Revista Cine

A Real Pain; Heridas ocultas

Publicado el 09 enero 2025 por La Henryteca @LaHenryteca
Por Enrique Bellón.

"A real pain" llega a nuestros cines, después de haber cosechado muchos premios, especialmente en el caso de su protagonista Kieran Culkin. Dos primos viajan a Polonia tras la muerte de su abuela para ver dónde vivió ella antes de la II Guerra Mundial y comprender de dónde viene su familia, incorporándose ambos a un tour sobre el Holocausto.A Real Pain; Heridas ocultasNos encontramos ante una historia pequeña, casi biográfica en la que Jesse Eisenberg desarrolla elementos de sus orígenes con un grupo de personas que tienen algo en común, el dolor, porque en el fondo "A real pain" no deja de ser más que una reflexión sobre los diferentes tipos de personalidades, las cosas que pasan en la vida y como los diferentes tipos de dolor nos pueden afectar. Una historia contada con un humor negro y muy particular, siendo algunos momentos y situaciones realmente extraños.A Real Pain; Heridas ocultasCuando nos encontramos con la historia hablamos de una película de personajes y con un ritmo casi teatral, donde la pareja de primos son el eje de este viaje, sencillo y elegante, a través de los momentos de una vida. Este viaje es agradable y esta rodado con gusto, por el propio Eisenberg, siendo digno de ver pero sin gran ambición, así como una evidente falta de emoción para el espectador, que en ningún momento se siente parte de la historia, sino un mero "espectador" de algo que tampoco queda claro lo que busca.A Real Pain; Heridas ocultas
En su metraje la película presenta casi 90 minutos que se hacen incluso algo largos, pero sin llegar a saturar. Mención a parte merecen sus protagonistas con un Culkin en plena forma y un Eisenberg siendo él mismo, con sus gestos, su forma de actuar, un poco el mismo de siempre. Todo ello hace que "A real pain" se convierta en una interesante reflexión sobre las personas y sus cargas, una película que sin que sea demasiado cercana ni emotiva cumple.

  • [message]
    • ##check## Lo bueno
      • Personajes trabajados y de buena profundidad.
        Montaje clásico y agradable.
        Un Kieran Culkin impecable.
    • ##times## Lo malo
      • No llega a ningún lugar la historia.
        Se puede hacer pesada en algunos momentos.
        Le falta emoción y tiene pocos aspectos únicos.
  • [accordion]
    • Ambientación 7.5
      • Correcta, diferentes escenarios actuales de Polonia que en la mayoría de casos no aportan mucho.
    • Desarrollo de Personajes 8.0
      • Gran trabajo y múltiples capas en los personajes.
    • Argumento / Guion 6.0
      • Una historia sencilla que tampoco va a ningún lugar, sin embargo algunos diálogos y situaciones son notables.
    • Banda Sonora 6.0
      • Repleta de temas clásicos, muchos a piano, que son agradables pero no aportan demasiado.
    • Entretenimiento 6.0
      • Se hace pesada aunque por su duración no satura.
    • Montaje / Innovación técnica 5.5
      • Un montaje clásico que aporta poco.
  • [message]
    • Puntuación Total  6.5 / 10
      • EstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrella

Trailer:Fuente Imágenes: Fox Searchligth / Disney España


Volver a la Portada de Logo Paperblog