Revista Coaching

5 Estrategias Para Eliminar El Hábito De La Postergación

Por Planemprendedorweb

5 Estrategias Para Eliminar El Hábito De La Postergación

PASO 1: ELIMINAR EL PERFECCIONISMO
La postergación es un hábito originado en una creencia en nuestro interior.*ES MEJOR HACER ALGO IMPERFECTAMENTE QUE HACER NADA PERFECTAMENTE*
Robert Schuller

La postergación es también una conducta. Toda conducta tiene una finalidad positiva aunque las consecuencias no sean las deseadas. La finalidad de la postergación es evitarnos el miedo a fracasar. En otras palabras, la postergación es una forma negativa de protegernos a través del miedo. Yo te invito a protegerte de una forma más eficaz y que te apoye. Te invito a protegerte a través de generar en tu interior una conversación que te IMPULSE a actuar para lograr lo que deseas.

Otra finalidad de la conducta de la postergación es la búsqueda de la perfección, parece una finalidad positiva pero en realidad significa que necesitamos hacer las cosas perfectas o no las hacemos. Y la verdad es que, por nuestra condición humana en continua evolución, la perfección es solo un ideal; para fines prácticos de obtener resultados, es mejor actuar en el momento con lo que sabemos, o el momento y la oportunidadde descubrir lo que podemos lograr pasarán.

Puede que no hagamos las cosas perfectas pero podemos hacerlas bastante buenas y, con el continuo hacer, las haremos cada vez mejor y más satisfactoriamente.

*CAMINANTE NO HAY CAMINO, SE HACE CAMINO AL ANDAR* Desarrolla las preguntas que desintegran la postergación:

*LO IMPORTANTE DEL VIAJE, NO ES EL TRAYECTO, NI LA META, LO IMPORTANTE EN EL VIAJE ES EL CAMINANTE, Y MÁS AUN SU SATISFACCIÓN*

Ejercicio Aplicativo:

¿Qué conversación interna respalda tu postergación?
¿Qué nueva conversación interna te motivaría a hacer YA aquello que dices desear hacer?
¿Qué 3 cosas eliminarías de tu vida para dejar de postergar?
¿Qué 3 beneficios obtendrías si hicieras YA lo que vienes postergando?
¿Qué precio pagas hoy por POSTERGAR aquello que deseas?

¿De qué otra FORMA puedes sentirte a salvo al enfrentar un desafío?

¿Qué tal si HACES solo POR 5 MINUTOS eso que postergas tanto? Si aumentas cada día 5 minutos más, al cabo de una semana te habrás acostumbrado a pasar casi una hora haciendo lo que tanto postergabas, y ¡Solo en una semana!

*PODEMOS TENER RAZONES O PODEMOS TENER EXCUSAS, LAMENTABLEMENTE PARA TRIUNFAR NO PODEMOS TENER AMBAS*
El fracaso solo es una manera distinta aprender hacer bien las cosas, si fracasas y eliges verlo como un procesos de entranamiento, eso te permitirá extraer la lección beneficiosa y la experiencia para redifinir tu accionar la próxima vez. Hay valiosísimas joyas de aprendizaje en cada "error" o fracaso, solo si eliges no tomártelo de forma personal.

PASO 2: MODIFICA TU IDEA DE "FRACASO", CÁMBIALA POR "ENTRENAMIENTO"

*EL FRACASO ES SOLO UNA INTERPRETACIÓN QUE VIVE EN NUESTRA MENTE, SI ELEGIMOS DARLA POR CIERTA SE HARÁ CARNE EN NUESTRA VIDA*
Elizabeth Polack

*LA MARCA PRINCIPAL DE UN GENIO NO ES LA PERFECCIÓN SINO, LA ORIGINALIDAD PARA ABRIR NUESVAS FRONTERAS*
Arthur Koestler

¿Cómo se logra eso? A través de UN NUEVO ÁNGULO DE VISIÓN de la situación de fracaso: que hayas fracasado una vez no significa que "seas" un fracaso, la persona no es la conducta. Tú eres mucho más grande y trascendente que tus supuestos "errores".¿

¿Dónde está escrito que tienes que hacerlo todo perfecto a la primera sin entrenamiento?: cuando vez un atleta de campeonato, vez la punta del iceberg, detrás de esa maestría hay miles de horas de práctica, entrenamiento, constancia, buen humor y fe en sí mismo; pero sobre todo mucho optimismo y objetividad para seguir apostando por sí mismo ante la vida.

Herramientas de ayuda:
¿Cuántas cosas lograrías si te dieras permiso para "fallar" y que no te importe la primera vez, o la segunda y la tercera o cuantas veces haga falta hasta que te sientas bien?
¿Cuántas cosas lograrías si te permitieras tomar cada "fracaso" como lección y no como algo personal?
¿Cómo te sentirías contigo mismo si le perdieras el miedo al fracaso pasándole por encima accionando?
¿Se te harían las cosas más sencillas al saber que en el fondo nunca puedes fallar?

¿Se te harían las cosas más sencillas al saber que no eres TÚ quién está en juego al fallar sino una parte de tu entrenamiento?

TÚ eres trascendente

Tu Entrenamiento es un proceso y es pasajero.

TIP ADICIONAL: A partir de ahora elige la palabra "entrenamiento" en vez de "fracaso" .
TIP ADICIONAL 2: Elige la frase "genio entrenando" en vez de "no sé hacer nada bien";)

*EL ÉXITO REVELA SU SECRETO AL QUE SABE SER CONSTANTE EN SU FE EN SÍ MISMO*

¿Si un barco no sabe dónde va, llegará a algún puerto?
¿Si no sabes EXACTAMENTE QUÉ QUIERES crees que podrás obtenerlo?

