Revista Cocina

Aceite de argán

Por Sanoyecologico - Revista Vida Natural @SanoyEcologico

Texto: Maribel Saiz y Cayuela

El Argán (Argania spinosa) es un árbol que pertenece a la familia Sapotáceas, crece hasta los 8-10 metros de altura y tiene una vida en torno a los 150-200 años. Es una especie autóctona de MARRUECOS, que crece de forma salvaje en el sur-oeste marroquí, parece ser que su existencia se remonta a la era terciaria. Se extienden en bosques claros,
considerados reserva de la biosfera. Posee un follaje denso de hojas persistentes, pequeñas y alargadas, tiene además unas raíces profundas que soportan condiciones de extrema
sequedad. En el verano pierde sus hojas, evitando así la excesiva transpiración para poder sobrevivir a las condiciones desérticas.

Cuando llegan las lluvias es capaz de rebrotar rápidamente, apareciendo sus flores y frutos en algunas semanas. La calidad de este preciado aceite vegetal se corresponde con una
composición química, en la que destaca un porcentaje superior al 80% en ácidos grasos esenciales, así como un elevado porcentaje de vitamina E natural y fitoesteroles:

• Ácido oleico (omega-9): 45-55 %
• Ácido linoleico (omega-6): 38-36 %
• Ácido alfa-linolénico (omega-3):< 0,1 %
• Tocoferoles (vitamina E natural): 60-90 mg / 100g

Propiedades para la piel
– NUTRITIVO CUTÁNEO.
– ALTAMENTE HIDRATANTE.
– RESTAURA EL MANTO HIDRO-LIPÍDICO DE LA PIEL.
– ANTI-OXIDANTE.
– RALENTIZA EL ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO.
– ANTI-ARRUGAS.
– FORTALECE UÑAS Y CABELLO.
– REGENERADOR DE LA PIEL.
– CONFIERE ELASTICIDAD Y FIRMEZA A LA PIEL.


Volver a la Portada de Logo Paperblog