
¿Qué es realmente el capitalismo y cómo se articula? ¿Qué es realmente el patriarcado y cómo se articula? ¿Qué relación hay entre capitalismo y patriarcado? ¿De qué modo ambos sistemas están en la raíz de esta situación en la que nos encontramos? ¿De qué modo el capitalismo habita nuestras entrañas y articula nuestras vidas? ¿De qué modo el patriarcado habita nuestras entrañas y articula nuestras vidas? ¿Qué espacios de nuestras entrañas y de nuestras vidas están libres de capitalismo y de patriarcado? ¿Qué hace que nos sea tan difícil ver esta realidad con toda su crudeza? ¿Cómo hacer para poder llevar esta información a lugares diversos y poder hablar sobre ello con verdad y sin violencia? ¿Qué está en nuestras manos hacer para quitar legitimidad a este sistema y ponérselo más difícil? ¿Qué hacer con el miedo que sentimos ante el futuro que se nos avecina y que puede afectar con especial dureza a las niñas y niños que tenemos cerca? ¿Por qué nos resulta tan difícil automoderarnos en el consumo cuando sabemos que en eso se nos va la vida? ¿Estamos en disposición de hacer un trabajo íntimo de autoconsciencia y de compartirlo con otras y otros? ¿Qué vida queremos vivir, porqué nos sentimos cómodas y cómodos en un sistema tan catastrófico, qué nos lleva a poner el trabajo remunerado en el centro de nuestras vidas, qué estamos dispuestos y dispuestas a hacer, a cambiar, a renunciar, a buscar…? ¿Qué pasa con nuestra soledad, con esa dificultad para hacer alianzas de cuidados, de rebeldía, de creación? ¿Cómo responder a estas y a otras preguntas sin violentarnos?Graciela Hernández Morales, 2015.