Revista Comunicación

5 tendencias disruptivas para favorecer el cambio de tu negocio tradicional

Por Andresturiweb Andrés Romero Montero @andresturiweb

La obligatoriedad de movernos hacia cambio nos acerca más a las necesidades del consumidor. Aventurarnos a diferenciarnos y a no caer en los mismo errores son las bases de no caer en las mismas mierdas que nos aburren diariamente.

Aunque se lleve lo vintage, las pareces con ladrillo visto y la ropa de corte clásico no tiene porque funcionar en el marketing digital. Si es cierto que las tendencias son importantes y que nos viene muy bien echar un vistazo al camino que llevamos recorriendo. De ahí se ha vivido mucho en la gestión de tarifas, en lo que denominamos Revenue Management. Nos gustaba tirar de lo que pasó el año pasado para ver si cuadra con lo de este. ¿Pensáis que con el ritmo que lleva el mercado podemos estar viviendo del pasado?

Aprende del pasado y aplícalo en el presente, para seguir creciendo en un futuro y no tropezar en la piedra dos veces (es de tontos)

No sentirnos menos que nadie, aprovechar nuestra experiencia y tener esa curiosidad que nos da el cariño hacia nuestro trabajo son las claves para "salir del armario". Me parecía que con esta pequeña lista de cambios que debes aplicar a tu negocio las cosas seguro te irán mejor. Que sirva a modo de "ostia" figurada para que te levantes de la silla y empieces a mover el esqueleto. Habla con tu cerebro y que el cuerpo le siga. Toma nota y cambia la mentalidad.... ¡¡Cojones!!:

  1. Hay nuevos modelos de hacer las cosas que a la gente le mola. La pataleta de las plataformas colaborativas (más allá de la regularización obligada que debe de aplicarse) debe dejar en evidencia una necesidad clara de la demanda. Aprovechar el conocimiento que se está generando con todo este revuelo y poder aplicarlos al negocio tradicional y "personal" es clave. Porque pese a la oleada de tecnología, la gente lo que busca es sentirse especial y disfrutar de unos días de vacaciones fuera de su contexto habitual. Aprende, copy & paste, es un clásico que funciona.
  2. Los intermediarios venden mejor que nosotr@s y habrá que tomar nota. Al cliente le da igual donde pagar las comisiones, no le importa un comino la paridad de precios (no tiene ni idea ni que es) y quiere que todo funcione de la forma más sencilla posible. Por lo tanto, aquí existe una clara desventaja tecnológica que debe de suplirse de alguna manera. Equilibrar ese desfase a partir del contacto humano y la relación con el viajero, es la base para igualar las fuerzas. No vamos a ponernos a competir en web con las "ordas" de programadores que tienen los monstruos de hoy en día.
  3. La Atención al cliente tradicional debe de trasladarse al online. Vivimos pegados a un teléfono móvil, nos encanta estar comunicados y somos unos jodidos impacientes. Por lo tanto, trasladar la comunicación y lo majetes que somos al online está más que asumido. Surgen soluciones de atención al cliente las 24 horas con los bots, puede ser una posibilidad para los tiempos muertos y no dejar de dar el servicio al usuario. Aprender a utilizar las herramientas que nos ofrece el mercado y ser nosotros mismo es lo que se necesita. La naturalidad de la mano de la tecnología es el punto que debemos de conseguir.
  4. Debemos saber quien es nuestro cliente e identificar nuestro público objetivo. No es necesario ser unos espías en plena guerra fría, sino algo más fresco. Identifica las tipologías de cliente y piensa en ellos antes de mover un dedo. Adapta tu establecimiento, mejora las cortinas de tu hotel, ofrece un desayuno más adecuado, modifica tu ruta..., todo pensado en "poner cachondo" a ese cliente con ganas de ser sorprendido. Lo dicho, la acción debe partir de la reacción, por lo que saber y aplicar lo aprendido es la clave.
  5. Implementa la influencia de los factores externos a tu estrategia comercial. Partir de que no somos el culo del mundo y que somos un eslabón más de "una cadena" suele ser un buen comienzo. Saber que todo está conectado tanto para lo bueno como para lo mano, es un ejercicio importante. Aprovechar la actualidad para sacar partido a nuestro producto es para los "listos de la clase". Campañas virales, productos, servicios creativos..., aquí debemos de ser avispados y dar ese paso más allá que por indecisos muchas veces no damos. (Para eso conviene liberarse y no dejarse absorber por la rutina).

Ya te he puesto tarea para esta semana, en este caso me he mantenido al margen y no me he centrado en alojamiento, en destino, en oferta complementaria...., lo he planteado desde lo general a lo más aplicado. Cualquier duda o consejo me cuentas, yo como vosotr@s sigo aprendiendo, y el que no lo vea así miente cual bellaco. Somos aprendices en un sector competitivo como el que más, pero a la vez romántico como el solo. Nos encanta el turismo, pero ponte gafas nuevas y evita pegarte la leche de tu vida.

¡Animó disruptor en potencia!

Volver a la Portada de Logo Paperblog