Revista Tecnología

Aclare... que no oscurece

Publicado el 19 septiembre 2014 por Alejuro
Aclare... que no oscurece
Desde niño que escucho decir la frase "no aclares que oscurece". Son esas frases que funcionan como disparadores en algunos casos, y como limitadores en muchos otros. En este caso, resulta bastante claro que esta frase sería un limitador.
El problema con este tipo de frases, es que cuando comienzan a circular, lo hacen habiendo partido desde un lugar con la mejor intención, pero que una vez que es recibida por cada persona, ésta la aplica de acuerdo a su comprensión, de acuerdo a su situación.
A medida que pasa el tiempo y todo esto circula, la frase va tomando tanto poder que finalmente termina ejerciendo determinado efecto sobre nosotros, los seres humanos.
Aquí es donde corremos peligro. Tal vez Usted se pregunte a qué me refiero con -peligro-
Simple, peligro porque al ser tan genérico y tan abierto, la persona puede confundir su uso, y entonces terminar limitada (en este caso).
Tomando el caso de esta frase: "no aclares que oscurece", podemos decir que no necesariamente es así, sino hasta todo lo contrario.
Días atrás, trabajando con una persona en consultorio, se dio cuenta de que gracias a esta frase, se pasó la vida evitando decir cosas que sentía ya que se supone que "aclarar... oscurece".
Resulta ser que hoy día esta persona está trabajando en su proceso personal, con temas relacionados a su emocionalidad y la comunicación, encontrándose muy presionada por tanto para decir y no poder hacerlo.
Buscando y buscando en su plano interno el motivo por el cual no podía comunicar su emocionalidad y pedir lo que necesitaba, llegamos al descubrimiento que esta frase, muy presente en el seno de su familia primaria, había resultado ser el limitante.
Entonces me propongo dejar algunos ítems a tener en cuenta respecto de las frases conocidas:
+ Cuando aparece una frase, evitar tomarla como una verdad absoluta.
+ Cuando aparece una frase, evitar hacerla aplicable a todo lo que "se relaciona" con el tema.
+ Cuando hay cosas que no puede resolver en su vida, no necesariamente tiene problemas psicológicos. Muchas veces se tratan de cuestiones de esta clase, que lo mantienen limitado.
Le recuerdo que este tipo de cuestiones pueden ser trabajados con mucha efectividad en los acompañamientos de Procesos de Crecimiento Personal.
Con afecto,
Alejandro Juroczko
@alejuro

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista