Magazine

19 mejores libros de autoayuda

Publicado el 10 marzo 2014 por Jack Moreno @jackmoreno

En este post os reseño una selección de los diecinueve mejores libros de autoayuda y de superación personal. Un listado de volúmenes para lograr el éxito laboral, mejorar como persona, superar los miedos y las ansiedades y aumentar la calidad de vida.

Incluyo también dos obras clásicas de Baltasar Gracián y Arthur Schopenhauer, volúmenes en su momento conocidos como prosa didáctica o compendio de aforismos, que bien pueden incluirse dentro de la moderna categoría de libros de autoayuda: tal fue el caso de Oráculo manual y arte de prudencia de Gracián cuya edición en inglés fue distribuida como manual de autoayuda para ejecutivos de empresa.

El arte de la prudencia
Oráculo manual y arte de prudencia
Baltasar Gracián

El oráculo manual es una obra absolutamente original en el panorama literario de finales de la primera mitad del siglo XVII. Impreso en un volumen de reducido tamaño, con facilidad para traerlo entre las manos, encontramos en esta obra graciana normas de comportamiento que permiten el triunfo moral en la vida cotidiana. Y todo ello desde una forma nueva: el aforismo. En los trescientos que componen el Oráculo expone Gracián un saber eminentemente práctico. Toda la sabiduría, la inteligencia, el discurrir lo cifra Gracián en saber salir airoso de cualquier situación y en manejarse con soltura en la vida cotidiana. Gracián es maestro en indicarnos cómo regular el trato con los demás y en cómo hay que relacionarse con quien pueda contrarrestar algunos excesos o con quien se pueda sacar beneficio. Un texto a veces difícil que requiere la activa e inteligente colaboración del lector para establecer sus propias conclusiones.

Esta obra se encuentra en dominio público en Wikisource: http://es.wikisource.org/wiki/Oráculo_manual_y_arte_de_prudencia
 

El arte de vivir
Aforismos sobre el arte de vivir
Arthur Schopenhauer

Los Aforismos sobre el arte de vivir (1851) son en palabras de Franco Volpi, preparador de esta edición, una de las obras maestras más afortunadas del pensamiento occidental. En sus páginas, y después de que hubiera plasmado en El mundo como voluntad y representación una férrea metafísica del pesimismo, Arthur Schopenhauer (1788-1860) ofrece un compendio de filosofía práctica en el que recoge doctrinas, recomendaciones y advertencias para desenvolverse mejor en la vida y evitar sus trampas y contrariedades, un “arte de prudencia”, en suma, que se puede considerar como una estética de la existencia. Y es que es justamente la concepción de ésta como espacio que oscila entre el dolor y el aburrimiento lo que impulsó a Schopenhauer a considerar la filosofía como una forma de sabiduría práctica capaz de modificar la manera de ser de uno mismo y de proporcionarle su forma mejor, a la vez que como un instrumento propio para afrontar las adversidades y para ser moderadamente felices sobreponiéndonos a ellas.
 

El monje que vendió su Ferrari
El monje que vendió su Ferrari
Robin Sharma

El monje que vendió su Ferrari es una fábula espiritual que, desde hace más de quince años, ha marcado la vida de millones de personas de todo el mundo. A través de sus páginas, conocemos la extraordinaria historia de Julian Mantle, un abogado de éxito que, tras sufrir un ataque al corazón, debe afrontar el gran vacío de su existencia. Inmerso en esta crisis existencial, Julian toma la radical decisión de vender todas sus pertenencias y viajar a la India. Es en un monasterio del Himalaya donde aprende las sabias y profundas lecciones de los monjes sobre la felicidad, el coraje, el equilibrio y la paz interior. Con esta historia tan especial e inolvidable, Robin Sharma nos enseña, paso a paso, una nueva manera de enfocar la vida personal, profesional y familiar. El monje que vendió su Ferrari nos muestra lo importante que es emprender un recorrido vital con una dirección clara, con pasión y armonía interior.
 

Cómo ganar amigos
Cómo ganar amigos e influir en las personas
Dale Carnegie

Este libro escrito por Dale Carnegie no es una obra nueva ya que muchos ejemplos fueron cambiados con el pasar de la moda y especialistas usaron ingenio para cambiar ciertas frases y ejemplos de tal manera que pareciera que Dale Cranegie fuera quien las modifico. Dale Carnegie escribió este libro con el propósito de ser un suplemento a su curso sobre oratoria y relaciones humanas y nunca se imaginó que se convertiría en el mayor bestselleres y que la gente lo leería, lo criticaría y viviría según sus reglas. En la elaboración de este libro comenzó al principio con una serie de reglas que poco a poco se fueron extendiendo hasta formar este libro. Dale Carnegie entrevisto a veintenas de personas para poder así tomar ejemplos de la vida entre esas personas están figuras importantes como Edison, Franklin D. Rooselvelt, James Farley entre otros y así tomar sus ejemplos de cómo fueron hombres de éxito.
 

