Revista Cultura y Ocio

Acanthe. Someone Somewhere. Edición Rockarte

Publicado el 22 mayo 2024 por Moebius
Acanthe. Someone Somewhere. Edición Rockarte Y seguimos con nuestro trabajo tan sabroso de hacer de arqueólogos musicales, y debemos decir que Rockarte cada vez nos trae a la palestra más bandas desconocidas y talentosas como este cuarteto francés que durante su corta pero brillante existencia, concentrada en los años 1973-77, tuvieron una animada actividad en vivio aunque, como muchas otras bandas activas en ese momento, no publicaron ningún material antes de disolverse. Una animación que por supuesto les recomiendo, de un disco del que seguramente no han escuchado ni hablar, pero que encierra una gran calidad que lamentablemente fue desperdiciada hasta el día de hoy que lo comenzamos a mostrar en sociedad. Señoras y señores cabezones, con ustedes Rockarte y sus animaciones sobre la música y el arte de tapa de una banda sumamente destacada, que es destacada también por no haberse destacado como debiera.
Acanthe. Someone Somewhere. Edición RockarteResulta que alguien descubrió que uno de los antiguos miembros de la banda, que fue guitarrista y teclista de la agrupación, encontró algunas cintas grabadas por Acanthe durante su breve carrera, y se dio a la enorme tarea de reconstruir al menos una parte del repertorio de la banda para ordenarlo y para ponerlo a disposición del público. El resultado de este notable esfuerzo es un álbum titulado "Someone Somewhere", lanzado por Musea Records en 2009 y que hoy viene a revivir a una banda ignota y desaparecida pero con creaciones de suma calidad que no parecen ser creadas en los setentas sino que tienen por momentos un sonido mucho más moderno. Personalmente me han asombrado y por lo tanto es un gusto presentarlos en sociedad, y nada más y nada menos que con una animación de Rockarte.

Acanthe. Someone Somewhere. Edición RockarteAntes de la animación vamos con un pequeño comentario de terceros...

No solo los italianos fueron una potencia dentro del rock progresivo de los 70, Francia también tuvo un buen número de bandas con una gran calidad. Lamentablemente algunas de ellas no llegaron a coger el tren a tiempo y se quedaron en el olvido. Una buena muestra son Acanthe.
La banda procedía de Grenoble y estaba compuesta por Frederic Leoz (voz, teclados, guitarra), Michel Gervasoni (guitarra ), Cristiano Gendry (bajo) y Pierre Chorier (batería). Estuvieron realizando actuaciones desde 1973 hasta 1977 e incluso realizaron alguna grabación que no llegó a ver la luz.
Hay que agradecer  al pequeño sello Musea el rescate de las grabaciones que tenía Frederic Leoz, uno de los miembros de la banda, casi perdidas en su casa. La música que desarrolla Acanthe es un elegante progresivo muy en la línea de Pink Floyd o sobre todo Camel. Temas no muy largos con pasajes instrumentales donde destacan los riffs de Michel Gervasoni, emulando a Andrew Latimer, acompañado en todo momento por los hetereos teclados de Frederic Leoz. El grupo combina temas instrumentales con otros cantados en francés e inglés. Todas las composiciones tienen como autor a su teclista Frederic Leoz excepto "Meg Merriles", basada en una obra del poeta  John Keats. Tema destacado sin duda, "Touch The Sun". 

Rockliquias


Edición Rockarte

Si no podés ver la animación venite acá: https://fb.watch/scpMkEYADX/
Acanthe. Someone Somewhere. Edición Rockarte

Y lo podés escuchar desde Spotify... te lo recomiendo.
https://open.spotify.com/intl-es/album/5bc8tsgKWuHlrJlmOiN8Ok

Y te dejo un poquito más acá abajo.


Acanthe. Someone Somewhere. Edición Rockarte

Volver a la Portada de Logo Paperblog