En este post os presento una lista de los mejores libros sobre Julio César, el más alabado y famoso líder militar y político romano de la era tardorrepublicana.
![César, la biografía definitiva César, la biografía definitiva](http://m1.paperblog.com/i/398/3981909/16-mejores-libros-sobre-julio-cesar-L-27gVja.jpeg)
César, la biografía definitiva
César, la biografía definitivaAdrian Goldsworthy
La biografía definitiva de quien supo alzarse desde la oscuridad completa para convertirse en el hombre más rico del
mundo y detentar un poder capaz de acabar con la República romana. Julio César, el romano más famoso, fue un líder carismático, un brillante político y un genio militar capaz de algunas de las victorias más espectaculares de la historia: en menos de una década conquistó toda la Galia, invadió Germania y desembarcó en Britania. Sin embargo, su inusual e imparable carrera, su ascenso hacia el poder, continúa hoy suscitando controversias entre los estudiosos. En esta biografía definitiva, Adrian Goldsworthy aúna de forma magistral todos los aspectos de la vida del hombre que en la adolescencia evitó ser ejecutado por su oposición directa al dictador Sila; que fue condecorado por su valor en combate y capturado por piratas; que en la palestra política se ganó la reputación de inconformista, ambicioso y peligroso; que con poco más de treinta años ya empezaba a dominar el Senado… sin olvidar sus amoríos con mujeres de la aristocracia, tan frecuentes como escandalosos.
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
César, la biografía definitiva
![Julio César, un dictador democrático Julio César, un dictador democrático](http://m1.paperblog.com/i/398/3981909/16-mejores-libros-sobre-julio-cesar-L-JTTj2z.jpeg)
Julio César, un dictador democrático
Julio César. Un Dictador DemocráticoLuciano Canfora
Julio César es sin duda uno de los grandes personajes de la historia universal. Conquistador de territorios, forjador de un imperio, líder político y dictador democrático, tras su asesinato se convirtió en un mito. Porque ¿quién fue en realidad Julio César? ¿Un gran líder militar con una brillante visión política, o un sanguinario soldado movido por el puro afán de conquista? ¿Un hábil estadista ducho en conspiraciones palaciegas o un político sin escrúpulos al que acompañó la suerte? Esta biografía responde a estos y otros muchos enigmas entorno a la fascinante figura de Julio César. El soldado. El político. El dictador. El mito. Una espléndida biografía de Julio César.
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
Julio César. Un Dictador Democrático
![Las campañas de Julio César Las campañas de Julio César](http://m1.paperblog.com/i/398/3981909/16-mejores-libros-sobre-julio-cesar-L-Mf6zHv.jpeg)
Las campañas de Julio César
Las campañas de Julio CésarJosé Ignacio Lago
Las legiones de Julio César son consideradas por sus increíbles logros como el mejor ejército de la Historia. Una verdadera máquina de hacer la guerra que paseó sus estandartes desde Britania hasta Egipto. En total no llegaron a 50.000 los hombres que derrotaron en doce años de campañas a más de tres millones de enemigos. ¿De dónde salió este formidable ejército en el que se inspiraron casi todos los demás a lo largo de la Historia?. En esta obra se estudia de una manera exhaustiva y aportando información inédita de la creación, desarrollo, tácticas de combate y las batallas de este formidable cuerpo militar en la época de Julio César. El texto se completa con excelentes esquemas y mapas en color que permiten seguir visualmente la evolución de las campañas. A través de 12 magníficas ilustraciones en color, Dionisio Cueto muestra con detalle el equipo y armamento del ejército romano y sus enemigos, recogiendo también diferentes facetas de la actividad de las legiones.
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
Las campañas de Julio César
![César César](http://m1.paperblog.com/i/398/3981909/16-mejores-libros-sobre-julio-cesar-L-EvpNOp.jpeg)
César
CésarColleen McCullough
54 a. J.C. Julio César avanza por la Galia aplastando a los feroces reyes guerreros que se cruzan en su camino. Sus victorias en nombre de Roma son épicas, pero los líderes de la República no están satisfechos sino aterrados. ¿Hasta dónde llegará la ambición sin límites del militar más brillante de Roma? Cuando Catón y el Senado lo traicionan, César, a orillas del río Rubicón, toma la decisión más importante de su vida: volverse contra la patria desagradecida. Pero antes, César debe luchar contra el fabuloso Pompeyo el Grande. Son tiempos difíciles para todos: para César, que ha de afrontar sus tragedias personales al tiempo que libra importantes batallas; para Pompeyo, que tendrá que luchar contra el miedo; para Bruto, que se ve atrapado en un amor sin esperanza; para Cicerón, cuya retórica luminosa se ve amenazada por la violencia, y para los ciudadanos de Roma, cuyo destino se encuentra en manos de César. Esta novela, la quinta de la inolvidable serie sobre la antigua Roma, da vida a la pasión y al genio de uno de los personajes más carismáticos e incomparables de la historia: César.
