ZenithOptimedia, GroupM y Magnaglobal realizaron estimaciones para los próximos años y prevén crecimientos del orden del 5%.

Así lo indican los pronósticos que publicaron diferentes agencias de medios y consultores en los últimos días.
Según ZenithOptimedia, durante todo 2010 se registrará un incremento del 4,9% con respecto a 2009, mientras que el crecimiento será del 4,6% en 2011 y del 5,2% para 2012 –año en el cual se superaría la cifra de 2008- y 2013. En tanto, GroupM prevé que en 2011 se superarán los 500.000 millones de dólares por primera vez, dinamizado por aumentos de la inversión en categorías como automóviles, cosméticos, bebidas, servicios financieros, entretenimientos y alimentos. Por su parte, el pronóstico de Magnaglobal indica que en 2011 el crecimiento será del orden del 5,4%, y que en los años siguientes alcanzará el 6,3%. De todas formas, advierte que problemas como el alto desempleo en Estados Unidos, los temores al default en Europa o los recortes de gastos públicos pueden afectar a la actividad.
La industria en los distintos mercados
Todas las estimaciones indican que los mercados emergentes tendrán mejor desempeño que el resto durante los próximos años. ZenithOptimedia prevé un crecimiento entre 2010 y 2013 del 10% en Europa Occidental, 9% en Estados Unidos (principal mercado a nivel global) y 5% en Japón (segunda plaza global). En tanto, según la misma firma Latinoamérica crecerá un 26%, Europa Oriental un 31%, Asia-Pacífico sin contar a Japón un 36%. Los principales mercados emergentes, Brasil y China, crecerán 31% y 51% respectivamente. De hecho, se estima que el país asiático superará el próximo año a Alemania y se ubicará como el tercer mayor mercado publicitario del mundo.
El informe de Magnaglobal, por su parte, destaca que durante 2011 los países más activos serán Argentina, China, India, Kazajistán y Ucrania, que junto a Serbia serán los más dinámicos de aquí hasta 2016. Además, se indicó que Brasil, China, India y Rusia estarán a la par de Alemania, Japón, Estados Unidos, Francia y Reino Unido en cuanto a avances tecnológicos y nuevas tendencias en materia de publicidad.
El desempeño de los diferentes medios
Según ZenithOptimedia, la televisión se mantendrá en el primer lugar, y su participación en el total de la inversión pasará del 40,7% en 2010 al 41,8% en 2013. En tanto, Magnaglobal prevé un crecimiento del 6% en 2011, para movilizar un total de 169.000 millones de dólares, y un incremento promedio del 7,5% anual para los próximos cinco años.
Una diferencia surge en cuanto a los diarios y revistas. Según ZenithOptimedia la inversión en estos medios caerá un 2% entre 2010 y 2013, en tanto que sufrirán caídas en la circulación y una merma en el número de lectores frente a las plataformas digitales. Mientras tanto, Magnaglobal indica que crecerán a una tasa promedio del 1,7% hasta 2016, pese al 0,7% que experimentarán el próximo año, principalmente en los países emergentes donde crece la alfabetización y las conexiones a Internet todavía no están plenamente desarrolladas.
Además, de acuerdo con ZenithOptimedia en los próximos años crecerá un 10% y la vía pública un 18%. Por último, ambos informes coinciden que Internet será el medio de mayor crecimiento. La proyección realizada por la agencia del grupo Publicis plantea que crecerá un 48% en los próximos tres años, mientras que Magnaglobal indica que durante 2011 experimentará un aumento de la inversión del 12,5% y que luego crecerá anualmente un 10,6% promedio hasta 2016.
Fuente: Por Oscar Eduardo Campuzano Zapata