Revista Salud y Bienestar

Accesibilidad con pulsadores I: Los dispositivos.

Por Aulautista @Aulautista

Me gusta la tecnología y creo firmemente que, su buen uso, puede ser un apoyo importante para muchas personas con TEA en distintas facetas de su vida y de su desarrollo. Sin embargo, en ocasiones, conoces a niños, niñas, adolescentes o personas adultas que, por sus características personales, por tener asociada una dificultad motora o por una cuestión cognitiva, presentan dificultades para manejar los dispositivos de forma ordinaria, sin disminuir por ello sus ganas de emplearlos como los demás.

Por ello, hoy hablaremos de accesibilidad mediante pulsadores a un iPad, viendo qué dispositivos podemos emplear y más adelante se abordarán algunas aplicaciones que puede resultar interesante instalar. Comencemos con los pulsadores.

Hay dos formas de conectar un pulsador (conmutador) a un iPad, de forma inalámbrica o mediante cable. Si se opta por el cable, será necesario utilizar un dispositivo al que conectarlos, que debe ser compatible con la tableta a utilizar (tanto por el puerto de entrada como con el sistema operativo), por ejemplo Hook de Ablenet es una buena opción si se opta por este tipo de conexión.

Accesibilidad con pulsadores I: Los dispositivos.
Dispositivo Hook

Una vez se ha conectado el dispositivo a la tableta, pueden acoplarse hasta 4 conmutadores, tal y como se muestra en el vídeo que vemos a continuación:

La vía inalámbrica emplea el bluetooth del dispositivo para la conexión de conmutadores y hay diferentes modelos que ofrecen diversas funcionalidades, veamos algunos ejemplos.

Conexión directa de un conmutador por Bluetooth. Útil para emplear barridos automáticos y apps que requieren solamente un toque no diferenciado. Un ejemplo de estos dispositivos es iSwitch de Pretorian.

Accesibilidad con pulsadores I: Los dispositivos.

Conexión directa de un conmutador doble por Bluetooth. Este tipo de conmutadores permiten un manejo más completo, incluyendo el uso de barridos manuales (con un botón se ordena el desplazamiento y con el otro se selecciona). Blue2 bluetooth switch de Ablenet entra en esta categoría.

Accesibilidad con pulsadores I: Los dispositivos.

Conexión de una interfaz a la que poder acoplar distintos conmutadores: De manera similar a la vista en el ejemplo de conexión con cable, permite un acceso mayor a diferentes funciones. Applicator de Pretorian realiza esta función de forma inalámbrica.

Accesibilidad con pulsadores I: Los dispositivos.

En el siguiente post veremos los tipos de barrido que existen y la configuración específica de accesibilidad en iOS. Espero que os guste y sea útil. Podéis comentar qué dispositivos de acceso empleáis en las redes sociales de Aulautista: Facebook y Twitter.

Saludos y hasta dentro de unos días.


Volver a la Portada de Logo Paperblog