniendo un ejército para luchar contra los franceses una vez más. Pero antes de que Thomas y sus hombres puedan unirse al mismo, el conde de Northampton le ordena una misión urgente: encontrar la Malice antes de que lo hagan los franceses, una espada de poder mítico de la que se dice que conduce a la victoria a quien la posee, y que se halla en algún lugar cercano a Poitiers. Pero todos —el grupo de Thomas, sus enemigos y la Malice— serán engullidos por la extraordinaria confrontación que se prepara entre el poderoso ejército francés del rey Juan y el más reducido contingente inglés, con sus temidos arqueros.
reseña, reseña literaria, libro, novela, caballeros, cruzadas, bernard cornwell, pamies, 1356, Thomas de Hookton, arqueros, La Malice
MI OPINIÓN.- Me ha encantado, me ha emocionado, me ha puesto de los nervios, he sentido el estress de la batalla, la impotencia, la desesperación, la lucha, la rendición, la ira, la violencia, el machismo, el poder, la religión. La batalla final es de alucinar, puedes ver la sangre salpicar el libro, oir los cruces de espadas, los huesos crujir, la carne romperse, los gritos, el miedo. Desde luego Bernard Cornwell escribe de una manera fascinante este tipo de libros, sé que hay un primero en el que se busca el Santo Grial... (no sé si ponerme a buscarlo). Pero no, no creais que solo es la batalla que se libró en Potiers entre los caballeros franceses y los arqueros ingleses, es mucho más que eso. Los arqueros, El Hellequín, son como una secta religiosa, unos mercenarios a quienes se les encarga encontrar La Malice (en el primer libro fue el Santo Grial), una espada, una reliquia, que se cree tiene poderes mágicos y llevará a la victoria a aquel que la posea (como todas las reliquias vamos). Se desarrolla en un contexto histórico existente aunque con algunos cambios en tipografias y demás (que al final del libro se nos hará saber).
Con esto que quiero decir.. pues que es un libro que no es solo histórico, belíco, sino que también tiene su misterio, su aquel, sus aventuras, sus desventuras, sus romances, hasta tenemos a un idílico caballero que le gusta batirse en torneos con el pañuelo de su dama.
Nuestro protagonista es Thomas, un personaje fuerte, de fuerte convicciones, los personajes secundarios que le rodean también están muy bien descritos, aunque no los vais a llegar a conocer, pero están genial.
Hoy cuando le hablaba a un amigo del libro (me lo vió en la mano), y le explicaba de que iba, su mujer le dijo: Seguro que te gusta, si a tí Juego de Tronos de gusta mucho...; y le dije, hombre algo tiene, pero no tiene nada que ver..
Desde luego lo mejor las descripciones de las batallas, Bernard Cornwell escribe estas como nadie.

Volver a la Portada de Logo Paperblog