Revista 100% Verde

9 consejos para reducir la huella ecológica de tu alimentación

Por Karlosv9

9 consejos para reducir la huella ecológica de tu alimentación

Los hábitos alimentarios marcan en nivel de emisiones de cada persona. Una alimentación desordenada que se abastezca de productos elegidos sólo por su precio resultará mucho más contaminante que si se basa en productos locales de temporada y si privilegia las frutas y las verduras ante los productos cárnicos. Otro signo preocupante de unos hábitos alimentarios equivocados es la enorme cantidad de comida en buen estado que se desperdicia, que equivaldría a acabar con el hambre que sufren millones de personas en todo el planeta.
Es posible y relativamente sencillo reducir la huella ecológica en nuestra alimentación. Tomando en serio nuestros hábitos alimentarios podemos ahorrar dinero,emisiones y además ganar salud.
A continuación te apuntamos 9 consejos para que tu alimentación deje de ser parte del problema:

No consumir productos industriales y evitar la química que contienen, cocinar siempre que sea posible.

Consumir menos carne o no consumirla (la industria cárnica acapara casi el 78% de las tierras agrícolas).

Consumir productos locales ecológicos cultivados en tu región.

Apoyar al comerciante de barrio.

Informarse sobre la procedencia de los productos y no dejarse llevar sólo por su bajo precio

Incluir en la dieta al menos un 70% de productos de origen vegetal.

Plantar un pequeño huerto ecológico aunque sea en el balcón o la terraza.

Formar parte de un grupo de consumo agro ecológico en el barrio o pueblo.

No desperdiciar comida, comprar sólo lo necesario.

Cuando hablamos de reducir o eliminar la carne de la dieta habitual con el objetivo de reducir la huella ecológica, lo hacemos porque el impacto de la ganadería sobre el medio ambiente es muy elevado. La ganadería es responsable del 14,5% de las emisiones mundiales de gas de efecto invernadero. Por otro lado, la ganadería junto a la agricultura industrial son las causantes de un 80% de la deforestación del Amazonas. Por lo tanto un cambio a una dieta mucho menos cárnica es un gesto importante y eficiente para luchar contra el cambio climático.

Seguro que conoces algún consejo más relacionado con la huella ecológica y la alimentación. Compartelo.

(foto de Greeneatz)


Volver a la Portada de Logo Paperblog