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
César
![Julio César el coloso de Roma Julio César el coloso de Roma](http://m1.paperblog.com/i/398/3981909/16-mejores-libros-sobre-julio-cesar-L-DnAExc.jpeg)
Julio César el coloso de Roma
Julio César, el coloso de RomaRichard Alan Billows
El libro no es una mera biografía de César sino un relato y una explicación históricos de la decadencia y la caída del sistema republicano de gobierno en Roma, decadencia y caída en las que César desempeñó una función esencial. Para entender la vida y el cometido de César es necesario comprender los problemas políticos, sociales y económicos a los que se enfrentaba Roma y las profundas divisiones existentes en el seno de la sociedad romana derivadas de ellos. César ha sido visto de formas muy diversas: como un simple oportunista, como un autócrata hambriento de poder, como un aristócrata arrogante que despreciaba a sus rivales, como un político tradicional de la nobleza romana que se precipitó en la guerra civil y la autocracia debido a la incomprensión de sus rivales e, incluso, como el hombre ideal, dechado de todas las virtudes. Billows sostiene que esos retratos no tienen en cuenta de manera adecuada el testimonio universal de nuestras fuentes antiguas, según la cuales la vida política de Roma se hallaba dividida en tiempo de César en dos grandes tendencias políticas, designadas en dichas fuentes con los nombres de optimates y populares. César llegó a ser el líder de una de ellas, la facción popularis.
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
Julio César, el coloso de Roma
![Vidas paralelas: Alejandro y Julio César Vidas paralelas: Alejandro y Julio César](http://m1.paperblog.com/i/398/3981909/16-mejores-libros-sobre-julio-cesar-L-Y_ge6Z.jpeg)
Vidas paralelas: Alejandro y Julio César
Vidas paralelas: Alejandro y Julio CésarPlutarco
Las biografías de este volumen son parte de la obra de Plutarco Vidas paralelas, donde rinde homenaje a Grecia y Roma, enfrentando a un gran griego con un gran romano. Plutarco construye sus vidas tratando el “bíos” de sus héroes desde su infancia y formación hasta su muerte, y encaja los datos históricos, atendiendo al retrato psicológico con intención moral. Los personajes aparecen con su carácter y su educación, sus vicios y sus virtudes, enfrentados al destino. Plutarco (Queronea, c. 46 o 50-Delfos, c. 120) —también conocido como Plutarco de Queronea o, tras serle concedida la ciudadanía romana, como Lucio Mestrio Plutarco fue un historiador, biógrafo y ensayista griego.
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
Vidas paralelas: Alejandro y Julio César
![Julio César. Veni vidi vici Julio César. Veni vidi vici](http://m1.paperblog.com/i/398/3981909/16-mejores-libros-sobre-julio-cesar-L-9Eq7KD.jpeg)
Julio César. Veni vidi vici
Julio César. Veni, vidi, viciLluís Prats Martínez
La vida de Julio César representa el liderazgo de un hombre que llevó al Imperio Romano a una gran expansión territorial y cultural. Su decisión en la conquista de las Galias inspiró en las fieles legiones que lo seguían el valor necesario para la lucha. Pero Julio César no se detuvo en las Galias, sino que, llevado por su afán de superación, llegó a cónsul de Roma y realizó importantes reformas que llevaron a la República romana a uno de los mejores momentos de su historia.
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
Julio César. Veni, vidi, vici
![Comentarios a la Guerra Civil Comentarios a la Guerra Civil](http://m1.paperblog.com/i/398/3981909/16-mejores-libros-sobre-julio-cesar-L-q1V6P2.jpeg)
Comentarios a la Guerra Civil
Comentarios a la Guerra CivilJulio César
Estratega sobresaliente y hombre de Estado, Julio César (ca. 101-44 a.C.) participó como protagonista en los combates políticos de su tiempo que enfrentaron a optimates y populares en la lucha por el poder y que desembocaron en un cruento conflicto bélico. Los Comentarios a la Guerra Civil narran la lucha entre las tropas mandadas por Pompeyo y los ejércitos finalmente victoriosos de Julio César, uno de cuyos escenarios fue el territorio de la Península Ibérica. Animada por la preocupación de ofrecer una visión sinóptica del conjunto y escrita, como los « », de una manera clara, directa y precisa, la obra documento político de autojustificación personal y relato histórico a la vez es un texto imprescindible para entender la personalidad del hombre que encarnó el tránsito desde una república aristocrática hasta una dictadura que acabaría adoptando la forma de imperio.
