![2. Cultura, literatura y teoría del Caribe 2. Cultura, literatura y teoría del Caribe](http://m1.paperblog.com/i/321/3213024/2-cultura-literatura-teoria-del-caribe-L-0UNc04.jpeg)
![2. Cultura, literatura y teoría del Caribe 2. Cultura, literatura y teoría del Caribe](http://m1.paperblog.com/i/321/3213024/2-cultura-literatura-teoria-del-caribe-L-Lln3LU.jpeg)
La historia y cultura del Caribe tiene pertenencia latinoamericana, por lo tanto, su literatura está comprendida dentro de un discurso de defensa de la identidad cultural en todas sus expresiones. La unión del Caribe con el resto de Latinoamérica, se da en virtud a los lazos comunicantes establecidos en el pasado afro e indígena y en el periodo de la colonia, combinación con la esclavitud, sus sistemas políticos y económicos, y sus luchas por la independencia, fueron la constante lucha y causa del desconocimiento del tema cultural como unidad.
![2. Cultura, literatura y teoría del Caribe 2. Cultura, literatura y teoría del Caribe](http://m1.paperblog.com/i/321/3213024/2-cultura-literatura-teoria-del-caribe-L-rmnkFM.png)
![2. Cultura, literatura y teoría del Caribe 2. Cultura, literatura y teoría del Caribe](http://m1.paperblog.com/i/321/3213024/2-cultura-literatura-teoria-del-caribe-L-dd_6fW.jpeg)
![2. Cultura, literatura y teoría del Caribe 2. Cultura, literatura y teoría del Caribe](http://m1.paperblog.com/i/321/3213024/2-cultura-literatura-teoria-del-caribe-L-unTQOR.jpeg)
![2. Cultura, literatura y teoría del Caribe 2. Cultura, literatura y teoría del Caribe](http://m1.paperblog.com/i/321/3213024/2-cultura-literatura-teoria-del-caribe-L-Hh0rss.jpeg)
Por todo lo expresado en este trabajo, podemos afirmar, que los continuos cambios referidos a la construcción de la Identidad, nos permiten reconocer dentro del Discurso Caribeño, una teoría sobre la literatura y la cultura que nos lleve a entender que, todos los agentes: la diversidad étnica, y la posesión artística de la literatura de La Negritud, es una identidad cultural tiene que ser explicada y entendida, considerando su auténtica expresión de la cotidianeidad de su gente; dándoles mejores consideraciones a las lenguas denominadas menores, como el "creole" por ejemplo. Sabemos que los siempre presente intereses neocoloniales, están tratando de acuñar en nuestras mentes diversos sentidos acerca de la diversidad en el Caribe, y ponen gran énfasis en el problema de la lengua, sus consecuencias negativas en la comunicación, con el fin de que cada nación, busque por separado su propia identidad en la gran ciudad que lo dirige, y no en su propia región o en su propia gente. De esa manera, se logra que los países del Caribe interactúen en la política y la cultura, en mundos diferentes.
![2. Cultura, literatura y teoría del Caribe 2. Cultura, literatura y teoría del Caribe](http://m1.paperblog.com/i/321/3213024/2-cultura-literatura-teoria-del-caribe-L-2jw_pc.jpeg)