Revista Coaching

6 estrategias para vencer la procrastinación y aumentar la productividad como emprendedor

Por Juan Carlos Valda @grandespymes

6 estrategias para vencer la procrastinación y aumentar la productividad como emprendedor

Por Murali Nethi

Puedes aumentar tu productividad y alcanzar tus objetivos más rápido a través de estas seis estrategias. Si estás listo para enfrentar la procrastinación y alcanzar nuevas alturas de productividad, sumérgete.

Como emprendedor, siempre estás en movimiento, haciendo malabares con múltiples tareas y persiguiendo constantemente tus objetivos. Sin embargo, el ladrón furtivo de la dilación puede robarte tu valioso tiempo y productividad: la procrastinación.

Pero, ¿qué es exactamente la procrastinación? En pocas palabras, es el acto de posponer las tareas importantes para un momento posterior. Puede ser un hábito difícil de romper, pero puedes superarlo y controlar tu tiempo con las estrategias correctas.

En este artículo, exploraremos seis estrategias que pueden ayudarte a aumentar tu productividad y alcanzar tus objetivos más rápidamente. Entonces, si estás listo para enfrentar la procrastinación y alcanzar nuevas alturas de productividad, ¡vamos a sumergirnos!

1. Prioriza y planifica

El primer paso para superar la procrastinación es definir objetivos claros y priorizar tus tareas. Cuando entiendes claramente lo que quieres lograr, es más fácil mantenerte enfocado y motivado.

Para empezar, crea una lista de tareas pendientes de todas las cosas que debes completar. Luego, prioriza las tareas en función de su importancia. Esto te ayudará a concentrarte en las tareas más críticas y evitar distracciones.

Además, establecer objetivos específicos, medibles y alcanzables puede ayudarte a mantenerte en el buen camino. Por ejemplo, en lugar de simplemente decir que deseas "hacer crecer su negocio", establece una meta para "aumentar las ventas en un 20% en los próximos seis meses". Los objetivos específicos hacen que sea más fácil ver tu progreso y motivarte.

Consejo: Usa una herramienta o aplicación de productividad que te ayude a administrar las tareas y realizar un seguimiento del progreso. Estas herramientas pueden ayudarte a mantenerse organizado y enfocado y asegurarte de que estás usando tu tiempo de manera efectiva.

2. Divide las tareas en pasos manejables

Uno de los mayores obstáculos para la productividad es sentirte abrumado por el tamaño de una tarea. Dividir las tareas en pasos más pequeños y manejables puede ayudarte a abordar incluso los proyectos más desafiantes con facilidad.

Comienza dividiendo tu tarea en piezas más pequeñas, del tamaño de un bocado. Asigna una fecha límite para cada paso para saber cuándo debe completarse. Esto te ayudará a mantenerte en el camino y evitar la dilación. Crea un cronograma o un cronograma para tu proyecto. Esto te ayudará a ver todo el proyecto de una manera clara y manejable.

Utiliza la matriz de Eisenhower para categorizar las tareas en cuatro categorías: urgente e importante, importante pero no urgente, urgente pero no importante, y ni urgente ni importante. Concéntrate en completar primero las tareas más importantes y delega o elimina el resto.

Otro beneficio de dividir tareas es que puedes realizar un seguimiento de tu progreso de manera más efectiva. Ver que has completado varias tareas más pequeñas puede ser increíblemente motivador y ayudarte a evitar sentirte desanimado o desmotivado.

Recuerda, dar pequeños pasos es mejor que no dar ningún paso.

3. Elimina las distracciones y crea un ambiente de trabajo propicio

Las distracciones son un obstáculo importante para la productividad. Para superar la procrastinación y aumentar la productividad, minimizar las distracciones y es esencial crear un ambiente de trabajo propicio. Esto puede implicar ordenar tu espacio de trabajo, usar auriculares con cancelación de ruido, desactivar las notificaciones en tus dispositivos y crear un horario que funcione para ti.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/es/emprendedores/6-estrategias-para-vencer-la-procrastinacion-y-aumentar-la/446734

Si quieres ver más posts de la misma categoría, haz click aqui:


Volver a la Portada de Logo Paperblog