Los siete hábitos
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
Stephen R. Covey

Uno de los libros más inspiradores e impactantes que se haya escrito jamás, Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva ha cautivado a lectores durante veinticinco años. Esta obra ha transformado la vida de presidentes y CEOs, educadores y padres- en definitiva, de millones de personas de todas las edades y ocupaciones. La obra maestra de Covey, si no ha cambiado el mundo, al menos ha influido en millones de lectores que pueden hacer y harán de nuestro planeta un lugar más pacífico y próspero, más preparado y dotado de mayor sentido. El mundo ha entrado en una de las épocas de cambios más profunda y compleja de la historia de la Humanidad. Los padres de todo el mundo son conscientes de este cambio y saben que las asignaturas tradicionales son necesarias, pero no suficientes. Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva resulta el libro más indicado.
 

Los cuatro acuerdos
Los cuatro acuerdos
Miguel Ruiz

Los cuatro acuerdos es una guía práctica para la libertad personal. El conocimiento tolteca surge de la misma unidad esencial de la verdad de la que parten todas las tradiciones esotéricas sagradas del mundo. Aunque no es una religión, respeta a todos los maestros espirituales que han enseñado en la tierra, y si bien abraza el espíritu, resulta más preciso describirlo como una manera de vivir que se distingue por su fácil acceso a la felicidad y el amor. El doctor Miguel Ruiz nos propone en este libro un sencillo procedimiento para eliminar todas aquellas creencias heredadas que nos limitan y substituirlas por otras que responden a nuestra realidad interior y nos conducen a la libertad. Los cuatro acuerdos es un ensayo de la soteriología tolteca escrito por el médico mexicano Miguel Ruiz que está basado en la sabiduría de los antiguos toltecas. Relata la cosmovisión que debería tener un ser humano para estar en equilibrio personal, emocional y mental.
 

Gente tóxica
Gente Tóxica
Bernardo Stamateas

En nuestra vida cotidiana no podemos evitar encontrarnos con personas problemáticas, como jefes autoritarios y descalificadores, vecinos quejosos, compañeros de trabajo o estudio envidiosos, parientes que siempre nos echan la culpa de todo, hombres y mujeres arrogantes, irascibles o mentirosos. Todas estas personas tóxicas nos producen malestar, pero algunas pueden arruinarnos la vida, destruir nuestros sueños o alejarnos de nuestras metas. ¿Cómo reconocer a la gente «tóxica»? ¿Cómo protegernos de ella y ponerle límites? Bernardo Stamateas responde a estas preguntas con claridad y convicción. Sus consejos nos ayudarán a hacer nuestras relaciones personales más saludables y positivas. En definitiva, el libro Gente Tóxica de Bernardo Stamateas, todo un bestseller con más de 200000 ejemplares vendidos solo en Argentina, nos ayudará a ser mucho más felices y a saber encauzar nuestras relaciones con todos los que nos rodean.
 

Tus zonas erróneas
Tus zonas erróneas
Wayne W. Dyer

Tus zonas erróneas de Wayne W. Dyer es una de las obras más leídas y respetadas de toda la literatura de autoayuda. ¿Tienes a veces la sensación de estar desbordado por la existencia? ¿Paralizado por compromisos afectivos o laborales que ya no te satisfacen? ¿Dominado por complejos de culpa o inseguridad? No proyectes tu insatisfacción en otros, la causa está en ti, en las zonas erróneas de tu personalidad, que te bloquean e impiden que te realices completamente. Esta obra, quizá la más leída y respetada de toda la literatura de autoayuda, muestra dónde se encuentran estas zonas erróneas, qué significan y cómo superarlas. Todo ello contado con la amenidad y sencillez de quien sabe que puede cooperar en la mejora de la vida de los otros. Saborea Tus zonas erróneas de Wayne W. Dyer y no te niegues la posibilidad de ser un poco mejor y mucho más feliz.
 

