¿Sufres de colesterol alto y ya no sabes qué hacer? aquí te traemos 8 dietas bajas en colesterol que servirán para mejorar tus niveles y llevar una vida mucho más saludable.
Primero, recomendamos una visita al nutricionista para estar seguros de cuál es el problema exacto que tenemos. Siempre es bueno consultar antes de seguir cualquier plan de dieta encontrado.
También lee: Lista de alimentos ricos en hierro
También es importante saber que cada cuerpo es diferente y procesa los alimentos a su manera. Los resultados varían de persona a persona, en cuanto a tiempo y sensación de mejora.
El principal ingrediente de las 8 dietas bajas en colesterol que vamos a presentar, es nada más y nada menos que la motivación junto con la constancia. ¡Lee y conoce y mucho más!

¿Qué es el colesterol?
Siendo muy parecida a la grasa corporal, el colesterol es una sustancia de consistencia cerosa que se halla en todas las células del organismo y es producida por él mismo en la cantidad que se necesite.
El cuerpo requiere de esta sustancia para generar vitamina D, hormonas y otros elementos que ayudan al sistema a digerir los alimentos.
Mucho colesterol en la sangre puede conllevar a su combinación con otras sustancias y empezar a generar placas que obstruyen la circulación sanguínea.
Esto podría provocar enfermedades coronarias y resultados fatales.
Estos son los tipos de colesterol
Al igual que otros elementos del cuerpo, el colesterol se divide de la siguiente manera:
- Lipoproteínas de alta densidad (HDL): conocido también como colesterol “bueno”, este transporta al hígado el colesterol de otras partes del organismo. Luego, el hígado elimina la sustancia.
- Lipoproteínas de baja densidad (LDL): este es el “malo” del cuento porque permite la combinación con otras sustancias y crea placas en los vasos sanguíneos (venas y arterias).
Queda claro que el colesterol es producido por el cuerpo a medida que lo necesite, pero también puede venir de algunos alimentos y alterar los niveles recomendados para una salud óptima.
Por ello, las 8 dietas bajas en colesterol caen como anillo al dedo si eres sueles tener niveles altos de esta sustancia. Pero, ¿quiénes tienen colesterol alto?

Personas con mayor riesgo de sufrir colesterol alto
Hay ciertos grupos de personas que tienden a poseer un nivel más elevado del colesterol. Estos son:
- Vejez: a medida que nuestra edad avanza, el riesgo de aumentar los niveles de colesterol también. Tanto los adultos como los jóvenes también pueden padecerlo.
- Record familiar: si un familiar sufre de colesterol elevado, las probabilidades de ser el siguiente son mayores. Algo completamente ligado a la herencia.
- Raza u origen étnico: personas afroamericanas tienden a tener niveles más altos de DHL y LHL. A diferencia de personas blancas, que poseen niveles más normales de los mismos.
- Obesidad: a la par que nuestro peso aumenta, los niveles de colesterol también lo harán.
Este grupo de la población debe controlar su alimentación con una de las 8 dietas bajas en colesterol que verán a continuación.
¿Qué causa el colesterol alto?
Entre las causas del colesterol alto se encuentra lo siguiente:
- Hábitos alimenticios no saludables: las grasas saturadas, encontradas en carnes, lácteos, frituras y alimentos procesados. Las frituras, también las Grasas trans y alimentos procesados.
- Baja actividad física: el sedentarismo y un nivel bajo o nulo de ejercicio, produce la pérdida del colesterol bueno (HDL).
- Fumar: reduce las lipoproteínas de alta densidad (HDL), sobre todo en las mujeres, y aumenta las lipoproteínas de baja densidad (LDL).
- Fármacos: algunas medicinas pueden generar un descontrol en los niveles de colesterol en el torrente sanguíneo. Es importante consultar con su médico.
Probablemente te encuentres en alguno de los grupos anteriores y ahora deseas saber cómo se encuentran sus lipoproteínas para empezar alguna de las 8 dietas bajas en colesterol, a continuación, cómo hacer un diagnóstico y llevar el control.
Análisis de sangre para determinar niveles de colesterol:
Para pacientes pediátricos menores de 20 años: una prueba entre los 9 y 11 años, y luego cada 5 años. En caso de tener antecedentes familiares con altos niveles de colesterol, es preciso realizarse la prueba cada 2 años.
Para adultos mayores de los 20 años: a los jóvenes cada 5 años es suficiente. Para adultos mayores entre 45 y 65 años, debe realizarse cada 2 años.
¿Cómo bajar los niveles de colesterol?

