Revista Viajes

Alegorías matemáticas de cerámica en Faenza

Por Angelrequena
Alegorías matemáticas de cerámica en Faenza

El Museo Internacional de la Cerámica de Faenza ocupa un antiguo monasterio adaptado para una colección universalista de un arte tan antiguo como la humanidad. Antes de exponer las obras que han dado renombre a la ciudad, y que la hacen sinónimo de cerámica, el museo ha organizado un recorrido histórico por Extremo Oriente, Persia, Grecia, al-Andalus o la América Precolombina.

También es destacable que el museo acoja la evolución del arte escultórico moderno en terracota: alberga los premios del concurso que lleva organizándose durante décadas.

Mostramos tres platos alegóricos a la Aritmética y la Geometría.

La Alegoría de la Aritmética está en un plato de Castelli del siglo XVIII. Muestra a la dama operando con una tablilla de números. La imagen tiene interés pues la popular Iconología (1593) de Cesare Ripa fue muy famosa pero poco utilizada por sus destinatarios: los artistas. En este caso se ha usado, como puede apreciarse, una versión ampliada por el Abate Cesare Orlandi en 5 volúmenes: Iconologia del Cavaliere Cesare Ripa Perugino notabilmente accresciuta d’immagini (1764/1767).

Alegorías matemáticas de cerámica en Faenza

La Alegoría de la Geometría, fines del XIX y producto de la Fábrica Ferniani de Faenza, representa a la joven abrazando un globo terráqueo con un compás y una escuadra a sus pies.

Alegorías matemáticas de cerámica en Faenza

Un plato que hace homenaje a Miguel Ángel se ve rodeado por alegorías de las artes y la matemática como mejor expresión del artista. Producido también en la Fábrica Ferniani. La Geometría se encuentra a nuestra derecha y la Aritmética arriba.

Alegorías matemáticas de cerámica en Faenza

Volver a la Portada de Logo Paperblog