Atrévete a ser tu maestro
Atrévete a ser tu maestro
Suzanne Powell

La budeidad, la iluminación o el despertar significan lo mismo. Y se alcanzan cuando uno llega a la frecuencia o al estado de paz y calma en su mente, en su corazón, en su cuerpo y en su espíritu. Es justo el punto en el que uno consigue olvidarse de sí mismo y acceder a la nada y atravesarla para encontrarse en el todo. Allí se fusiona con la luz del amor incondicional. En ese momento sabe que forma parte de un todo y se siente en casa. A partir de ese instante nada es igual. Ya se ha convertido de nuevo en su niño interior, en la inocencia pura. Ya ha logrado la comprensión de la vida. Solo sabe que hay que vivir y despreocuparse de todo. Su nueva luz será el faro que muchos seguirán, porque sienten una atracción especial sin saber el motivo. Tú también puedes ser ese faro. Suzanne Powell te invita a que te conviertas en el propio guía de tu destino. ¡Atrévete a ser tu maestro!
 

El arte de no amargarse la vida
El arte de no amargarse la vida
Rafael Santandreu

Rafael Santandreu explica en esta obra un método claro, concreto y práctico para caminar hacia el cambio psicológico, mejorar nuestra relación con nosotros mismos y superar todos aquellos pensamientos, sentimientos y creencias negativas que nos amargan la vida sin necesidad. En palabras del propio autor: La depresión, la ansiedad y la obsesión son nuestros principales oponentes, cuando nos dejamos atrapar por ellos, lo que perdemos es la facultad para vivir plenamente. Con un estilo ameno, muy documentado y ágil, el autor recurre a anécdotas de la vida real, extraídas tanto de su consulta como de su historia personal, para mostrarnos que en nuestra sociedad de la opulencia somos víctimas de la necesititis, una irrefrenable tendencia a creer que necesitamos cosas que en realidad no necesitamos. La necesititis es el auténtico virus causante del actual síndrome de enfermedad emocional. Y es necesario combatirlo.
 

El hombre más rico
El hombre más rico de Babilonia
George S. Clason

En El hombre más rico de Babilonia de George S. Clason encontrará los principios fundamentales que necesita para triunfar en el terreno financiero y que le permitirán engrosar su bolsillo, aumentar su cuenta bancaria y asegurarse el éxito económico que todos anhelamos, aprendiendo a conservarlo y a hacerlo fructificar a lo largo del tiempo. Se trata de la guía perfecta tanto para graduados y especialistas como para profanos y principiantes en este tema económico. Aprovechando las reglas básicas de la economía surgidas en la antigua Babilonia, El hombre más rico de Babilonia de George S. Clason nos enseña las leyes que llevan al éxito económico a través de un lenguaje ameno, sencillo y asequible para todos los públicos. Un gran libro de autoayuda muy popular, extraordinario y fácil de entender que se puede leer como si fuera una novela.
 

Todo un viaje
Todo un viaje
Silvia Abascal

Todo un viaje, de Silvia Abascal, es un libro de autoayuda en el que la autora nos cuenta su difícil experiencia y cómo se enfrentó a ella de una forma muy sincera y emotiva e incluso, a veces, con sentido del humor e ironía. Silvia Abascal es una actriz muy conocida y prestigiosa que cuenta con una larga carrera en la que ha conseguido numerosos premios. La noticia de su ictus tuvo una gran repercusión mediática, por su juventud y porque Silvia es una actriz muy querida por sus compañeros y el público. Todo un viaje puede servir de ayuda a otras personas en estado parecido. Incluye numerosas fotografías a color y, muchas de ellas, inéditas. Una obra que muestra una gran historia de superación personal, similar a Saber que se puede: veinte años después, de Irene Villa. «Si a una sola persona el relato de este proceso pudiera provocarle fuerza, ganas o empuje, merecerá la pena compartir este tramo de mi camino por cada uno de sus rincones.»
 

Viaje al optimismo
Viaje al optimismo
Eduardo Punset

«El pasado fue siempre peor, y no hay duda de que el futuro será mejor.» Ese mensaje orienta el viaje al optimismo al que nos invita Eduardo Punset. Los constantes avances científicos, que recorreremos con el autor, justifican abordar con entusiasmo el futuro. En este viaje, Punset desmiente que la crisis sea planetaria, proclama la obligada redistribución del trabajo mientras la esperanza de vida aumenta dos años y medio cada década, y recuerda que ya no es posible vivir sin las redes sociales. En el Viaje al optimismo de Eduardo Punset se afirma, «la manada reclama el liderazgo de los jóvenes», es más necesario que nunca «aprender a desaprender» y debemos asumir que la gestión de las emociones es una prioridad inexcusable. Uno de los mejores libros de este gran y popular divulgador científico.
 

El poder del ahora
El poder del Ahora
Eckhart Tolle

Con más de tres millones de ejemplares vendidos, el poder del Ahora, un fenómeno que se ha ido extendiendo de boca a boca desde que se publicó por primera vez, es uno de esos libros extraordinarios capaces de crear una experiencia tal en los lectores que pueden cambiar radicalmente sus vidas para mejor. Para adentrarse en El poder del Ahora tendremos que dejar atrás nuestra mente analítica y su falso yo, el ego. Desde la primera página de este extraordinario libro nos elevamos a una mayor altura y respiramos un aire más ligero. Conectamos con la esencia indestructible de nuestro Ser: “la Vida Una omnipresente, eterna, que está más allá de la miríada de formas de vida sujetas al nacimiento y a la muerte”. Aunque el viaje es todo un reto, Eckhart Tolle nos guía usando un lenguaje simple y un sencillo formato de pregunta-respuesta en todo el volumen.
 

El cociente agallas
El cociente agallas
Mario Alonso Puig

El Cociente agallas, de Mario Alonso Puig, autor de otras obras de autoayuda como Reinventarse o Vivir es un asunto urgente, es una amena indagación que nos pone al día de los últimos descubrimientos científicos que demuestran que con fe, esfuerzo y voluntad podemos, a cualquier edad, entrenar nuestro cerebro para aprender a ser optimistas, a minimizar los fracasos y a alcanzar el éxito. Algo para lo que resulta muy conveniente familiarizarnos con este manual que ayuda a acrecentar nuestro potencial y a emprender nuevas iniciativas venciendo los temores que nos frenan. El Cociente agallas ha sido galardonado con el Premio Espasa de Ensayo de 2013. Mario Alonso Puig es médico especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, fellow en Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, en Boston, y miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York.
 

Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Daniel Goleman

El Coeficiente de Inteligencia (CI) ¿determina nuestro destino? Mucho menos de lo que pensamos. En este fascinante y persuasivo libro, Daniel Goleman sostiene que nuestra visión de la inteligencia humana es estrecha, pues soslaya un amplio abanico de capacidades esenciales para la vida. Soslaya lo que él llama inteligencia emocional. Apoyándose en la más moderna investigación sobre el cerebro y la conducta, el autor explica por qué personas con un elevado coeficiente intelectual fracasan en sus empresas vitales, mientras que otras con un CI más modesto triunfan clamorosamente. La inteligencia emocional es una forma de interacción con el mundo que tiene muy en cuenta los sentimientos, y engloba habilidades tales como el control de los impulsos, la autoconciencia, la motivación, el entusiasmo, la perseverancia, la empatía, la agilidad mental, etc. Ellas configuran rasgos de carácter como la autodisciplina, la compasión o el altruismo, que resultan indispensables para una buena y creativa adaptación social.
 

Piense y hágase rico
Piense y hágase rico
Napoleon Hill

Piense y hágase rico de Napoleon Hill es un clásico de los libros de autoayuda para conseguir alcanzar la riqueza. Tras más de veinte años investigando científicamente a los hombres más ricos de su época, Napoleon Hill aprendió el secreto de la riqueza del famoso industrial y escritor Andrew Carnegie. Carnegie no sólo llegó a ser multimillonario sino que hizo millonarios a una multitud de personas a las que enseñó su sabiduría y doctrina. Piense y hágase rico de Napoleon Hill es una obra diseñada a partir de una experiencia para conseguir el triunfo económico y personal de la humanidad entera. Gracias a este libro, la riqueza y la realización personal están al alcance de todas aquellas personas que lo deseen. No dejes el éxito en manos de unos pocos y lucha por tu trozo de pastel.
 

Una mochila para el universo
Una mochila para el universo
Elsa Punset

¿Cuánto debe durar un abrazo? ¿De qué sirve llorar? ¿Qué podemos hacer para cambiar nuestra suerte? ¿Tiene algún propósito el enamoramiento? ¿Y por qué es tan inevitable el desamor? ¿Cómo aprendemos tener miedo? ¿A partir de qué edad empezamos a mentir? ¿Por qué sentimos envidia? ¿Cuántos amigos necesitamos para ser felices? ¿Podemos evitar estresarnos sin necesidad? ¿Por qué le importa más a un hombre que a una mujer que le rayen el coche? Y, más allá de las mil dietas milagrosas, ¿existen trucos emocionales para adelgazar? A éstas y muchas otras preguntas, trascendentales y cotidianas, responde Elsa Punset en este libro, concebido como una «pequeña guía de rutas variadas» que transitan por la geografía de las emociones humanas con el propósito de hacernos más fácil comprenderlo que nos rodea, reconocerla importancia de nuestras relaciones y descubrir que es mucho más lo que nos une que lo que nos separa.

Acerca de estos anuncios

Volver a la Portada de Logo Paperblog