Revista Opinión

5 miniseries que retratan sucesos de la vida real

Publicado el 24 diciembre 2017 por Carlosgu82

Llevar a la pantalla grande acontecimientos que tuvieron lugar en la vida real resulta ser más complicado de lo que parece. No se trata solo de recrear un escenario pertinente en relación a la época o hacer uso de la más apropiada vestimenta; no, es mucho más que eso. Se trata esencialmente de transmitir, a través del argumento y los personajes encarnados por los actores, no solo el suceso principal, sino también aquellos episodios externos que de algún modo resultan importantes para comprender la historia como un todo, de forma completa.

En la actualidad, son muchas las películas y series en las que se representan personajes históricos, tal es el caso de I, Tonya, la más reciente película de Craig Gillespie o, en el caso de las series, la aclamada The Crown. Resulta, sin embargo, suficientemente complicada la creación de una miniserie que sea atractiva y que, a su vez, explique eventos que realmente hayan tenido lugar en el mundo real, sin dejar pasar detalles relevantes para la comprensión y la satisfacción totales.

A pesar de lo anterior, hay algunas miniseries que en sus pocos episodios logran cautivar al público y hacer una representación fiel al suceso. A continuación dejo algunas de ellas:

1. Band of brothers

Sinopsis: Incluyendo cartas de soldados y entrevistas realizadas a sobrevivientes, Band of Brothers narra la historia de un batallón de paracaidistas estadounidenses que luchó por seis años en la Segunda Guerra Mundial.

Director: Stephen Ambrose y ocho más.

Premios y nominaciones: La miniserie obtuvo un total de 13 nominaciones en los premios Emmy de 2002; del total, fue merecedora de 6 de ellos, entre los que destacan ‘Mejor miniserie’ y ‘Mejor dirección en una miniserie’. En los premios Globos de Oro del año 2002 ganó también el premio a ‘Mejor miniserie’.

¿Dónde verla?: La serie puede verse completa a través de la página oficial de HBO, productora de la miniserie.

2. Generation kill

Sinopsis: Otra miniserie bélica que vale la pena. En este caso, trata de un batallón de marines que unen fuerzas en la guerra de Irak. Esta basada en un libro de Evan Wright y en lo relatado por un periodista de la Rolling Stone.

Director: David Simon, conocido por la serie The Wire de 2002, y tres más.

Premios y nominaciones: Nominada a 11 premios Emmy en la edición del año 2009, aunque solo se llevaría 3 de ellos, todos técnicos.

¿Dónde verla?: Su productora es HBO; puedes verla mediante una suscripción aquí.

3. Show me a hero

Sinopsis: En tan solo seis episodios se muestra la división de la ciudad de Yonkers, en Nueva York, ante la orden judicial que debe cumplir Nick Wasicsko, un joven alcalde.

Director: David Simon y Paul Haggis.

Premios y nominaciones: En el 2015 el actor Oscar Isaac fue merecedor al Globo de Oro por su actuación principal en la miniserie. La miniserie tuvo también nominaciones a los Satellite Awards y a los Critics Choice Awards.

¿Dónde verla?: Si, también es de HBO.

4. Hatfields & McCoys

Sinopsis: La miniserie nombrada hace alusión al conflicto entre las familias Hatfield y McCoy, que por poco provoca un conflicto a instancias internacionales.

Director: Leslie Grief y Kevin Reynolds.

Premios y nominaciones: La miniserie obtuvo 2 premios Emmy de las 7 nominaciones en total; entre ellas destacan ‘Mejor actor principal en una miniserie’ para Kevin Costner. En los premios Globos de Oro de 2012 el actor previamente mencionado ganó también para ‘Mejor actor principal en una miniserie’.

¿Dónde verla?: Aunque la serie fue producida por History Channel, en la actualidad no es posible verla de forma gratuita. Sin embargo, se encuentra en la plataforma Netflix.

5. American crime story: the people vs. O. J. Simpson

Sinopsis: La miniserie narra todo el proceso judicial de O. J. Simpson, deportista acusado de un doble homicio que, en última instancia, fue declarado inocente.

Director: Ryan Murphy, conocido por ser el creador de todas las series de American Horror Story, y dos más.

Premios y nominaciones: La miniserie obtuvo 13 nominaciones al Emmy en la edición del año 2016; de ellas, fue merecedora de 5 premios, entre las que destacan ‘Mejor miniserie de TV’, ‘Mejor actor principal en miniserie’ para Courtney B. Vance y ‘Mejor actriz principal en miniserie’ por Sarah Paulson. De las 5 nominaciones que tenía al Globo de Oro en el mismo año, ganó en las categorías de ‘Mejor miniserie’ y ‘Mejor actriz en miniserie’.

¿Dónde verla?: Puede verse a través de la plataforma de Netflix.

De estas miniseries, ¿cuál has visto ya? ¿Piensas que valen la pena estas que fueron mostradas? ¡No olvides dejar tus comentarios!

Te recomendamos:

Clásicos del cine que puedes ver en Youtube

7 películas con finales completamente inesperados

Películas no muy conocidas del siglo XXI que valen la pena


Volver a la Portada de Logo Paperblog