Revista Cultura y Ocio

Agasajar

Publicado el 20 enero 2012 por Crysolidan
Sugerida por... El Bárbaro Orgulloso
AGASAJAR1. Tratar con atención expresiva y cariñosa.
2. Halagar o favorecer a alguien con regalos o con otras muestras de afecto o consideración.
3. Hospedar, aposentar.
Agasajar es un verbo transitivo que proviene de gasajar, del antiguo gasajo: "placer de compañía" y este del gótico gasali, "compañía", derivado de gasalja, "compañero", que vendría del alemán geselle, "acompañante"... ¡menudo viaje etimológico! ;-)
Estamos ante una bella palabra que significa tratar con suma atención, dando muestras de afecto con palabras, halagos, regalos... todo en pos de cumplir con la máxima "ser felices y hacer felices a los demás"...
Encontramos una alusión a nuestro verbo del día en El Quijote de Cervantes, segunda parte, capítulo LXII:
"...Los caballeros de la ciudad, por complacer a don Antonio y por agasajar a don Quijote y dar lugar a que descubriese sus sandeces, ordenaron de correr sortija de allí a seis días , que no tuvo efecto por la ocasión que se dirá adelante. Diole gana a don Quijote de pasear la ciudad a la llana y a pie, temiendo que si iba a caballo le habían de perseguir los mochachos, y, así, él y Sancho, con otros dos criados que don Antonio le dio, salieron a pasearse..."
¡Hasta el próximo regalo! ;-)
.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Crysolidan 1765 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta El autor no ha compartido todavía su cuenta