![3 años del asesinato de Mohamed Lamin Haidala 3 años del asesinato de Mohamed Lamin Haidala](https://m1.paperblog.com/i/472/4720041/3-anos-del-asesinato-mohamed-lamin-haidala-L-gCAcux.jpeg)
3° Aniversario del fallecimiento de Mohamed Lamin Haidala, asesinado por el régimen de ocupación marroquí en la ciudad de El Aaiún, en el Sáhara Occidental.
Hoy dia 8 se cumplen tres años de que el joven Haidala perdiera la vida asesinado por colonos marroquíes y por la negligencia y el desprecio del regimen alauita en los territorios ocupados, y tres años despues su incansable madre Takbar Haddi continua preguntando "donde está el cuerpo de su hijo..."
Mohamed Lamín Haidalla fallecía en el hospital Hassan II de Agadir, donde fue trasladado de urgencia por la gravedad de las lesiones que presentaba, tras haber sido brutalmente agredido por cinco colonos marroquíes en El Aaiun.
A sus 20 años, pasó 3 días en coma debido a la conmoción cerebral producida por la salvaje paliza, que incluyó también agresiones con un objeto punzante a la altura del cuello y pecho, además de presentar varias costillas rotas.
El coraje de una madre
![3 años del asesinato de Mohamed Lamin Haidala 3 años del asesinato de Mohamed Lamin Haidala](https://m1.paperblog.com/i/472/4720041/3-anos-del-asesinato-mohamed-lamin-haidala-L-y3sh4j.jpeg)
Desde su muerte, el 8 de febrero de 2015, Takbar no ha vuelto a saber nada más. “No sé dónde está el cadáver de mi hijo. Solo tengo un papel en el que dicen que ha muerto”. Tampoco sus asesinos han pisado la cárcel. De hecho, hoy por hoy están defendidos por la policía. “Al que cometió la herida letal le hicieron un informe médico falso a través de un psiquiatra marroquí en el que ponía que estaba loco, cerrando cualquier posibilidad para que él pueda cumplir con la pena y responder ante la justicia”.
El 15 de mayo de 2015, Takbar iniciaba una huelga de hambre indefinida frente al consulado de Marruecos en Las Palmas de Gran Canaria. Tras 35 heroicos días tuvo que dejar la huelga de hambre por el agravamiento de su salud. A partir del 19 de junio de 2015, el movimiento solidario con la causa saharaui que la acompañó en su protesta, tomó el relevo y durante 174 días mantuvo una huelga de hambre en cadena, que se desarrolló en numerosos países para hacer visible la demanda de justicia para el hijo de esta madre coraje saharaui.
Tras hablar en Bruselas y en Ginebra (expuso su caso ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas) y protestar ante la Embajada de Marruecos sin ser escuchada, no piensa detenerse. Y así durante tres años solicitando: -Que se permita la exhumación y la realización de una autopsia independiente del cadáver de Haidala. -Que Marruecos entregue el cuerpo de Haidala a la familia para que tenga un entierro digno. -Que se realice una investigación independiente sobre el crimen y se depuren responsabilidades de las autoridades de ocupación.
Descansa en paz Mohamed Lamín Haidala y ojalá paguen cara su acción los responsables. Esto sí es un asesinato. ¿Cuantas muertes mas necesita la comunidad internacional....?