Magazine

91. Síndrome de la silla vacía

Publicado el 13 diciembre 2021 por Cabronidas @CabronidasXXI

    El otro día oí hablar del síndrome de la silla vacía. Actúa en quienes han sufrido la pérdida de un ser querido al que se recuerda en un momento dado en las reuniones —ya sean familiares o amistosas— que propician las fechas señaladas. La silla vacía provoca la evocación del cadáver, intensificando la ausencia no superada y del todo irremediable del mismo. Eso pensaba yo hasta que, con el atrevimiento que otorga la confianza, le pregunté al abuelo Ursucino —al que llamo así por respeto a su anonimato— qué hay de cierto sobre el uso que hacen él y su familia de ciertas artes oscuras y ancestrales, por mí del todo temibles e insondables.

    El abuelo Ursucino me explicó que enviudó hace unos cinco años. Las primeras navidades que pasó sin su mujer, él y su familia extensiva experimentaron el llamado síndrome de la silla vacía, que los sumió en un estado de tal aflicción, que decidieron ponerle sobrecogedor remedio. Ahora entiendo por qué en las navidades posteriores al funeral, en la silla del comedor en la que antaño se sentaba llena de vida en estado corpóreo la difunta abuela Arnulfa, colocan como un comensal mudo e inquietante, la tabla Ouija con la que la traen de vuelta.


También podría interesarte :

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Quizás te interesen los siguientes artículos :