Era difícil que 3, Calle de los Misterios, la nueva obra de Shigeru Mizuki que publica Astiberri alcanzara las cotas de las magistrales Operación Muerte y NonNonBa o de la sugerente Kitaro pero, aun así, uno no puede evitar el esperar cada nuevo título de Mizuki como un acontecimiento, casi recuperando aquella juvenil pasión que obligaba a ir cada día a darle la lata al quiosquero para ver si había salido nuestro tebeo favorito. Tales eran las ganas que no sé yo si leí esta nueva obra o la deglutí, habida cuenta del placentero eructo intelectual expelido tras cerrar el libro. Pero qué gustazo oigan. No se puede negar que 3, Calle de los Misterios está lejos de las citadas antes, está claro, pero eso no quita que este paseo por el misterioso mundo de las leyendas urbanas que hace Mizuki sea de lo más gratificante: pisos desaparecidos en centros comerciales, mujeres que vuelven de la muerte insospechadamente, portales que llevan a mundos desconocidos, calles que llevan a otras dimensiones… Temas clásicos de esos programas nocturnos de lo paranormal que Mizuki reescribe en términos propios conectando esa mitología moderna del misterio con las antiguas tradiciones japonesas de fantasmas. Y el resultado, como era de esperar, tan sugestivo como interesante. Sin necesidad llegar a la provocación continuada que destila el tratamiento del terror de Hino o Suehiro Maruo – en otra perspectiva diferente aunque coincidente en muchos términos-, las siete historias que componen este volumen generan inquietud a través de una extraña sensación de misterio enraizada en lo desconocido de lo cotidiano. Una relectura de aquello que nos parece normal que lo transforma en ajeno y distinto de lo más atractiva. No se lo pierdan. (3)