Revista Moda

Alimentación natural, cuidándote por dentro

Publicado el 09 marzo 2015 por Chloe
Ya os enseñé que en iHerb hay bastantes cosas de cosmética natural muy chulas, pero donde de verdad me vuelvo loca es con la comida. Cada vez me gusta más cuidar lo que como, y me estoy aficionando a comer cosas orgánicas, alimentos ecológicos, algunos de los superalimentos que se han puesto de moda últimamente, y sobre todo, mucha fruta y verdura, porque al final, lo que comes se refleja ya no sólo en tu silueta, sino en tu piel. Estas son las cosas que compré, no son tan baratas como las de cosmética, pero me quise dar un poco de capricho, la verdad: Alimentación natural, cuidándote por dentro
  • St. Dalfour, Wild Bulberry. Es una especia de mermelada, deliciosa, pero no tiene azúcar, además está hecha con arándanos, una de las frutas con más antioxidantes que existe, así que se puede comer sin remordimientos. Cuesta 4,14 euros.
  • Semillas de chia. Me gustan tanto y tienen tantas propiedades beneficiosas, que se han convertido en un imprescindible en mi despensa. Creo que les voy a dedicar una entrada, porque merecen la pena. Su precio es de 9,18 euros, mucho más baratas de lo que puedes encontrar en herbolarios y tiendas ecológicas de por aquí.
  • Stevia. Es un edulcorante natural con 0% calorías, mucho más natural y saludable que la sacarina. Cuesta 5,07 euros, pero cunde muchísimo, porque con sólo una o dos gotas endulzas el café o el yogur.
  • Organic Sesame Tahini. Es pasta de sésamo, un ingrediente imprescindible para hacer hummus casero. Mezclado con yogur natural y especias también está buenísimo. Consigues una salsas muy ricas con un toque oriental, y muy sanas, con gran contenido de calcio y hierro. Su precio es de 8,29 euros. El tarro es enorme y como pesa mucho, verás que el coste del envío se encarece demasiado, la verdad es que igual no merece la pena comprarlo por el precio que tiene.
  • Eden organic, dried cranberries. Otro caprichito, la fruta deshidratada me pierde, y estos arándanos rojos están buenísimos, y me gusta echarlos al muesli casero o al yogur. Cuestan 3,82 euros.
Si queréis saber cómo hacer un pedido en IHerb, puedes leereste post que escribí hace tiempo. Han cambiado algunas cosas (desgraciadamente, han subido los gastos de envío). Hay que coger para el envío la opciónInternational airmail(sin tracking), y el precio varía según lo que pese el paquete, así que escoged cosas que pesen poco. El pedido te puede salir con 5 euros de envío o con 15 euros de gastos de envío, dependiendo la carga, como mis dos últimos pedidos.
Utilizando mi código de usuario, VQJ865, te puedes ahorrar 10$ en un pedido de 40$. Como hay tantas cosas que no sabes ni por dónde empezar a buscar, os recomiendo que entréis en las secciones de Top Sellers en Herbs y en Grocery.

Volver a la Portada de Logo Paperblog