Revista España

1809:Francisco de Amorós,primer gobernador e intendente josefino de Santander

Publicado el 10 julio 2020 por Dpl71

1809:Francisco de Amorós,primer gobernador e intendente josefino de Santander

Intervino en la La Guerra contra la Convención" data-content="El clima antifrancés derivó en una guerra contra la Convención surgida del proceso revolucionario. La campaña militar, conocida indistintamente como Guerra contra la Convención, Guerra Gran en catalán o Guerra de los Pirineos por desarrollarse únicamente en Guipúzcoa, Navarra, Aragón, Cataluña y el Rosellón, fue desastrosa para España, tras unos inicios esperanzadores." data-toggle="popover" class="manita">guerra contra la República francesa y desde 1802 ocupó el cargo de secretario personal de Carlos IV " data-content="Carlos IV comenzaría su reinado (1788-1808) esforzándose por seguir el camino de su padre, el monarca español Carlos III, pero ni su carácter y personalidad ni la situación política europea se lo permitieron. Manipulado por su valido Godoy y presionado por los cambios políticos que traía la revolución del país vecino, Francia, Carlos IV llevaría al reino a la decadencia y el desastre." data-toggle="popover" class="manita">Carlos IV. Un año después era nombrado Consejero de Indias. Fue el preceptor del infante don Francisco de Paula. Desempeñó varios cargos y desde 1806 dirigió el Nuevas instituciones de enseñanza superior" data-content="Por todas España, conforme al espíritu del Siglo de las Luces, se fundaron instituciones de enseñanza superior, como el Seminario de Nobles (1725) de Madrid, el Seminario Patriótico de Vergara, la Academia Militar de Matemáticas, los Reales Colegios de Cirugía, la Real Escuela de Mineralogía de Madrid, el Real Instituto Asturiano de Minas (1794), la gran creación de Jovellanos, los Reales Estudios de San Isidro, en Madrid, la Librería Real (1716), el Real Gabinete de Historia Natural (1752), el Jardín Botánico de Madrid (1755), etc..." data-toggle="popover" class="manita">Instituto Pestalozziano, que había sido creado por Manuel Godoy " data-content="Político español (Castuera (Badajoz), 1767- Roma, 1851) valido de Carlos IV, buscó una alianza con Francia y se enfrentó a Inglaterra. Sus enemigos, encabezados por el príncipe Fernando, consiguieron acabar con su gobierno en 1808, iniciando su destierro por tierras italianas y francesas." data-toggle="popover" class="manita">Godoy según el método de Johan Heinrich Pestalozzi " data-content="Pedagogo suizo (Zurich, 1746- 1827). Investigó sobre los distintos métodos de enseñanza." data-toggle="popover" class="manita">Pestalozzi. Entre 1808 y 1809 fue Consejero de Estado y luego Gobernador Militar de Santander. Durante su estancia en el gobierno de esta provincia lanzó la «Gaceta de Santander» y escribió una proclama a favor de Napoleón Bonaparte " data-content="Hijo de una familia notable corsa, los Bonaparte, fue un gran estratega y estadista lo que le llevó a conseguir el poder en Francia tras un golpe de estado en 1799 y a autoproclamarse emperador de este país en 1804." data-toggle="popover" class="manita">Napoleón. Luego se trasladó a El Madrid de Carlos III" data-content="De los monarcas borbónicos, será Carlos III quien tenga mayor influencia sobre la fisonomía de la capital. Su consonancia con las ideas ilustradas imperantes en la época le llevan a promover la construcción de obras públicas, para uso y disfrute de los ciudadanos, a veces continuando la labor iniciada por sus predecesores." data-toggle="popover" class="manita">Madrid como intendente de Policía. Se mostró fiel a José Bonaparte » style=»box-sizing: border-box; color: rgb(0, 119, 179); text-decoration: none;»>José I, pero acabó discutiendo con algunos militares franceses que cuestionaron su posición de autoridad. Esta situación acabó desembocando en el embargo de sus propiedades y le costó un duro castigo. Hasta el final de la Guerra de la Independencia ocupó distintos cargos públicos. Al concluir la contienda tuvo que trasladarse a París y obtuvo la nacionalidad francesa. En la Ciudad de las Luces estableció un gimnasio y dedicó el resto de sus días a la Educación Física. Sobre este tema escribió el «Extrait du recueil de cantiques gymnastiques publié», «Gímanse normal militare» y algunos folletos. A comienzo de la década de los años treinta, el gobierno francés le pidió que dirigiese un gimnasio militar.

https://www.artehistoria.com/

La entrada 1809:Francisco de Amorós,primer gobernador e intendente josefino de Santander se publicó primero en .


Volver a la Portada de Logo Paperblog