Revista Remedios

ADEL acerca la Astronomía a los colegios de la Sierra Norte

Por Expansionynegocios
/COMUNICAE/

La iniciativa de ADEL Sierra Norte se está realizado entre el 20 y el 27 de mayo de 2024 en todos los centros de educación Primaria del territorio de la Sierra Norte

En el marco de su ‘Plan de Arraigo y puesta en valor del medio rural de la Sierra Norte de Guadalajara’, ADEL Sierra Norte continúa, desde el año 2020, desarrollando actividades con los centros educativos de la comarca, en una iniciativa con la que el grupo pretende despertar en los más jóvenes su espíritu de pertenencia a su comarca, fomentando así el arraigo de la población rural a su tierra.

En estos últimos días de mayo, el grupo de desarrollo rural está llevando a cabo una experiencia astronómica en los centros educativos de Primaria de la Sierra Norte. Consiste en la instalación de un planetario móvil, con el fin de fomentar el interés por la ciencia y la astronomía en los alumnos de estos centros y de despertar su interés por los cielos de sus localidades.   

Un planetario móvil es un espacio educativo que recrea el cielo nocturno, permitiendo a los alumnos observar estrellas, planetas, galaxias y otros objetos celestes en su interior. Es una herramienta sorprendente, y muy eficaz, para despertar la curiosidad y el interés por la ciencia, y, sin duda,  ayuda a los estudiantes a comprender mejor el universo.

El planetario móvil está equipado con tecnología de última generación, que permite a los estudiantes disfrutar de esta experiencia educativa única. Cuenta con un sistema de proyección de alta resolución en cúpula redonda. En ella, los estudiantes observar detalles de los objetos celestes que no serían visibles a simple vista, ofreciéndoles la oportunidad de disfrutar de un apasionante viaje educativo por el cosmos. Además, el planetario incluye una serie actividades educativas realizadas con los monitores acreditados por la Fundación Starlight, que ayudan a los alumnos de los colegios a aprender sobre Astronomía de una forma divertida e interactiva.

Para llevar a cabo esta iniciativa, ADEL está colaborando con todos los centros educativos de una comarca, como la Sierra Norte, que atesora un gran potencial turístico y cultural y que cuenta con un importante patrimonio natural.

Los centros educativos de la zona juegan un papel fundamental en la sensibilización de sus estudiantes acerca de la importancia de la conservación del medio ambiente, incluidos los cielos oscuros que permiten disfrutar de todo el patrimonio celeste.

La iniciativa de ADEL Sierra Norte se está realizado  entre el 20 y el 27 de mayo de 2024 en todos los centros de educación Primaria del territorio de ADEL: CEIP San Antonio de Portacoeli y  SAFA Ursulinas en Sigüenza; CEIP La Cobatilla, en Mandayona; CEIP Romualdo de Toledo, en Jadraque; CRA Atienza; y CRA La Encina, en Cogolludo.

Esta experiencia astronómica de los más pequeños, se une al impulso que desde la Junta de Comunidades se le está dando al turismo astronómico en la Sierra Norte de Guadalajara.

Gracias al proyecto ‘Cielos de Guadalajara’, la Sierra Norte de Guadalajara -todos los municipios que integran el territorio de ADEL Sierra Norte- cuenta con la máxima certificación de calidad de la Fundación StarLight: la certificación de Reserva Starlight, desde enero de 2022. La comarca es, por lo tanto, un destino referente para la observación astronómica en España, y atesora un gran potencial en este sentido.

Así, estas sesiones sirven para, además de adquirir conocimientos, activar el interés del alumnado por la astronomía y los cielos, y para que puedan aprovechar este recurso que ofrece el territorio ofrece para su ocio, cultura o, quien sabe, para su futuro profesional.

Fuente Comunicae

ADEL acerca Astronomía colegios Sierra Norte Gracias por valorar este artículo. The post ADEL acerca la Astronomía a los colegios de la Sierra Norte first appeared on Expansion y negocios.


Volver a la Portada de Logo Paperblog