Revista Insólito

5 Aspectos importantes para planear tu viaje a Europa de forma exitosa.

Publicado el 14 agosto 2019 por Dinnia Hering @welcomeabordo

Hoy en día, ir a Europa ya no es un sueño inalcanzable, cualquiera que se lo proponga puede viajar al viejo continente. Sin embargo, es importante tener presente, todo lo que necesitas saber antes de emprender el viaje. No importa el destino, aquí te voy a mostrar 5 Aspectos importantes para planear tu viaje a Europa de forma exitosa.

Viajar está muy de moda y las redes sociales nos permiten ver estos maravillosos destinos a través de la fotografía y los videos, antes de visitarlos. No sólo eso, sino que además, nos brindan mucha información relevante que es muy útil y práctica a la hora de viajar.

De este modo y buscando en Google y YouTube podemos tener toda la información que necesitamos de Europa y de cualquier país del mundo.

Sin más preámbulo, aquí te enumero los 5 aspectos:

Planea con anticipación tu viaje y todo lo que esto conlleva.

Este aspecto es primordial, ya que cuanto más tiempo dispongas para planearlo será mejor, y esto te ahorrará mucho dinero. Siempre recomiendo planear con un mínimo de tres meses, pero, si dispones de seis meses, será aún mejor.

Disponer de tiempo te ayudará a planear con calma los destinos, hospedajes y la forma en la que te desplazarás a estos lugares.

Cuando planeas con tiempo, tienes varias ventajas, entre ellas, mejores precios en todo, tanto en hospedajes, vuelos y cualquier forma de transporte.

Por ejemplo, cuando compré el tiquete de tren que me llevaba de Florencia a Roma (tres meses antes de la fecha), me costó 10€. Este mismo tiquete de tren costaba 42€ el día antes de usarlo, así que no es mentira que ahorras bastante, cuando compras con tiempo.

Otra razón por la que debes reservar con tiempo es porque tienes más oferta para escoger vuelos y hospedajes. Ya que, al estar planeando con tiempo, los precios serán más cómodos y tendrás más opciones para escoger.

Escoge la estación en la que viajarás.

Europa cuenta con las 4 estaciones: invierno, primavera, verano y otoño, todas ellas muy marcadas.

Es muy común encontrar muchos viajeros durante el verano porque tienen vacaciones del trabajo y los niños de escuela también. El verano es maravilloso por el clima, aunque cuidado, algunos lugares, pueden ser extremadamente calientes y otros te pueden sorprender por lo fríos.

Sin embargo, viajar en el verano también tiene sus desventajas que quizá, son mayores y más marcadas que en cualquier otra época del año.

El calor excesivo que se registra en algunos lugares durante esta época sobrepasa a veces los 40℃. Esto es algo que puede ser muy perjudicial para adultos mayores y niños muy pequeños.

Aunado a esto, los precios son más altos, y los lugares de entretenimiento suelen estar siempre llenos y con filas bastante largas. Sin mencionar, que siempre es mejor comprar las entradas con anterioridad, ya que puede ser que el día que vayas, estén agotadas.

Por lo tanto, si puedes, evita viajar durante el verano, de esta forma ahorrarás tiempo, haciendo ingreso el ingreso a cualquier atracción turística.

En mi criterio personal, para visitar Europa, cualquier momento es bueno, pero las mejores estaciones son sin duda, la primavera y el otoño.

El invierno es bastante rudo, sobre todo para viajeros de países tropicales que nunca han experimentado climas semejantes.

AirBnB (hasta $55 dólares de descuento en cuentas nuevas.)

Lleva la documentación necesaria para ingresar a Europa.

 Si aún no lo sabes, a partir del 2020 debes pagar un cargo de 7€ para ingresar a Europa, esta, es un nuevo disposición que se suma a la lista de requisitos.

Por lo general, las experiencias migratorias en Europa pueden ser tan distintas como impredecibles.

Una gran mayoría de viajeros ingresan sin complicaciones. Pero en algunos casos, migración los ha retenido por largas horas así como sus pasaportes y móviles para inspeccionarlos detenidamente.

Por lo tanto, tu ingreso a Europa siempre será un signo de pregunta, hasta que no llegues allá y vivas tu propia experiencia.

Para evitar pasar estos malos ratos, es mejor cubrir todas las bases. Lo primero que te aconsejo llevar, es una impresión de tus itinerarios con todo, tanto hospedajes como medios de transporte.

Es importante, que tengas la confirmación del vuelo de regreso a tu país. Así, te evitarás muchos problemas, ya que no tenerlo, puede generar desconfianza en los oficiales de migración quienes eventualmente podrían negarte el ingreso y deportarte.

Siempre es indispensable llevar el pasaporte contigo, pero también es recomendable sacarle una copia con tu móvil y mandarla a tu correo electrónico. Esto con el fin de evitar que quedes indocumentado, ya sea por robo o bien, por extravío. Estas situaciones son un aspecto que hay que tomar en consideración.

Turistas en un parque de diversiones.
Foto tomada de Pixabay.com.

Otros documentos importantes: seguro médico.

El seguro de viajero es vital, no sólo porque todos estamos expuestos a accidentes y enfermedades durante el tiempo de nuestro viaje. Además, éste, es un requisito indispensable para tu ingreso a Europa.

Muchos personas se arriesgan a viajar sin seguro médico, y tienen la suerte de ingresar a Europa sin ningún problema. Pero durante el viaje, sufren situaciones imprevistas, tales como, la pérdida del equipaje, la cancelación de un vuelo o hasta un accidente grave.

