Hoy os traemos un post algo diferente pero seguro que os ayuda. ¿Hasta qué punto estás sensibilizada con la alimentación de tus peques?. Nosotras cada vez más así que seguro que alguna de estas ideas te sirve de ayuda.
"Somos lo que comemos" es un refrán que todos conocemos pero que, a veces, parecemos olvidar. Efectivamente, desde que nacemos, nuestra alimentación influye de manera decisiva en nuestra salud y bienestar.
En los niños, un correcto desarrollo viene dado por un adecuado aporte de energía, que pueda cubrir las necesidades básicas, la demanda de energía que supone crecer de forma continuada y la que requiere su actividad física.
![guías para alimentación saludable niños](https://i2.wp.com/barcelonacolours.com/wp-content/plugins/lazy-load/images/1x1.trans.gif)
![5 guías para la alimentación saludable de los niños 5 guías para la alimentación saludable de los niños](http://m1.paperblog.com/i/432/4320427/5-guias-alimentacion-saludable-ninos-L-imkJvz.jpeg)
La principal fuente de energía es a través de la alimentación. Por eso es importante seguir una serie de reglas. Aquí os dejamos algunas importantes a seguir:
- Horarios y familia. Es súper importante seguir unos horarios. Así que no te olvides de cumplir con las cinco comidas: el desayuno, el almuerzo, la comida, la merienda y la cena, ayuda a adquirir un buen hábito alimentario. ¡Ah! Y no te olvides de lo importante de comer en familia.. ayuda a crear el hábito mucho mejor (ya sabéis que todo lo que sea en familia a nosotras nos encanta).
- La pirámide de los alimentos (1). Importante comer un poco de todo para que la dieta sea sana y equilibrada. Seguro que conoces la pirámide de alimentos, por si no te suena, aquí unas pistas: los carbohidratos son el alimento más básico, incluyen pasta, pan y cereales, ricos en fibra. Le siguen las verduras, frutas y hortalizas, ricas en vitaminas y minerales. Las proteínas están presentes en carne, pescado y legumbres. Los lácteos son ricos en calcio, vitaminas y proteínas, por eso son tan necesarios en la etapa infantil. Una alimentación equilibrada y saludable requiere la toma de 2 o 3 raciones de lácteos al día.
![guías para alimentación saludable niños](https://i2.wp.com/barcelonacolours.com/wp-content/plugins/lazy-load/images/1x1.trans.gif)
![5 guías para la alimentación saludable de los niños 5 guías para la alimentación saludable de los niños](http://m1.paperblog.com/i/432/4320427/5-guias-alimentacion-saludable-ninos-L-mk5kiA.jpeg)
- Cinco al día (2): El consumo mínimo diario recomendado por la comunidad científica y sanitaria es de 5 raciones entre frutas y hortalizas. Una ración equivale a un plato pequeño de verdura u hortaliza cocida, un plato grande si es cruda -como la ensalada-, una pieza mediana de fruta, o un vaso de zumo de fruta natural
- Beber agua: no te contamos nada nuevo si te decimos que el agua es súper importante. Pues en los niños muchísimo más pues les proporciona la hidratación que el cuerpo necesita para funcionar correctamente.
- Comer poco pero a menudo. El estómago de los niños es pequeño y se llena con facilidad. Por lo que es mejor comer cinco veces comidas menos abundantes que pocas comidas copiosas.