Revista Opinión

A la democracia se le extravío el démos

Publicado el 23 mayo 2019 por Carlosgu82

QUE  ES LA DEMOCRACIA?

Todos, añoramos y  nos esperanzamos cuando hablamos y deseamos ser parte de un gobierno democrático, pero qué significa tener un gobierno democrático:

La explicación más simple que puedo entregar, es que se trata de una forma de gobierno en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes, pero si nos regimos a las raíces de una democracia pura, podríamos decir que se trata de un sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes, pero a medida que los tiempos han ido avanzando así también los intereses de los políticos se han transformado en intereses netamente personales, la democracia llegó a ser un mal de cabeza en la política. Junto a esto hubo que tomar decisiones drásticas aprovechando la ignorancia del pueblo, así a la famosa democracia se le fueron añadiendo apellidos, como en Estados Unidos por ejemplo, en donde es un país democrático, pero «presidencialista», pero el pueblo no tiene siquiera incidencia para proponer a un candidato a la presidencia, a excepción  que  los votos de los ciudadanos sólo sirven en realidad para decir a los delegados de su partido a qué candidato deben respaldar en la Convención Nacional del partido.

En Chile, llamada República democrática, curiosamente la democracia en Chile está manejada por los políticos y existe un centralismo presidencialista, ya que el poder ejecutivo recae directamente en el presidente de la república, quien posee muchas atribuciones no sólo en temas del gobierno sino administrativa y en la labor legislativa, judicial y económica.

Especialmente tiene las facultades de dictar normas para la implementación de leyes, convocar a plebiscitos, nombrar y remover a ministros de estado, otorgar indultos, conceder jubilaciones, retiros, montepíos y pensiones de gracia, sin siquiera decir agua va!!

En otros países como Finlandia, es una democracia representada por los principios del parlamentarismo y así suma y sigue, pero los pueblos con el solo hecho de ser convocados a entregar su voto a desconocidos, o mejor dicho que se hicieron conocidos después de gigantescos desembolsos económicos sacados silenciosamente del bolsillo del pueblo para promocionarlos en interminables campañas televisivas y de todo tipo,  ignorantemente las personas creen estar viviendo en un país democrático.

Tristemente no es así, ya que cuando un grupo alza la voz para pedir justicia,  ya sea mejoras salariales, jubilaciones dignas, un sistema de salud decente, el gobierno les hace sentir casi como si estuviesen pidiendo una limosna y no están exigiendo más que su derecho, un derecho que les corresponde.

Entonces qué es la democracia sino una forma de dictadura dividida entre un grupo de gobernantes egoístas y que se aprovechan de la ignorancia de la gente.

Claro dirá alguno, no tenemos detenidos desaparecidos, pero no es acaso la libertad de la que supuestamente gozamos una forma de esclavitud para enriquecer al sistema político y que a la larga nos hace desaparecer como personas y convertirnos en muertos vivientes?

Me centraré corto en mi país:

No será ya necesario Sr Presidente de Chile convocar a un plebiscito para ver qué dice el pueblo y así pueda emanar la orden para comprar al menos unas 12 sillas de ruedas para el hospital Clínico Regional, Guillermo Grant Benavente de Concepción ya que en la actualidad solo cuenta con 2 en pésimas condiciones???

No será ya necesario Sr Presidente de Chile, convocar a un plebiscito para obtener la opinión de todos los chilenos acerca de los abusos en los aranceles universitarios y así ud pueda legislar de una manera justa?

La lista es interminable, ud., tiene el poder de hacer de este país un país justo, con oportunidad para todos como tantas veces lo repitió durante sus campañas.

Si puedo felicitarlo, ya que al menos el hospital antes mencionado al parecer recibió un llamado y al menos la urgencia mira mejor, pero aún siguen durmiendo allí indigentes quienes ocupan la mitad de los asientos destinados a los enfermos que asisten de urgencia, por lo que el hedor es insoportable.


Volver a la Portada de Logo Paperblog