Revista Deportes

5 interrogantes de los Buccaneers para la temporada 2018

Publicado el 21 agosto 2018 por Primeroydiez @Primeroydiez
5 interrogantes de los Buccaneers para la temporada 2018

Los Tampa Bay Buccaneers se reforzaron considerablemente, sobre todo del lado defensivo con la mira puesta en tener una temporada exitosa en 2018. Pero a pesar de las adiciones y todo lo positivo, quedan varias dudas. Te presentamos a continuación las 5 interrogantes de los Buccaneers.

¿Cómo les irá sin Jameis Winston las primeras tres semanas?

Las primeras tres semanas de la temporada 2018, el quarterback titular, Jameis Winston no podrá jugar debido a una suspensión. Por ende, Ryan Fitzpatrick está proyectado para ser titular, y más allá de que Fitz no ha tenido una participación extraordinaria en… casi toda su carrera, los años no pasan en vano, ya tiene 35 años, por lo que lo malo se acentúa.

Sin Winston el equipo necesitará correr el balón y también siguen con esa incógnita por el grupo con el que cuentan. La baja de Doug Martin no es peor, porque se la vivía lesionado.

¿Regresarán a tener una gran defensa?

En sus mejores épocas, la mejor cara del equipo ha sido la defensa. Después de un tristísimo año de la defensiva con una gran incapacidad para presionar al quarterback, el equipo apostó por reforzar la línea ofensiva. Adquirieron a Jason Pierre-Paul de los Giants en un cambio, seleccionaron a Vita Vea con su primera ronda del Draft y contrataron a Vinny Curry desde la Agencia Libre, luego de que fuera cortado por los Eagles.

Estos nombres buscarán hacer la línea defensiva mucho más fuerte y aumentar la presión al quarterback para el equipo que peor lo hizo la temporada anterior.

En cuanto a la defensa secundaria siguen teniendo al veterano Brent Grimes como CB1 y en el segundo puesto a Vernon Hargreaves, quien no ha dado el salto esperado de cuando lo seleccionaron en el Draft. El grupo de linebackers sigue siendo interesante liderado por Kwon Alexander y Lavonte David. Ahora el reto radica en entenderse y jugar al mismo nivel en toda la campaña.

¿Podrá Jameis Winston madurar y dar el salto?

Ha quedado a deber su quarterback titular. Lo seleccionaron como primer pick global en 2015 y ahora en su cuarta temporada deberá demostrar ese salto que todos siguen esperando. La toma de decisiones es muy importante, pero también el liderazgo. El año pasado hizo cosas ridículas como cuando se quiso comer una ‘W’ en su speech “motivador” de antes del juego, mismo que fue bastante bizarro; o algunas desconcentraciones con los oficiales u otros jugadores del equipo contrario.

¿Funcionará la línea ofensiva?

No toda la culpa es de Winston: la línea ha trabajado deficientemente los últimos años. Parte del camino al éxito del equipo se logrará si logran darle un poco más de protección a su quarterback y empiezan a correr de manera más efectiva. No hay nombres realmente increíbles en esa línea pero ya hemos visto a varias trabajar bien de esa manera apoyados en técnica y química.

Algunos puestos titulares

Hay todavía algunos puestos sin definir y que tienen mucha relevancia. DeSean Jackson no está proyectado para ser titular afuera. Colocan al receptor Chris Goodwin como titular potencial. Jackson no ha logrado rendir lo que se esperaba y no sería una sorpresa tan grande que lo terminaran cambiando, qué tal por un ¿quarterback suplente? a los Jets por ejemplo…

El corredor titular proyectado es Peyton Barber, pero tanto Charles Sims como Ronald Jones “RoJo” querrán poner competencia y ganarse el puesto. Sims también se ha caracterizado por ser un corredor que sale bien en trayectoria y es funcional en tercera oportunidad, por lo que el tema de primero y segundo down se podría definir entre el novato RoJo y Barber.

El corner Vernon Hargreaves no ha jugado especialmente bien. Lo han colocado de nickel y en el slot o afuera y no termina por consolidarse. Ryan Smith podría quedarse con ese puesto como lo hizo algunos juegos el año pasado.

En la posición de safety siguen teniendo a Chris Conte, pero no trajeron de vuelta a T.J. Ward. Conte carece de velocidad y no hay mucho más. A ver cómo resuelven esto.


Volver a la Portada de Logo Paperblog