"
Nuestro perro es nuestro mejor amigo, así que debemos cuidarlo como se merece y darle lo mejor. Seguro que alguna vez has pensado que prefiere que lo pasees 4 veces al día en vez de 3 o que le des 4 caricias en lugar de 3. Incluso, seguro que preferirá 4 juguetes y no 3, ¿verdad?
Pues con la desparasitación sucede exactamente lo mismo. Debemos ser conscientes de que se trata de un proceso que debe llevarse a cabo periódicamente y con máxima rigurosidad. Si queremos estar seguros, es muy recomendable hacerla como mínimo 4 veces al año en lugar de 3, una por cada estación. De hecho, el40,7% de los parques públicos analizados en España presenta alta carga parasitaria, así que es importante prevenir su llegada hasta nuestro peludo.

Es posible que nuestro perro no muestre síntomas claros de estar infestado, sin embargo, puede tener parásitos intestinales que dañen sus intestinos, los riñones o el hígado, así que debemos ser especialmente cautelosos. Además, estos parásitos internos pueden afectar a las personas que conviven con el perro, llegando a ocasionar lesiones graves en el ojo o síntomas como la encefalitis. Especialmente, entre los más pequeños de la casa.

En España se desparasita internamente menos de 4 veces al año. Por este motivo, es importante tomar conciencia de la relevancia que tiene la desparasitación en la salud de nuestro perro. Así que siempre 4 será mejor que 3. "
Fuente: Advantix