
El libro 60 preguntas sobre ciencia y fe, de más de 400 páginas, publicado por la editorial Stella Maris, trata de responder a los principales interrogantes que el ateísmo ha lanzado a la religión a partir de una supuesta evidencia científica. Neurociencias, biología, cosmología, estadísticas o física cuántica, entre otras, son materias que diversos especialistas en cada materia desgranan a fin de defender una posición «tan legítima al menos como la atea».
Autores
Entre los autores del libro se halla, además de David Jou, el catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad Autónoma de Madrid, Manuel Alfonseca; Ignacio Sols, catedrático emérito de Álgebra de la Universidad Complutense; Francisco J. Soler Gil, que imparte Lógica y Filosofía de la Ciencia en las universidades de Bremen y Sevilla; Aquilino Polaino, catedrático de Psicopatología en la Universidad CEU-San Pablo; Julio Gonzalo, catedrático de Física de Materiales de la Universidad Autónoma de Madrid; Nicolás Jouve de la Barrera, catedrático de Genética en la Universidad de Alcalá; o Ignacio García-Jurado, catedrático de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de La Coruña.
Como escribió Louis Pasteur: "Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a él". Para mí, que se trata de un libro de precepto, tengo la intención clara de adquirirlo y leerlo.