
La provincia de Málaga (Andalucía, España) tiene fama por su Costa del Sol donde el turismo del mundo entero viene a disfrutar de sus playas prácticamente todo el año. Pero también hay una Málaga interior con diversas joyas para el turismo cultural. Una de éstas es Antequera cuya visita es esencial si vas de turismo por esta zona con 5 imprescindibles que conocer, y que ahora te voy a mostrar.
1. LA ALCAZABA
Esta fortaleza musulmana se encuentra situada en el punto más elevado de la ciudad y está considerada como la más ancha de las andaluzas.

Tiene acceso por el Arco de los Gigantes

Con un muro de 2 metros, fue construido posteriormente en el siglo XVI, en el que se sitúan inscripciones latinas relativas tanto a la propia Anticaria, como a otras ciudades romanas que existieron en sus inmediaciones.

2. LAS PANORÁMICAS DESDE LA ALCAZABA


3. LA PEÑA DE LOS ENAMORADOS

4. SITIO DE LOS DÓLMENES DE ANTEQUERA
El Sitio de los dólmenes de Antequera es un bien cultural, que fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 2016, y que comprende tres monumentos megalíticos funerarios, los dólmenes de Menga y de Viera, y el tholo del Romeral, siendo considerados uno de los ejemplos más grandes y mejor conservados de Europa. Además, el conjunto se completa con dos monumentos naturales, La Peña de los Enamorados y el Torcal.DOLMEN DE MENGA

El Dolmen de Menga fue construido en el 3750-3650 a.C. aproximadamente (Neolítico).

Representa una obra maestra de la arquitectura adintelada megalítica, única por sus enormes dimensiones incorporando una solución innovadora de pilares intermedios. Para hacernos una idea de sus gigantes dimensiones: la longitud total del conjunto alcanza los 27,5 metros, la cámara del fondo tiene 3,5 m de altura y 6 m de anchura, lo que supone que la última losa llega a pesar unas ciento ochenta toneladas.


Construido en el 3510-3020 a. C. aproximadamente (Neolítico).

Es el prototipo de sepulcro de corredor orientado al amanecer del sol en los equinoccios de primavera y otoño, de modo que la luz del sol entra esos días hasta el fondo de la cámara. De este modo, queda marcado en piedra el centro de los recorridos extremos del sol entre los solsticios de verano e invierno, apareciendo las cuatro estaciones, tan importantes para las comunidades agrícolas del Neolítico de las tierras de Antequera, constructoras de estos megalitos.

Al fondo existen unas oquedades como cámara funeraria.THOLO EL ROMERAL



5. EL TORCAL
Subiendo por la tortuosa carretera desde el valle donde se encuentra Antequera, hasta una altura de 1.200 metros, encuentras un paisaje irrepetible formado por miles de formas rocosas que parecen esculpidas por manos humanas. Este bosque de piedras es llamado paisaje Kárstico o simplemente Karst. ¿cómo es posible que se haya formado este singular fenómeno natural?

Hace 20 millones de años el plegamiento alpino comprimió, deformó y fracturó estos depósitos haciéndoles emerger a la superficie 1 km por encima del nivel del mar.

Y en los siguientes millones de años hasta nuestros días el agua y el viento se encargaron de erosionar y disolver estas rocas calizas que estaban alternadas con arcillas, esculpiendo miles de formas singulares.


Otro paisaje Kárstico de gran belleza que visité es el del Parque de Cabárceno, en Cantabria, y que puedes ver AQUÍ.

Esto es todo sobre los 5 imprescindibles de Antequera. Espero que haya sido de tu interés.Si quieres ver más lugares de Andalucía te invito a que leas los posts del enlace.Visitando Andalucía Si te ha gustado este post déjame un comentario y compártelo en tus redes sociales con los botones de más abajo.Gracias!!!