*¿SI TÚ NO TE ANIMAS, QUIÉN MÁS LO HARÁ?; LOS DEMÁS ESTÁN DEMASIADO OCUPADOS PENSANDO EN SUS PROPIOS MIEDOS COMO PARA ANIMARTE POR TUS LOGROS*

*QUE LA FUENTE DE TU MOTIVACION SEA TU PROPIA VOZ EN TU INTERIOR*

PASO 3: DEFINIENDO LO QUE QUIERES: HOJA DE RUTA

Muchas veces la postergación se presenta porque NO hay una definición clara de QUÉ QUEREMOS, POR QUÉ Y CÓMO HABREMOS DE LOGRALO. Si respondes y defines estos tres aspectos, la motivación para tu HACER aparecerá y la postergación disminuirá.

Sin objetivos claros y específicos los desesos son quimeras pasajeras.

Muchas veces las preguntas son la respuesta: Pregúntate:
¿Qué quiero realmente en esta área de mi vida (trabajo, estudios, hogar, relaciones, etc.)?
¿Por qué lo quiero?
¿Cómo podría lograrlo?
¿Qué 3 primeros pasos tendría que dar para acercarme a lo que quiero?
¿Qué 3 cosas tendría que dejar de hacer para acercarme a lo que quiero?

Los ejercicios sencillos de esta sección te ayudan a desarrollar claridad. Son muy sencillos y el aporte de AUTODESCUBRIMIENTO es invaluable.

Al hacer estos ejercicios obtienes MUCHO con MUY POCO, ¿suena bien verdad?

PASO 4: DIFERENCIAR EL SER DEL HACER
La conducta no es la persona. Hay una diferencia sustancial entre fracasar y ser una fracasado.
Fracasar se refiere al Hacer
Fracasado se refiere al Ser

Muchas veces postergamos hacer algo porque creemos que si no podemos hacerlo "seremos un fracaso" y no es así, si las cosas no salen como queremos solo será una experiencia no una VERDAD ACERCA DEL SER QUE SOMOS.

*TU CAPACIDAD PARA SER UN GANADOR EL 100% DEL TIEMPO ESTÁ BASADA EN RENUNCIAR A LA NOCIÓN DE QUE PERDER EN ALGO ES EQUIVALENTE A SER UN PERDEDOR*
Wayne Dyer

¿Qué 3 cosas te permitirías hacer si eligieras siempre definirte como ganador?
¿Qué 3 cosas te impiden definirte como ganador: tus amigos, la sociedad, tu familia, importan más que tú?
¿Para definir el SER que eres eliges a los demás a te eliges a ti?
¿Para saber más acerca de ti les preguntas a los demás o buscas en tu interior?
¿Qué 3 cosas dejarías de hacer si te defines como ganador?

HACEMOS DE ACUERDO A COMO SOMOS
PERO TAMBIÉN PODEMOS SER DE ACUERDO A LA FORMA QUE ACTUAMOS.

¿Cómo te sientes mejor cuando te defines por lo que haces o por lo que eres?
¿De qué 3 maneras lograrías sentirte mejor con respecto a lo que eres?

PASO 5: MANEJO EFECTIVO DEL TIEMPO
Identifica qué EXCUSAS (conversaciones internas)utilizas para posponer.
Identifica en qué AREAS de tu vida postergas más y por qué.
Dale vuelta a esa EXCUSA con una nueva converación interna.

*HAGAMOS LO DIFÍCIL INMEDIATAMENTE Y TOMÉMONOS UN POCO MÁS DE TIEMPO PARA LO IMPOSIBLE. EL MOMENTO PARA HACER ESO QUE PIENSAS ES AHORA, NUNCA ES LO SUFICIENTEMENTE TARDE PARA COMENZAR. ASÍ QUE EMPIEZA YA!*

MINI PLAN ESTRATÉGICO PARA DEJAR DE POSTERGAR:

1. Identifica y escribe una lista con las 5 cosas más importantes que POSTERGAS usualmente.
2. Identifica qué RECURSOS necesitas para LLEVAR a cabo esas 5 cosas importantes.
3. Asígnales orden de IMPORTANCIA o prioridad
4. Por cada cosa importante que quieras hacer identifica 3 pasos.
5. Asigna a cada una de las 5 cosas importantes una hora específica.
6. Toma acción! Recuerda que JAMÁS hay pérdida solo APRENDIZAJE.
7. Cada día confecciona listas con las cosas más importantes para hacer
8. Asígnales hora exacta.
9. Incorpóralas en tu horario habitual
10.Márcalas en tu agenda.

**Tener una agenda te ayuda a llevar un control ordenado de la distribución de tu tiempo y es un sistema efectivo para evaluar en qué inviertes tu precioso tiempo.
**Tener un horario te ayuda a dar en el blanco de tus objetivos, es una efectiva forma de visualizar "en panorámico" la forma como asignas tu tiempo a las cosas importantes en tu vida.

Estoy Enfocada en Ayudar a las personas a Desarrollar lo MEJOR de sí mismas para Crear la Vida Plena que Merecen, alcanzando sus Metas con Significado y Valor; desde un Enfoque que une lo Científico-Espiritual con la Excelencia en el Desempeño.

Práctica Profesional Privada y Asesoría a Empresas

http://serparacrear.blogspot.com

[email protected]


Volver a la Portada de Logo Paperblog