La vía principal para bajar el colesterol es cambiando los hábitos alimenticios y deportivos, por eso traemos las mejores dietas bajas en colesterol.
Dieta DASH
Se enfoca en detener la presión arterial alta, esta es la dieta perfecta para bajar los niveles de colesterol en pocos días.
Consiste en el alto consumo de granos, verduras y frutas. También lácteos bajos en grasas, pescados, pollo, nueces y semillas. Recomiendan evitar las carnes grasas y aceites tropicales.
Dieta rica en fibra y antioxidantes
Esta dieta se enfoca en el consumo de 5 raciones diarias de frutas y verduras, una mayor cantidad semanal de pescado que de carne, disminuir el huevo a unos 4-6 semanal. Consumo de legumbres y cereales exclusivamente integrales.
Elimina los embutidos muy grasos, pero se puede conservar el jamón york o el serrano. Ningún tipo de alimento frito o con grasas saturadas y trans.
Dieta del desayuno especial
El uso de frutos rojos en la primera comida, tal como las fresas. Estas funcionan como perfectos antioxidantes del colesterol.
Estas comidas pueden ser combinadas con una porción buena de fibra como la avena o algún cereal integral.
Añadir una cucharada de lecitina de soja a tu cereal, será perfecto para generar fosfolípidos que impiden la creación de placas en los vasos arteriales, evitando así la obstrucción de los mismos.

Dieta de los 7
Esta consiste en incluir uno o varios de los siguientes 7 alimentos en tus platos favoritos para disminuir los niveles de colesterol.
- Aguacate o palta
- Cereales integrales
- Legumbres
- Frutos secos
- Verduras verdes
- Alimentos con omega-3
- Alimentos con antocianinas
Dieta de las no grasas
Como se mencionó antes, las grasas saturadas y trans son extremadamente dañinas para mantener los niveles de colesterol.
Por lo tanto, una dieta completamente libre de estas grasas es buena para evitar un descontrol en los niveles de HDL y LDL.
Dieta del pescado
Entre todas las carnes, el pescado es la que mejores resultados traer para controlar los niveles de colesterol en la sangre. Además, es una principal fuente de omega 3, 6 y 9.
Manteniendo un balance óptimo entre los de carne azul y los de carne blanca, se puede permitir una exquisita dieta semanal a base de pescados, incluso el pollo puede colarse un par de veces.
Dieta sin sal y sin alcohol
El alcohol es una sustancia que nunca ayudará a nuestro cuerpo, y con el colesterol no es la excepción. Evitarlo será beneficioso para que nuestro organismo naturalmente tenga todo en orden.
Sin embargo, se comprueba que una copa de vino en el almuerzo o la cena, combate la obstrucción de los vasos sanguíneos.
La sal, a su vez, es enemigo del control del colesterol al aumentar la presión sanguínea. Se debe reducir a una cucharadita por día para evitar efectos negativos.

Dieta personal
Con esta última damos el boleto de libertad. Cada persona es libre de ver con qué se siente más a gusto de todas las 8 dietas bajas en colesterol antes recomendadas y hacer una combinación de las mismas.
Mientras se eviten los alimentos dañinos y se sumen más los que bajan los niveles de colesterol, todo irá en orden. Añadiendo un poco de ejercicio diario, tendrá la mezcla perfecta.