Revista Opinión

6 Tips Necesarios De La Auténtica Paella Valenciana

Publicado el 03 noviembre 2018 por Carlosgu82

6 Tips Necesarios De La Auténtica Paella Valenciana

Por todos es conocida la paella valenciana. Ese plato característico de toda la Comunidad Valenciana y, en concreto, de Valencia. Sin embargo, no todo plato de arroz acompañado de otros ingredientes merece ser llamado paella. Aquí os dejo las seis características necesarias para hacer/comer una auténtica paella valenciana.

1º. En primer lugar, la paella debe hacerse en una paella, que no paellero. El paellero o paellera es la persona encargada de hacer la paella. Si haces un plato de arroz en una olla o cazuela estará muy bueno, pero desde luego no será una paella.

2º. En segundo lugar, una vez tenemos claro el recipiente donde se cocina la paella, hay que tener claro que la auténtica paella valenciana se hace a la leña. A pesar de ello, no es necesario hacerla siempre a la leña y no por ello dejará de ser valenciana. Pero la paella hecha a la leña tiene muchísimo mejor sabor que otra hecha, por ejemplo, con gas. Un truco para asegurarse de que la paella está hecha con leña es tocar la paella (recipiente), si se te queda el dedo manchado de negro estás ante una paella hecha a la leña.

3º. En tercer lugar y, esto es crucial y algo que nos ofende mucho a los valencianos, hacer arroz con cosas NO es paella. Los ingredientes típicos de la paella valenciana son los siguientes: agua (no caldo), arroz, pollo, conejo, tomate, judía verde, garrofó, aceite de oliva, sal y azafrán (o colorante). En algunas zonas también se le añaden otros como pato, caracoles o alcachofas. Cualquier otro ingrediente estropeará el plato y ya no será paella. Es horroroso e indignante ver cómo en restaurantes “turísticos” se le llama paella a todo: arroz con chorizo, pimiento rojo, cebolla… Repito, arroz con cosas no es paella.

4º. En cuarto lugar, la paella no es una tapa. Es desconcertante cómo en Madrid, por ejemplo, te ofrecen cerveza y de tapa paella. La paella es un plato de comer y en compañía.

5º. En quinto lugar y, entrando en la tradición, es muy frecuente que los valencianos pongan la paella en el centro de la mesa. De hecho, si vas a un restaurante típico de Valencia verás que la mayoría de la gente tiene la paella en el centro de la mesa y la gente va comiendo de ahí; si bien es perfectamente aceptable servirlo en un plato. Y, si quieres sentirte un verdadero valenciano, cómete la paella con una cuchara de madera.

6º. En último lugar, recomiendo que vayan a comer una paella valenciana en la zona del Palmar, Valencia. Es donde hacen las paellas más auténticas y a la leña. Por otro lado, lo más bueno (para algunos valencianos y entre los que me incluyo) es el “socarrat”. El socarrat es la zona donde el arroz está más en contacto con la paella y que se queda tostado, ojo que no quemado. Está buenísimo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog