![5 cosas que no sabías de Alexander Acosta, el cubano-americano nominado a la Secretaría de Trabajo de EE.UU 5 cosas que no sabías de Alexander Acosta, el cubano-americano nominado a la Secretaría de Trabajo de EE.UU](https://m1.paperblog.com/i/425/4259578/5-cosas-que-no-sabias-alexander-acosta-el-cub-L-l3GOwf.jpeg)
- Acosta es cubanoamericano, nacido en Miami (Florida), licenciado en Derecho y Economía por la Universidad de Harvard.
- Fue el primer hispano en llegar al puesto de Fiscal General adjunto, cargo al que renunció en 2005.
- En Florida, Acosta, de 48 años, sirvió entre 2005 y 2009 como Fiscal de EE.UU. para el Distrito Sur, y entre otros casos de resonancia tuvo el del lobbysta republicano Jack Abramoff por fraude. Además procesó a los líderes del Cartel de Cali, los hermanos Miguel y Gilberto Rodríquez-Orejuela, por el tráfico de unas 200 toneladas de cocaína, entre otros.
- Acosta es un defensor de la libertad y lo ha dejado dicho ante el congreso de la nación al destacar que: EE.UU. es una nación construida sobre el principio de la libertad y “en la lista de libertades están en un puesto alto la libertad religiosa” por lo que cree muy importante proteger los derechos civiles de los musulmanes estadounidenses.
- En este momento Acosta, es decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Internacional de Florida (FIU), con sede en Miami, se ha destacado como ejecutivo privado y también en cargos federales.
Con información de la Agencia EFE y Reuters.
¿Qué Opinas?