Revista Opinión

Al ‘periódico global’ y sus amos no les gusta el teletrabajo

Publicado el 23 enero 2021 por Ildefonso67
Al ‘periódico global’ y sus amos no les gusta el teletrabajo

Érase un periódico que antes se llamaba ‘el independiente de la mañana’, y que desde hace unos años se autodenomina el ‘periódico global’, y que todavía hoy -hay que tener osadía y poca vergüenza- sigue pretendiendo abanderar la intelectualidad proge dirigida por los que se lo llevan muerto a costa de seguir ejerciendo de trileros al servicio de los millonarios que pretenden continuar tomándole el pelo a los trabajadores de este pais.

La nueva realidad pandémica les ha traído una nueva preocupación contra la que se resisten, como buena carcundia disfrazada en la que siempre han militado: el teletrabajo. Ese ogro innombrable contra el que desde hace meses sueltan patéticos coletazos disfrazados de periodismo.

Reaccionarios de manual como son, pese a su ajado disfraz cada vez más grotesco, se resisten a admitir la evolución de la sociedad del siglo XXI, y tratan de detener la subida de la marea con una achique de aguas que sólo les terminará ahogando a ellos.

Porque a los antiguos ‘independientes de la mañana’ -no a sus periodistas, claro, sino a los cebones que habitan sus despachos enmoquetados y a los millonarios que los alimentan- les asusta que la tropa pueda ganarse las lentejas lejos de sus miradas pretendidamente indulgentes. Todos somos muy modernos, hasta que la ‘modernidad’ escapa a su control.

No son los únicos, claro, sólo reproducen un esquema reaccionario que se repite en miles de empresas, pero creen que todavía pueden ejercer de gurús al servicio de sus amos, que detestan que sus esclavos puedan sobrevivir fuera de su amenaza visual. Pese a que sus trabajadores cumplan escrupulosamente con sus tareas laborales, no soportan que lo hagan lejos de su control paternalista y, sobre todo, inquisidor. Quieren seguir viviendo en el siglo XX, el de la mirada baja, el del presentismo, el del sabor de poder disfrutar de la tropa a su servicio.

El jefe no se resiste a renunciar al morboso placer de comprobar el miedo y la sumisión en la mirada y la gestualidad del pobre diablo cuya supervivencia depende de su voluntad, deseo y capricho.

Pero pese a que saben que la evolución es inevitable, como todas, continúan resistiéndose, como cualquier cacique al uso.

Por eso siguen publicando mierda dirigida a asustar al personal. Eso sí, siempre desde la atalaya de superioridad moral que siempre han pretendido monopolizar. A continuación, algunos de los titulares que han vertido en los últimos meses.

El teletrabajo no era esto

Estrés crónico, aislamiento, deterioro físico, jornadas interminables… La covid ha obligado a empresas y trabajadores a desempeñarse a distancia sin estar preparados

“Volveremos a la oficina porque el teletrabajo es insostenible”

Expertos en espacios de trabajo reflexionan sobre el futuro de las oficinas después de la pandemia

El teletrabajo no era lo que nos habían dicho: cómo hemos llegado a vivir sin desconectar nunca

Nos dijeron que la tecnología nos haría la vida más fácil y que, en plena pandemia, el teletrabajo nos permitiría conciliar. Ambas cosas eran mentira. Los que más saben sobre esto explican cómo ocurrió

La inesperada nostalgia de la oficina

El teletrabajo ya hace mella en empleados que se sienten solos y desubicados, y las empresas empiezan a preocuparse

«Mi hijo se abrió la cabeza contra el radiador mientras mandaba un mail»: historias terroríficas de padres sobrepasados con el teletrabajo

España ya era un país de padres ‘quemados’ antes de la pandemia. Pero la crisis del coronavirus ha agravado mucho una situación que ya era asfixiante. Hablamos con algunas familias que han experimentado teletrabajando situaciones que jamás pensaron que vivirían en su carrera profesional.

Son sólo unos pocos ejemplos tomados de una rápida búsqueda, si os tomáis un rato podéis encontrar más muestras de este pseudoperiodismo al servicio del poder que no quiere que nada que puede beneficiar mínimamente a los trabajadores cambie.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas