Imagen obtenida de http://im-possible.info/
Terminó el serial de la Tasa del Agua y su incremento para 2012. El Pleno Extraordinario celebrado ayer por la mañana decidió, con los votos a favor de PP y CDL, la abstención de ADI y el voto en contra de PSOE y EUPV, aprobar una subida del 6,5% para el próximo año.Los que hayan seguido este blog recordarán que la propuesta inicial del PP-Aquagest era una subida del 8,8%, que hubo varias reuniones de la Comisión de Hacienda, que hubo un intento de aprobarla en el Pleno que fracasó porque Juan Valls se oponía a su aprobación, que hubo una reunión con representantes de Aquagest en la que, una vez agotados todos los argumentos lógicos, jurídicos y económicos, se propuso una rebaja en plan "dame argo". Aquella reunión terminó sin concretar nada, pero el diario Información ofreció la primicia el martes pasado: Aquagest propone que el incremento de la tasa pase del 8,8% inicial al 6,5% para favorecer la aceptación del pleno.
Les aseguro que lo ocurrido es grave, muy grave, y así lo expuse en el Pleno. Nos están tomando el pelo a todos los contribuyentes. Para justificar esta subida, la empresa Aquagest ha presentado un estudio de costes irreal (es decir, no basado en datos reales), con cifras manipuladas, con gastos no justificados y con resultados económicos absurdos y contrarios a la más elemental lógica.
Lo ocurrido es lamentable, muy lamentable, pues se ha conseguido cambiar el sentido del voto de Juan Valls con mentiras y falsedades. Mi compañero y amigo Juan, en funciones de negociador, ha terminado por creerse de buena fe algunas afirmaciones absolutamente mendaces, en la convicción de que a lo largo de 2012 se podrán estudiar los números. Siento decepcionarle, pero no hay vuelta atrás. En 2012 se podrá estudiar la subida para 2013, pero jamás con carácter retroactivo.
![Agua de borrajas Agua de borrajas](http://m1.paperblog.com/i/76/764261/agua-borrajas-L-gkVamJ.jpeg)
Y no me sirve que me digan que he trabajado mucho el tema, porque no busco ninguna medalla. Lo que siento es no haber tenido la capacidad de convicción suficiente para abrirle los ojos a los demás Concejales. Resulta realmente sorprendente que los compañeros del PP reconozcan que votaron a favor del acuerdo pero que no lo tienen claro ¿qué hay que hacer en este pueblo para que alguien se decida a frenar los abusos? De verdad, resulta decepcionante.