Revista Música

Alexa Weber Morales - Jazzmérica

Publicado el 19 junio 2016 por Chumancera

Alexa Weber Morales - Jazzmérica
Alexa Weber Morales - JazzméricaAlexa Weber Morales nació en una familia musical en Berkeley, CA, la hija de un escritor independiente y un administrador de la universidad. Ella era estudiar piano clásico a la edad de cinco y dio su primera actuación en solitario vocal en un concierto de la escuela primaria cuando tenía ocho años de edad. Se especializó en lenguas en Bryn Mawr College, donde también se realizó en el teatro y cabaret, pero se retiró en su segundo año. Volviendo a la zona de la bahía, trabajó una serie de trabajos y aumentar su visibilidad en la escena musical local. Conoció y se casó con su marido, recién llegado de México, lo que le dio un fuerte sentido bicultural de la música. Morales también comenzó a trabajar como editor de una revista en español que a su vez dio lugar a varios viajes a Brasil y otros países de América del Sur; esto ayudó a dar forma a su estilo musical único, una mezcla de salsa, el jazz y las influencias brasileñas. Saliendo de la revista, Morales volvió su atención a una carrera de la música, la liberación de los álbumes Jazzmérica en 2004 y vagabundeo en el año 2007, los cuales fueron producidos por Wayne Wallace._Steve Leggett (allmusic)
Alexa Weber Morales - Jazzmérica Me encanta toda la música - el tipo que te hace bailar, el tipo que te hace pensar, de esos que te hace soñar. Escribí mis primeras canciones durante unos meses gitanas en 1990, y uno de ellos, "Down in the Everglades", aparece en este álbum. A principios de Miles Davis de "All Blues", que ofrecen hasta un canto a Yemayá, el orisha afrocubana del mar, y terminamos el álbum con una canción alimentado por imágenes de mis viajes a través de América del Norte y del Sur, así como mi camino como artista.

Alexa Weber Morales - JazzméricaMe fascina cómo la diáspora africana de color cada cultura europea que fue brutalmente mezcla con - el Anglo en América, los españoles en México y Cuba, y el portugués en Brasil. Y el jazz es así, entre otras cosas, que tenemos, salsa (una versión de Stevie Wonder de "Smile Please"), el bolero (oda de Caetano Veloso al círculo de la vida y cómo el hombre destruye con el puño), reggae (una cadenciosa miran la apatía y la codicia que nos conduce a la destrucción del medio ambiente), la samba (un esfuerzo inútil huir del torbellino de la pasión), y algo Wayne Wallace y yo escribimos juntos: "I Did It, I Live It". Creemos que lo llamaremos Caribe samba: un gumbo con el reggae, samba y sabores de Trinidad y Tobago. Disfruta!_Alexandra L. Weber Morales
Más información relacionada


 Alexa Weber Morales - Jazzmérica (2004)
Temas:
01.But I'm Weak
02.I Did It, I Live It
03.All Blues
04.Les Feuilles Mortes/Autumn Leaves
05.Down In The Everglades
06.Smile Please
07.Luz Do Sol
08.Mountains To Flatten
09.Morning
10.Your Love
11.Play That Song Of Love And Rage

Información cedida por Hector Guillermo Copete  http://feeds2.feedburner.com/ blogspot/ZFWL

Volver a la Portada de Logo Paperblog