Revista Cine

Acerca de Full Metal Alchemist

Publicado el 02 agosto 2011 por Juancarbar
Hace ni mas ni menos de cinco años, tras varias recomendaciones de amigos, me embarque en el visionado de “Full Metal Alchemist”, un anime de estilo shonen, con una trama compleja que me cautivo recordándome a las buenas historias de Final Fantasy. En el 2006, junto a un amigo, nos vimos en breve tiempo todos los capítulos, acabando completamente enamorados de la serie. Aunque ya habíamos visto otros animes antes (Dragon Ball, Caballeros del Zodiaco…), FMA fue la puerta que se nos abrió a un nuevo mundo. Paso el tiempo y los dos seguimos viendo series que nos fueron gustando mas y nos olvidamos un poco de esta.

Acerca de Full Metal Alchemist

En una de mis frecuentes visitas a la tienda “Game”, me convencieron de que me viese “FMA Brotherhood”, se trataba de un nuevo comienzo de la serie que partía desde el principio y seguía el manga a rajatabla, no como su predecesora que a mitad, se dan cuenta de que el manga va a un ritmo de publicación mas lento y tienen que tirar para adelante con otra historia. Al principio la serie no convence, puesto que parece que es la serie anterior con el turbo puesto, pero al sexto o séptimo capitulo, empiezas a ver que las tramas se complican mucho mas, pero se lía de forma inteligente, además de que avanza mucho mas rápido, aunque van pasando muchas mas cosas. En resumen, se elimina completamente el relleno y se va al grano. Aun así, no se pierde nada entre medias, puesto que los rellenos que se introducían consistían en alargar los capítulos como en “One Piece”, “Dragon Ball” o cualquier otra serie de estas.Llevo ya medio folio de Word y aun no he contado la trama, aunque creo que es mejor así, voy a contar algunos detalles que no estropean demasiado. Edward y Alphonse Elric, son dos hermanos que pierden a su madre y recurren a la alquimia humana para resucitarla, pero en vez de ello pierden parte de su cuerpo. Tras ello, se embarcan en una odisea para recuperar los cuerpos y aprender mucho más sobre la alquimia y su funcionamiento.La carencia de relleno en una serie con una trama compleja como esta, pero siendo un formato shonen, hace que el resultado de esta serie sea algo completamente inesperado. Al contrario que otros del genero el peso argumental no cae en un protagonista que es el que va acabando siempre con los malos que cada vez son mas poderosos, si no que el protagonismo esta muy repartido, siendo en algunos momentos una serie coral, donde los dos protagonistas evidentes ni siquiera aparecen y los momentos decisivos los libran muchos personajes secundarios, siendo estos los que van permitiendo que la trama avance.Si habéis visto la serie original, estoy convencido de que esta os va a gustar, y vais a alucinar con el ritmo de la serie y la maravillosa evolución de los personajes. Hay dos elementos desencadenantes que ocurren al principio de forma separada (para los que la habéis visto me refiero a lo de Hughes y la quimera), que en vez de pasar como un acontecimiento aislado, se convierten en clave de la historia y especialmente de los personajes, que quedan marcados por lo sucedido.El lunes termine la serie y todavía no salgo de mi asombro, una autentica maravilla.WELCOME TO THE SUCK: Choose Life

Tags: caballeros del zodiaco, dragon ball, full metal alchemist


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas