A 25 años de su lanzamiento mundial, se publica por primera vez en Chile y en español el libro de culto "Chile desde adentro", compuesto por emblemáticas fotografías de la dictadura, realizadas entre 1973 y 1988.
Reúne a una selección de fotografías realizadas por fotógrafas y fotógrafos chilenos, que con el tiempo se convirtieron en imágenes emblemáticas de aquella época. El material fue seleccionado por la fotógrafa y editora estadounidense

Considerado uno de los libros más relevantes dentro de la historia de la fotografía chilena. La actual edición incluye un nuevo texto del historiador

En el año 1988, la destacada fotógrafa estadounidense Susan Meiselas llegó a Chile para cubrir el plebiscito, enviada por la agencia fotográfica Magnum. En Santiago, se contactó con distintos fotógrafos y fotógrafas locales con la idea de publicar el registro fotográfico de Chile en dictadura, pero desde adentro. Así nació , publicado originalmente en el año 1990 en Estados Unidos. Un mítico libro que ahora, a 25 años de su publicación original, se editará por primera vez en español bajo el título .
El lanzamiento de la publicación se realizará el próximo 21 de Julio de 2015 a las 18.30 horas en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), y contará con la participación de Susan Meiselas, editora original del libro; Jorge Gronemeyer, editor de la presente versión en español y Paz Errázuriz, fotógrafa participante de la publicación. Posteriormente a las 19.30 horas se inaugurará la exposición en el mismo centro cultural.
Varias copias del libro serán destinadas a las bibliotecas del país mientras que 1500 ejemplares serán comercializados a un precio accesible. También se realizarán conferencias e instancias de diálogo con los autores.
"Intentamos cumplir con varios objetivos en torno a la valorización de esta obra y, saldar, en cierta medida, una deuda histórica con sus autores, con la gestora del libro original (Susan Meiselas), con la fotografía chilena y sobre todo con nuestra propia historia, memoria e identidad", destaca Jorge Gronemeyer, Director del proyecto.
Entre las obras fotográficas reunidas hay imágenes cotidianas, como un casamiento en los suburbios, realizada por , o una pareja abrazándose en un club de tango bajo la aguda y poética mirada de 73 registros de nuestra Historia
Paz Errázuriz, pero también muchos registros de las convulsiones de la época como el funeral de (por Jorge Ianiszewski) y fotografías de las protestas -y la consecuente represión policial- en las calles de Santiago. Se incluye un particular retrato que Kena Lorenzini realiza a en el ex edificio Diego Portales, actual GAM, donde ahora se realiza el lanzamiento del libro, la exposición y las conferencias.
En su conjunto, las imágenes configuran un elocuente retrato de aquella dura y compleja época, material fundamental para comprender nuestra historia reciente.
Calendario Exposición "Chile Desde Adentro"