Tener presente que para resolver los problemas criptoaritméticos tienes que determinar el único dígito que le corresponde a cada letra. Hay que armar la operación, generalmente sumas, de tal manera que la operación sea correcta. Si hay letras iguales, dichas letras le corresponden dígitos iguales y letras diferentes, dígitos diferentes.
ALFAMÉTICA 1El día 7 del mes 8 llegó, para que se viva la historia. Llegó para que todos conmemoremos este día en honor a todas esas personas que con su vida nos dieron la independencia.

Y puedes buscar la menor y mayor suma posible a esta alfamética.


También puedes tratar de encontrar una solución a esta criptoaritmética sin tener en cuenta las pistas.

ALFAMÉTICA 3Este 7 del mes 8 es para todos. Así lo dice esta alfamética: SIETE+OCHO=TODOS, para rendir honor y homenajear nuestros símbolos patrios.

Y puedes buscar otra solución a esta alfamética patria. Un reto interesante es buscar la mayor y menor suma posible.

ALFAMÉTICA 4Como no resaltar la LUCHA de un PUEBLO. Bonita alfamética para resaltar la gallardía de todo un PUEBLO.

Ahora si ya resolviste esta alfamética, puedes intentar buscar otras soluciones:

ALFAMÉTICA 5Siguen más retos criptoaritméticos conmemorativos a la Batalla de Boyacá.

Y puedes buscar más soluciones a esta criptosuma:

ALFAMÉTICA 6Cooorre a resolver esta criptoaritmética, corre que hoy es día Patrio. Colombia conmemora la Batalla de Boyacá.

Un reto interesante para los chicos es buscar la menor y mayor suma posible.
Y si te gustan las alfamética conmemorativas a las fiestas patrias, sigue estos enlaces y encontrarás muchas alfaméticas más:
- https://alfametica.blogspot.com/2019/08/alfameticas-batalla-de-boyaca.html
- http://alfametica.blogspot.com/2018/07/alfameticas-dia-de-la-independencia-2.html
- http://alfametica.blogspot.com/2018/07/alfameticas-dia-de-la-independencia.html
- http://alfametica.blogspot.com/2017/08/alfameticas-batalla-de-boyaca.html

Y también acá les tenemos la solución a todos estos desafíos criptoaritméticos.