El seguro de viajero para ingresar a Europa deber ser de al menos 40,000€ como mínimo. La cobertura va desde:

  • asistencia médica en caso de accidente y enfermedad,
  • medicamentos,
  • gastos por convalecencia,
  • odontología de urgencia,
  • compensación por pérdida de equipaje,
  • asistencia por extravío de documentos,
  • y otros tipos de cobertura.

Esto dependerá del seguro de viajero que adquieras, ya que cuanto mayor sea el monto de la cobertura, mayores serán también los beneficios.

Booking ($25 dólares de descuento en cuentas nuevas.)

Muy importante, prueba de solvencia económica.

Los oficiales de migración pueden solicitarte verificar tu solvencia económica durante el tiempo de tu estadía. Hay viajeros que tardan hasta seis meses en tránsito y, por lo tanto, deben reportar como van a sufragar sus gastos en Europa sin trabajar. A este punto, también te pueden pedir cartas de trabajo, de invitación y de becas, o cualquier otro documento que les parezca necesario.

Como dije anteriormente, es cuestión de suerte. Puede ser que te dejen ingresar sin problemas, pero también puede pasar todo lo contrario. Para esto, siempre es buena idea llevar estados de cuenta de tu banco y también el disponible de tus tarjetas de crédito. No te sorprendas si te solicitan ver estos datos directamente en las computadoras de migración.

Si llevas efectivo, no te sorprendas porque también pueden pedirte que se los muestres durante el proceso migratorio. Esta es un escenario bastante frecuente, y muchos viajeros lo han vivido al momento de pasando por migración. Es fundamental que tomes estos aspectos en consideración.

¿Qué es el espacio Schengen?

Tal vez no hayas escuchado del espacio Schengen antes, pero, es importante que sepas que es, para que no te lleves ninguna sorpresa durante tu estancia. El espacio Schengen comprende 26 países europeos que han abolido los controles migratorios en las fronteras comunes, también conocidas como fronteras internas.

El espacio se creó en 1985 por el Acuerdo de Schengen y empezó a funcionar en 1995. Esto con el fin de suprimir las fronteras comunes entre los países integrantes y establecer controles comunes en los exteriores de esos países. En la práctica, el espacio Schengen funciona en términos migratorios como un sólo país, con una política común de visados.

El espacio Schengen está compuesto por estos países:  

Lista de países que componen el Espacio Schengen

Muy probable en futuro cercano, se unan otros países del área, pero de momento la lista la componen estos 26 países.

¿Por qué es importante saber acerca del espacio Schengen?

La importancia de conocer esta lista es que únicamente puedes transitar por estos países durante 90 días dentro de los siguientes 180 días.

Ingresar al espacio Schengen el primer día que llegas a Europa, se suma a los 90 días que tienes disponibles para transitar en este espacio.

Eventualmente podrías visitar países que no pertenecen al espacio Schengen y los días en esos países no restan los 90 disponibles.

Podrías jugar con esos números y permanecer 90 días en el espacio Schengen y 90 días en países que no pertenecen a esta lista. De esta manera, puedes quedarte 180 días en Europa sin ningún problema.

Algunos viajeros experimentados se van al Sudeste Asiático para ganar tiempo y conocer países de Asia.

Te informo que tu pasaporte será sellado únicamente cuando entres y salgas del espacio Schengen. Si te mantienes en tránsito solamente dentro del espacio Schengen, tu pasaporte no será sellado pero puede ser revisado.

Si llegaste hasta aquí…

¡Mil gracias por leerme! Si tienes alguna duda o comentario por favor déjalo en la parte de abajo de este post. Con gusto atenderé tus inquietudes.

Te invito a planear tu próximo viaje y para ello te comparto todos los consejos y recomendaciones en este post: Como planeé mi primer viaje a Europa sola.Cómo planeé mi primer viaje sola a Europa

Si te encanta el tema de los viajes, te invito a que sigas nuestras redes sociales:

Facebook Twitter Pinterest Instagram

welcomeabordo

🛫 Viajera y Emprendedora 🛫
El mundo es un lugar maravilloso y el tiempo para conocerlo es ahora.
🌎 23 países 🌎

5 Aspectos importantes para planear tu viaje a Europa de forma exitosa. Instagram post 2162736132568454625_8757737552 📢📢 ¡POST NUEVO!📍📍⬇️ Espero que me puedan dar sus opiniones!! Este post es ideal para quienes han sufrido la cancelación o atraso de un vuelo en los países de la  Unión Europea y de repente no saben que pueden tramitar un reclamo. Les cuentoel paso a paso de este proceso!! ¡Feliz fin de semana! 😎😎🎯🎯
●●●●●●●●●●●●●●
#vuelo #europa #conexion #escala #transbordo #abordar #reclamo #airhelp #welcomeabordo #destino #viaje #viajar #pasaporte #pasedeabordar #puertadeabordaje #saladeabordaje #boardingpass #aeropuerto #tiquete #pase #boleto #nuevopost  https://welcomeabordo.com/perdida-de-vuelo/  Aquí te dejo estos enlaces de descuento para Booking ($25) y Airbnb (hasta $55) Únicamente para cuentas nuevas!!📍📍 https://booking.com/s/67_6/dinnia26  Have you tried Airbnb? Sign up with my link and you will get up to $55 off your first trip.  https://abnb.me/e/Lqla3uFgmY Cargar más... Síguenos en Instagram

La entrada 5 Aspectos importantes para planear tu viaje a Europa de forma exitosa. se publicó primero en Welcome Abordo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog