AIMFA y la consultora Millward Brown han iniciado un proceso de colaboración para implementar el primer “Barómetro de la Industria Farmacéutica”, útil para conocer la percepción y evolución de la principales variables de la Industria Farmacéutica a lo largo del tiempo.
En esta primera oleada se ha encuestado a todos los niveles directivos de la Industria Farmacéutica: la Direcciones Generales, las Direcciones de Marketing, las Direcciones Comerciales y las Aéreas de Business Intelligence de los laboratorios asociados a AIMFA que representan el 85% del mercado nacional. Estas oleadas se van a repetir con una periodicidad bianual para obtener una evolución de las percepciones de los principales actores de este sector.
Las primeros resultados muestran que las expectativas para la industria no son favorables.El aumento del control del gasto público está llevando a importantes recortes que los integrantes de la propia industria ya preveían, recortes que tendrán un impacto negativo en el tamaño de las fuerzas de ventas y en las inversiones científicas, de I+D y promocionales.
Adicionalmente el control de la administración, tanto Central como a nivel de Comunidades Autónomas, junto a la incertidumbre del mercado, se presentan como las variables más negativas del escenario actual.
De forma paulatina la Industria se está adaptando al nuevo modelo, con una percepción negativa de la evolución del sector, especialmente en los medicamentos de marca, pero con una visión positiva hacia sus propios laboratorios. Las compañías se ven a sí mismas en mejor posición que sus principales competidores, apostando por la innovación en el área comercial y de marketing y en el uso de redes sociales.
A medio plazo, Genéricos y OTC sustentan la recuperación del negocio.
Revista Salud y Bienestar
Sus últimos artículos
-
Hm hospitales recibe a tres nuevos médicos residentes que comienzan su formación postgrado en los centros del grupo
-
Finaliza el reclutamiento de pacientes para el ensayo fase III de tivantinib para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico
-
Expertos debaten sobre las nuevas Guías ESC de Insuficiencia Cardiaca (IC) y el manejo del paciente con IC
-
Las Unidades de Manejo Integral de Pacientes con Insuficiencia Cardiaca reducen las visitas a Urgencias entre un 30-60% y los ingresos en un 40%