Revista Cultura y Ocio

Abuelas. Manual de instrucciones, de Raquel Díaz Reguera

Publicado el 23 marzo 2015 por Rustisymustis @rustismustis
Abuelas. Manual de instrucciones
Autora: Raquel Díaz Reguera
Editorial: Lumen
ISBN: 9788448842697
Páginas: 208
Sinopsis
En este libro sabremos al detalle cómo es una abuela, qué tipos de abuela hay, cuáles son sus remedios infalibles... Pero no sólo las conoceremos en la época actual, sino que nos enteraremos de cómo eran en su niñez y juventud, y de cómo era la vida en aquel entonces.

Reseña de Mustis


Abuelas. Manual de instrucciones, de Raquel Díaz RegueraExisten las abuelas arreglacosas, las reposteras, las curapupas, las guardasecretos... Sobre estas abuelas y otras muchas más nos habla Raquel Díaz Reguera en este libro. Y no sólo nos habla de ellas, sino que nos las presenta con un montón de ilustraciones preciosas, modernas y llenas de detalles, como esa doble página en la que nos muestra los complementos para superabuelas o la que nos enseña todos los compartimentos de su corazón.
Se puede decir que Abuelas. Manual de instrucciones tiene dos partes: en la primera los niños reconocerán a sus abuelas tal como son en la actualidad, y en la segunda podrán saber cómo eran cuando tenían su edad. Tal vez esta última es la parte más bonita o, por lo menos, la más llamativa para un niño. En general les gusta saber cómo era la vida en otras épocas, y aquí se encontrarán con los juegos a los que sus abuelas jugaban, las profesiones de aquella época, los guateques, la tecnología... (a mi hijo esta última parte le llamó especialmente la atención, con esos tocadiscos, máquinas de escribir o teléfonos tan diferentes de los actuales).
La editorial Lumen establece una edad de 7 a 8 años como apropiada para este libro, pero a mí me parece que niños más mayores, e incluso adultos, podrán disfrutar mucho de él. Los más pequeños se fijarán más en las ilustraciones, y los mayores entenderán mucho mejor los textos, que no tienen desperdicio. En ocasiones divertidos, en otras emotivos, harán que los niños valoren mucho más a sus abuelas y todo lo que hacen por ellos.
Tras leer este libro, todos comprenderemos mucho mejor a nuestra abuela, si la conservamos, o la recordaremos aún con más cariño, si cabe, si por desgracia ya no está con nosotros.
Esta reseña fue publicada anteriormente en Anika entre libros

Volver a la Portada de Logo Paperblog