Revista Internet

Afiches en el Congreso de Argentina piden unidad luego del impase entre Alberto y Cristina

Publicado el 18 septiembre 2021 por Joseantortega

Afiches con mensajes para el oficialismo fueron colocados en las paredes de las inmediaciones del Congreso de Argentina tras el impase entre Alberto y Cristina. Los mensajes fueron colocados este viernes tras el choque entre los dos dirigentes principales del país.

El volante, que no está firmado por ningún partido político en particular, empieza con un «Déjense de joder», y cita una de las máximas pronunciadas por Juan Domingo Perón el 17 de octubre de 1950: «Primero la patria, después el movimiento, luego los hombres».

El llamado surge en momentos de máxima tensión en la Casa Rosada, luego de la dura derrota que sufrió el peronismo en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), realizadas el domingo. El descalabro provocó que varios ministros –cercanos a Fernández de Kirchner– pusieran sus cargos a la orden y exigieran la renovación del gabinete.

Ante la turbulencia política, el mandatario dijo que haría las modificaciones cuando lo creyera conveniente y que no sería en lo inmediato porque no iba a actuar «con presiones». No obstante, eso no calmó las críticas ni los rumores de una supuesta ruptura dentro del mismo Gobierno.

El clímax de la jornada llegó el jueves por la noche, cuando la vicepresidenta argentina hizo pública una carta en la que criticó «la falta de efectividad en distintas áreas de gobierno», defendió las dimisiones de los ministros cercanos a ella y aseguró que quien estaba «jaqueando al Gobierno» no era el kirchnerismo, sino la «derrota electoral sin precedentes» en las PASO.

El punto de quiebre

Este viernes, en una entrevista con El Destape, el mandatario informó que ya tenía «bastante avanzado» el cambio de ministros en la Casa Rosada. «Voy a ordenar el gabinete y terminar con esta discusión», recalcó Fernández, tras asegurar que los nombramientos tendrían el pleno respaldo de su vicepresidenta.

Por lo pronto, en medios locales ha trascendido la suspensión de la agenda de Fernández en el exterior, que incluía la participación en la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), porque se espera el anuncio de los cambios en los ministerios en las próximas horas.

Pero más allá de la coyuntura electoral y la necesidad de que el oficialismo se reconfigure de cara a las elecciones legislativas generales que se realizarán el 14 de noviembre, el punto de inflexión entre el presidente y la vicepresidenta parece radicar en el tema económico.

Pero más allá de la coyuntura electoral, el punto de inflexión entre el presidente y la vicepresidenta parece radicar en el tema económico.

Si bien Fernández, cuando ganó las elecciones, recibió un país endeudado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con unas cifras económicas nada elogiosas heredadas del macrismo, la llegada de la pandemia agravó el panorama y lo obligó a tomar medidas para atender la crisis. Sus políticas, sin embargo, no han sido respaldadas en pleno por su vicepresidenta.

En la carta, Fernández de Kirchner asegura que desde el año pasado ha sostenido en privado y en público que hay funcionarios que «no funcionan» dentro de Gobierno, y que desde el Ejecutivo se estaba llevando a cabo «una política de ajuste fiscal equivocada», que impactaba negativamente a la economía y que «indudablemente» tendría consecuencias electorales.

«No lo dije una vez… me cansé de decirlo… y no solo al Presidente de la Nación. La respuesta siempre fue que no era así, que estaba equivocada y que, de acuerdo a las encuestas, íbamos a ganar «muy bien» las elecciones», aseveró la vicepresidenta, quien consideró que ante la contundente derrota electoral se requieren las renuncias de los ministros para «facilitarle al presidente la renovación de su Gobierno».

Afiches en cercanías del Congreso Nacional luego de los cruces entre el Presidente Alberto #Fernandez y la Vice Presidenta Cristina #Kirchner
"Primero la Patria, Después el Movimientos, y Luego los Hombres" pic.twitter.com/0HhgSo226p

— Avellaneda_Real (@avellaneda_real) September 17, 2021

Con información de Actualidad RT


Volver a la Portada de Logo Paperblog