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
Comentarios a la Guerra Civil
![Comentarios a la guerra de las Galias Comentarios a la guerra de las Galias](http://m1.paperblog.com/i/398/3981909/16-mejores-libros-sobre-julio-cesar-L-t5Zgrc.jpeg)
Comentarios a la guerra de las Galias
Comentarios a la guerra de las GaliasJulio César
Obra basada con toda probabilidad en los numerosos documentos que, a modo de informes al Senado romano, tuvo que ir elaborando Gayo Julio CÉSAR (100-44 a.C.) a lo largo de sus campañas militares por el territorio, los Comentarios a la guerra de las Galias son asimismo un hábil alarde retórico de su autor destinado a forjar de sí una imagen ventajosa en el contexto de los acontecimientos políticos que, en poco tiempo, desembocarían en la Guerra Civil. Texto de extraordinario interés para el curioso de la Historia por lo que tiene de iluminador de un personaje de talla gigantesca y de parte de la trama en la que fue urdiendo su imagen, la obra traducida, prologada y anotada por José Joaquín Caerols es asimismo un relato de amena lectura por lo movido de su acción y sus numerosas descripciones de los usos y costumbres de los pueblos y tribus con los que César se enfrenta o alía. En esta misma colección: «Comentarios a la Guerra Civil».
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
Comentarios a la guerra de las Galias
![César y Pompeyo en Hispania César y Pompeyo en Hispania](http://m1.paperblog.com/i/398/3981909/16-mejores-libros-sobre-julio-cesar-L-9IeW3H.jpeg)
César y Pompeyo en Hispania
César y Pompeyo en HispaniaMiguel Ángel Novillo
Esta obra ofrece algunos elementos de la presencia pompeyana ycesariana en la península Ibérica. Para ello se han tenido encuenta aspectos como la composición de las oligarquías localesde las provincias hispanas, las relaciones de amicitia-clientela, elconcepto de la situación social, política y económica por parte de losprovinciales, así como el análisis del grado de aplicación de los modelosde gestión política y de promoción estatuaria. En definitiva, se abordanlos procesos emprendidos por Pompeyo y Julio César, analizando surepercusión y significado en la gestión de la península Ibérica.La lectura de esta obra le permitirá al lector comprender que Pompeyofue quien inició, en cierto sentido, la integración políticoadministrativade las comunidades hispanas pero que fue Julio Césarquien asentó las bases y los cimientos del futuro sistema imperial quesu heredero Augusto llevaría a su máximo esplendor.
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
César y Pompeyo en Hispania
![Breve historia de Julio César Breve historia de Julio César](http://m1.paperblog.com/i/398/3981909/16-mejores-libros-sobre-julio-cesar-L-9aTO68.jpeg)
Breve historia de Julio César
Breve historia de Julio CésarMiguel Ángel Novillo
Una completa biografía del padre del imperio romano que resalta además los aspectos menos tratados de Julio César como su importancia como literato o su labor en Hispania. La vida de Julio César es una de las más apasionantes de todas las grandes personalidades de Roma: su ascenso social, sus conquistas, su capacidad como administrador, el complot que acabó con su asesinato y en el que participó su hijo, la sucesión, ya como emperador, de su hijo adoptivo Octavio Augusto, han dado lugar a numerosos manuales y ensayos, pero también a obras dramáticas, novelas o películas. Breve Historia de Julio César no es un libro más sobre el padre del Imperio romano, sino que nos presentará, desde la conquista de la Galia hasta los Idus de Marzo del 49 a.C. un retrato fidedigno y desde una nueva perspectiva de esta figura encumbrada a la divinidad tras su muerte.
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
Breve historia de Julio César
![Vida del divino Julio César Vida del divino Julio César](http://m1.paperblog.com/i/398/3981909/16-mejores-libros-sobre-julio-cesar-L-mepEV4.jpeg)
Vida del divino Julio César
Vida del divino Julio CésarSuetonio
Cayo Suetonio Tranquilo (c. 69-140 d. C.) nació cuando la dinastía de los Flavios subió al poder. En Roma, donde transcurrió gran parte de su vida, ejerció como secretario a sudies, a bibliothecis y al servicio de Trajano y secretario ab epistolae en la época de Adriano, cargo que le permitió el acceso a los archivos imperiales y la correspondencia entre César y Augusto, material que utilizó en sus Vidas de los doce Césares, su obra más conocida. Vida del divino Julio César es el primero de los ochos libros completos que componen esta obra, en la que se narran doce biografías según el método de la biografía erudita de los alejandrinos. Con la intención de informar y divertir sobre la conducta imperial, Suetonio recorrerá toda la vida de César, desde antes de su ascenso al poder hasta su muerte, pasando por su vida y sus costumbres. Subyace en esta obra el ideal del principado, por el que hay que propagar las virtudes de los emperadores y censurar sus defectos.
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
Vida del divino Julio César
![César y Cleopatra César y Cleopatra](http://m1.paperblog.com/i/398/3981909/16-mejores-libros-sobre-julio-cesar-L-fyScoz.jpeg)
César y Cleopatra
César y CleopatraPhilipp Vandenberg
Una apasionante desmitificación de dos figuras legendarias: Cayo Julio César y Cleopatra. Él era un romano de la baja aristocracia, un hombre de leyes mediocre que se convirtió en emperador y ensanchó más que ningún otro las fronteras del imperio. Ella era una oscura princesa de origen macedonio, menos bella de lo que afirma la leyenda, y la mujer capaz de conquistar al invencible César. Philipp Vandenberg estudió Historia del Arte y Germánica en Munich. Trabajó como periodista hasta que a los treinta y dos años publicó su primera novela. Su maestría y su peculiar manera de presentar los acontecimientos históricos le han consagrado como uno de los autores alemanes de mayor peso y sus obras se han traducido a más de treinta lenguas.
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
César y Cleopatra
![Querido Bruto Querido Bruto](http://m1.paperblog.com/i/398/3981909/16-mejores-libros-sobre-julio-cesar-L-ZR7Av3.jpeg)
Querido Bruto
Querido BrutoJosé Ramón Ayllón
Apasionante novela histórica sobre la vida de Julio César, extraordinario orador, escritor, estadista y político, además de genio militar, que marcó toda una época. La novela Querido bruto, es una compilación de cartas que Julio César escribe al que fuera uno de sus asesinos, y en las que reflexiona sobre la vida y la muerte, sobre la política y la vanidad del poder. El 15 de marzo del 44 antes de Cristo, treinta puñaladas acabaron con la vida del general romano que había conquistado las Galias y derrotado a Pompeyo. Su genio militar solo es una de las facetas del extraordinario orador, escritor, estadista y político que enterró la República romana y alumbró el Imperio. Así lo pone de manifiesto esta novela histórica por la que se pasean Lucrecio y Cleopatra, Catón y Marco Bruto, Cicerón y Pompeyo, Julia y Servilia, Catilina y Espartaco, Catulo y Clodia, Ariovisto y Vercingetórix. A pesar de su astucia y perspicacia, César cometió un error irreparable: no fue capaz de imaginar la conspiración que segaría su poder, sus proyectos y su vida.
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
Querido Bruto
![La muerte de César La muerte de César](http://m1.paperblog.com/i/398/3981909/16-mejores-libros-sobre-julio-cesar-L-lSp6fU.jpeg)
La muerte de César
La muerte de César: El asesinato más célebre de la historiaBarry Strauss
Gracias a Shakespeare, la muerte de Julio César es el asesinato más famoso de la historia. Pero lo que sucedió realmente en los Idus de Marzo del 44 a. C., es aún más fascinante que la recreación del dramaturgo inglés. Como afirma el autor, Barry Strauss, el atentado contra Julio César fue una operación cuidadosamente planeada. Un complot de mandatarios concebido por oficiales descontentos y diseñado con precisión. Incluso había gladiadores preparados para proteger a los asesinos de la venganza de los amigos de César. Bruto y Casio fueron elementos clave, como sostiene Shakespeare, pero contaron con la ayuda de un tercer hombre, Décimo, un topo del entorno de César, uno de los principales generales y amigo de toda la vida del dictador. Fue él, y no Bruto, quien le traicionó de verdad. Los conspiradores consideraban a César un tirano que deseaba ser rey. Amenazaba con un cambio en el modo de vida romano y con disminuir el poder de los senadores. Los magnicidas acopiaron apoyo entre la gente común, pero escatimaron el de los soldados de César, que abundaban en Roma y terminaron venciendo a los asesinos. Como consecuencia, la República Romana se convirtió en el Imperio Romano.
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
La muerte de César: El asesinato más célebre de la historia